Traducir el siguiente texto: Reunión Local 20 - La Elección del entorno
El Camino de la Torá y el Camino del Sufrimiento.
Elegir un buen entorno.
Elegir nuestro camino de corrección
Como hemos aclarado antes, los caminos de la Providencia tienen dos formas de asegurarse que el hombre llegue a esa meta final y buena. Y son:
-
El camino del sufrimiento.
-
El camino de la Torá.
Toda la claridad que mencionamos, que se encuentra en el camino de la Torá se deriva de esto. Porque estos claros conceptos que fueron revelados y reconocidos después de una larga cadena de acontecimientos en las vidas de los profetas y los siervos del Creador, el hombre los toma y los utiliza en su totalidad, y se beneficia de ellos como si estos conceptos vinieran de los acontecimientos de su propia vida. Entonces, puedes ver cómo uno se libra de todas las amargas pruebas que debe atravesar hasta poder desarrollar dentro de sí, una mente lúcida. De ese modo, se ahorra tiempo y se libra de los sufrimientos.
Esto puede compararse a un hombre enfermo que no quiere escuchar las indicaciones del médico sin antes entender él mismo cómo esos consejos van a curarlo y, por consiguiente, él mismo comienza a estudiar medicina. Pero podría morir de su enfermedad antes de llegar a aprender la sabiduría de la medicina.
Así es el camino del sufrimiento en comparación con el camino de la Torá. Porque aquel que no cree en las nociones que la Torá y las profecías le aconsejan aceptar sin su propio entendimiento, debe llegar a estas nociones por sí solo. Es decir, solamente través de seguir la cadena de causa y efecto de los acontecimientos de la vida, que son experiencias muy aceleradoras y pueden desarrollar un sentido de reconocimiento de mal en ellos, como hemos visto, sin su elección, sino a través de sus esfuerzos por adquirir un buen entorno que conduzca a estos pensamientos y acciones.
- Baal HaSulam “La Libertad”
Incrementar el deseo de espiritualidad
La persona tiene un deseo por la espiritualidad en su interior, que proviene desde dentro de sí mismo. En otras palabras, incluso cuando está solo y no hay gente a su alrededor que le afecte y de quien absorba algún deseo, recibe un despertar y anhela ser un siervo del Creador. Pero su propio deseo tal vez no sea suficiente para no necesitar agrandar ese mismo deseo, y poder trabajar con él para obtener la meta espiritual. Por lo tanto, existe una manera –al igual que en la corporalidad– de intensificar ese deseo a través de la gente del exterior, que le impulse a seguir sus opiniones y su espíritu.
Eso se hace a través de la unión con gente, que él ve que también tiene una necesidad espiritual. Y el deseo que tiene esa gente del exterior, engendra un deseo en él, y así recibe un gran deseo por la espiritualidad. En otras palabras, además del deseo que siente en su interior, recibe un deseo por la espiritualidad que ellos engendran en él, y entonces adquiere un gran deseo con el cual puede alcanzar la meta.
- RABASH, Poderosa roca de mi salvación artículo N.13. 1985
Ayudándonos unos a otros
… necesitamos un entorno, es decir, un grupo de personas en el que todas tengan la opinión de que deben lograr la fe completa. Esto es lo único que puede salvar a una persona de los puntos de vista de la mayoría. En ese momento, todos refuerzan a todos los demás, para anhelar el lograr fe completa, y que él pueda otorgar satisfacción al Creador, y que esta sea su única aspiración.
- RABASH, ¿Quién da testimonio de una persona? artículo N.37. 1985
Lo simple no es fácil
Pero, como hemos explicado, esto es una cosa simple que debería ser cumplida por cada uno de nosotros. Porque, aunque cada uno tenga «su propia base», de todos modos, las fuerzas solo se revelan de hecho, mediante el entorno en que uno se encuentra. Es como el trigo sembrado en la tierra, cuyas fuerzas solo se hacen, se revelan de hecho, gracias a su entorno, esto es, el suelo, la lluvia y la luz solar.
- Baal HaSulam “La Libertad”
Elegir el ambiente
Clip de Rav Dr. Laitman - ver en la lista de reproducción.
Taller
¿Cómo entiendes la elección del entorno?
Convención