<- Biblioteca de Cabalá
Seguir leyendo ->
Biblioteca de Cabalá

Moisés

Ramjal

Agra

Inicio de la Biblioteca de Cabalá /

Rashbi / El quinto precepto

El quinto precepto

215) El quinto precepto. Está escrito, “Que pululen en las aguas numerosos seres vivientes”. En este verso se encuentran tres preceptos: 1) ocuparse del estudio de la Torá; 2) multiplicarse; 3) circuncidar al octavo día y quitar el prepucio de allí.

Ocuparse de la Torá, esforzarse en ella, innovar cada día, corregir su alma (Néfesh) y espíritu (Rúaj) pues las cuatro Mitzvot anteriores, que se extienden de los primeros cuatro días del acto de la creación, se establecieron para corregir los grados en el mundo de Atzilut mismo.

Estos son los cuatro grados JB y ZON en el mundo de Atzilut. La primera Mitzvá, que se extiende desde la palabra Bereshit (en el principio) es temor, Biná superior; temor porque Él es grande y es soberano, es decir solamente GAR de Biná, que fueron corregidas a AVI superior que visten AA desde su Pe hasta el Jazé y que son llamadas, “Yod de HaVaYaH”.

La segunda Mitzvá que se extiende desde el verso, “Sea la luz”, es para la corrección de ZAT de Biná, YESHSUT, con un amor grande y completo. En relación a la constante, ellas visten AA desde su Jaze hasta Tabur, por abajo del Parsa, dentro de las entrañas de AA. Sin embargo, en el verso, “Sea la luz”, que se dice acerca de ellas, estas ascendieron y se volvieron un Partzuf con AVI por encima de Jaze de AA y desde allí a Rosh de AA; allí Biná volvió a ser Jojmá, el gran amor, la primera Hei de haVaYsH y todos los Mojin son impartidos por ellas a ZON.

Sin embargo, ZON no puede recibir Mojin desde AVI superior mismos, GAR de Biná, ya que ellas mismas, fueron establecidas con aire puro, luz de Jasadim, como está escrito, “Pues Él desea misericordia”. Es debido a esto que ellas son llamadas “temor” ya que el gran amor, Mojin de la iluminación de Jojmá, no son impartidos desde estas a ZON, sino solamente desde ZAT de Biná, YESHSUT.

Sin embargo el gran amor en YESHSUT se revela sólo desde el Jaze de YESHSUT y arriba, que entonces se ubica desde el Parsa en las entrañas de AA. Pero desde el Jaze de YESHSUT y abajo, que se ubican debajo del Parsa de AVI, había ocultamiento en la luz de Jojmá y a esto se refiere “Sea la luz”, para el mundo por venir, YESHSUT, por encima del Parsa. Sin embargo la luz fue ocultada en el otro YESHSUT debajo del Parsa y la Tevuná en ellas se volvió seca.

La tercera Mitzvá se extiende desde los dos versos en el tercer día, desde el verso, “Júntense las aguas debajo de los cielos en un lugar y descúbrase lo seco”, y el verso, “Que la tierra produzca hierba”. Estos son para la corrección de los Mojin de VAK para ZON, pues la unificación superior extiende a ZA desde el verso “Júntense las aguas”, y la unificación inferior extiende a VAK de Nukva, desde el verso, “Que la tierra produzca hierba”.

El cuarto mandamiento extiende desde el verso, “Y sean por luminarias”, para la corrección de GAR en ZA y en Nukva.

Por lo tanto, en el quinto día, todas las correcciones requeridas por AVI, YESHSUT, y ZON de Atzilut habían sido corregidas hasta que ZON recibió GAR en ellos y se volvieron aptos para el Zivug PBP (cara a cara) a un nivel igual. Por lo tanto, en adelante se encuentran el resto de las Mitzvot que son correcciones que deben extenderse desde el Zivug de ZON PBP.

La quinta Mitzvá es “Que pululen en las aguas numerosos seres vivientes”. Hay tres Mitzvot en este verso, pues ahora deben extender la integridad desde Zivug ZON PBP: 1) Extender una Neshamá (alma) santa desde allí para la persona misma sea merecedora de un Zivug puro y santo. Esto se hace al ocuparse de la Torá. 2) Engendrar almas santas. 3) Corregir el signo del pacto a través del corte y la exposición.

Ocuparse de la Torá significa murmurar con sus labios, incluso si uno no lo sabe, como está escrito, “Porque son vida para quienes las encuentran”, es decir para aquel que las pronuncia con la boca. Con esto, la persona adquiere una Neshamá santa.

Esforzarse en ello cada día, significa intentar llevar a cabo todo lo que uno alcance y entenderlo. Con esto la persona adquiere un espíritu santo.

Innovar cada día quiere decir que una vez que ha sido merecedor de la corrección de su Néfesh y Rúaj, no debe conformarse con esto, sino que siempre debe ir añadiendo, pues la santidad debe aumentar no disminuir. Con esto, la persona es merecedora de una Neshamá santa. Es debido a esto que fue dicho, “Innovar cada día, corregir su alma (Néfesh) y espíritu (Rúaj)”, pues al innovar cada día a la Torá, al ir uno agregando corrección a su Néfesh y Rúaj, uno es merecedor de una Neshamá santa. Esto es así porque cuando uno se ocupa de la Torá, se le establece un alma suplementaria, una que es santa, pues uno se ocupa de la Torá extensamente, además de Néfesh-Rúaj con lo cual uno es recompensado, es merecedor de ser establecido también con una Neshamá santa.

216) Cuando una persona se ocupa del estudio de la Torá, es corregido con otra Neshamá, una que es santa, como está escrito, “Que pululen… numerosos seres vivientes”, lo cual quiere decir Néfesh de ese santo animal, Maljut. Esto es así porque cuando uno no se ocupa de la Torá, no tiene un Néfesh santo, lo cual quiere decir que la Kedusha (santidad) de lo alto no se encuentra en él. Y cuando se ocupa de la Torá, con el mismo murmullo que causó en ella, él es merecedor de un alma viviente, y pasa a ser como los santos ángeles.

Un animal es la Nukva de ZA en el momento del Gadlut PBP con ZA, pues entonces ZA es llamado “el árbol de la vida”, y la Nukva es llamada “animal”. A través de la elevación del MAN de la persona al ocuparse de la Torá Lishmá (por Su nombre) y desde el Zivug para ZON PBP, él extiende una Néfesh santa de su Zivug, una Néfesh del santo animal, que es la Nukva de ZA. Una persona obtiene esto solamente por la elevación del MAN al ocuparse de la Torá pues cuando él no se ocupa de la Torá, no tiene una Néfesh santa y no participa en el Zivug del Creador y Su Divinidad, ya que no elevó MAN para unirlos.

Este es el significado de las palabras, “Que pululen en las aguas numerosos seres vivientes”. Pues la Torá se llama, “agua”, y al pulular con MAN a través de la Torá, él es merecedor de una Néfesh santa del animal superior. Debes saber que uno no es recompensado con la adhesión al Creador antes de obtener NRN del animal superior santo, pues Néfesh se ata a Rúaj, Rúaj a Neshamá y Neshamá al Creador.

217) Está escrito, “Bendigan al Señor, Sus ángeles”. Se trata de aquellos que se ocupan de la Torá que son llamados, “Sus ángeles sobre la tierra”, tal como está escrito, “Y aves que vuelen sobren la tierra”, en este mundo. En ese mundo, el Creador está destinado a hacerles alas tales como aquellas de las águilas para sobrevolar a través de todo el mundo, como está escrito, “pero aquellos que añoran al Señor tendrán nuevas fuerzas; levantarán el vuelo con alas como las águilas”.

Está escrito, “Bendigan al Señor, Sus ángeles, fuertes en su poder, que ejecutan Sus ordenes, obedeciendo la voz de Su palabra”. Generalmente uno no puede realizar ninguna tarea, hasta no escuchar lo que dice el que entrega la tarea. Pero los ángeles llevan cumplen su misión antes de escuchar y entender lo que el Creador les ordena, pues la voluntad del Creador les gobierna y no hay divisiones en ellos, que les impida seguir la voluntad del Creador. Por consiguiente, ellos van tras al Creador como una sombra va tras una persona. Es debido a esto que su hacer precede a escuchar.

Aquellos que se ocupan de la Torá y extienden una Néfesh santa, a pesar de que su materia es de la tierra, esta se invierte para que sea como la de los ángeles de lo alto, y su hacer precede a escuchar. Dicho de otra forma, ellos llevan a cabo los preceptos del Creador completamente antes que ellos aprehendan lo que están haciendo pues ellos también van tras el Creador como la sombra va tras la persona. Es igual a cuando el viento hace volar el polvo a los ojos de una persona; de inmediato cierra los párpados antes de que el pensamiento lo sienta. Por esto observas que su hacer, lo cual equivale a cerrar los ojos, siempre precede la percepción de la aproximación del polvo en el pensamiento.

Es debido a esto que se dijo que aquellos que se ocupan de la Torá son llamados, “Sus ángeles sobre la tierra”. A pesar de que se encuentren en la tierra, su cuerpo se vuelve como el de los ángeles de lo alto, y su hacer precede a escuchar. Ellos no reconocen con su cerebro con el fin de cumplir los preceptos del Creador completamente, sino que realizan el precepto completamente antes de que su pensamiento advierta lo que están haciendo. Es como los párpados que se cierran precediendo la percepción del pensamiento. Es debido a esto que son considerados como ángeles sobre la tierra.

El Creador está destinado a hacerles alas, como las de las águilas, para sobrevolar a través del mundo. Esto es así, porque en tanto que uno no haya sido recompensado con una Néfesh santa, Sitra Ajra le domina, como está escrito, “Y las vidas de tus enemigos, Él arrojará a partir de la palma de una honda”. Ellos caminan y deambulan por el mundo para pero no encuentran un lugar de reposo, al cual se puedan aferrar. Ellos están impurificados en el lado impuro, ya que no entraron a la Kedusha y no fueron incluidos en ella.

Comentario: Es imposible aferrarse al Creador y cumplir con Sus Mitzvot apropiadamente, antes de creer en los nombres del Creador, y que Él es Bueno y hace el bien a todos, que Él es misericordioso y clemente. Aquellos que no han sido merecedores de una Néfesh de Kedusha todavía están dominados por Sitra Ajra. Por lo tanto, ellos van y deambulan por el mundo y no encuentran un lugar para reposar.

Cuando sus pensamientos deambulan por el mundo y ven la conducción del Creador en las personas, creen que no es bueno como debería, al juzgar por Sus nombres santos. Por lo tanto, ellos dañan los santos nombres y no hallan lugar de reposo en donde puedan creen en los nombres del Creador para conectarse con Él. Por esta razón, ellos están impurificados en el lado de Tuma’a (impureza), esto es, que ellos vienen para negar al Creador. Todo esto es porque él no entró en la Kedusha y no fue incluido en ella, pues él no fue merecedor de una Néfesh de Kedusha y no hace acciones para ser incluido en la Kedusha.

Sin embargo, aquellos que se ocupan de la Torá y extienden una Néfesh santa, su cuerpo se vuelve como el de los ángeles y son merecedores de anticipar escuchar a hacer, como lo hacen ellos. Es debido a esto que está escrito, “Y aves que sobrevuelan la tierra”, es decir que el Creador hará alas para ellos, como águilas, y ellos deambularán por el mundo, así como deambulan con sus pensamientos a través del mundo y observan la conducción del Creador.

Y sin embargo, no solamente fallan en el lado de Tuma’a, incluso reciben fuerza para elevar MAN y siempre incrementan su poder. “Pero aquellos que añoran al Señor tendrán nuevas fuerzas; levantarán el vuelo como águilas”, pues entonces ellos tienen alas como águilas para sobrevolar en todos los incidentes de las personas. Asimismo, ellos siempre ganan fuerza y elevan MAN a través del poder de su fe en la singularidad del Creador y siempre extienden el espíritu de Kedusha desde lo alto.

218) Está escrito, “Y aves que vuelen sobre la tierra”, pues la Torá, que se llama “agua” pululará y producirá almas vivientes desde el lugar de ese animal, Maljut. Ellos la tomarán hacia abajo. David dijo acerca de esto, “Dios me ha creado un corazón puro”, para ocuparme de la Torá. Y luego, “Él ha renovado un espíritu firme en mi”.

El texto explica “Y aves que vuelen sobre la tierra”, y dice que el agua es la Torá. “Pululan” significa que ellos deben producir una Néfesh (alma) viviente, desde el lugar del animal, Maljut. Ellos atraerán esta Néfesh hacia abajo, desde la Nukva superior, que es llamada Jayá, a este mundo. David dijo sobre esto, “Hazme un corazón puro, Oh Dios”, pidiendo que le Él le diera un corazón puro para ocuparse de la Torá y elevar MAN. Después “Renovar un espíritu firme en mi”, y luego él puede extender el espíritu correcto y se puede aferrar a Él.