La salida de Rabí Shimon de la Cueva
185) Rabí Pinjas estaba generalmente ante Rabí Rehumai, en la costa del Mar de Galilea. Rabi Rehumai era un gran hombre anciano, y sus ojos se debilitaron. Él le dijo a Rabí Pinjas, “Ciertamente, escuché que Yojai, nuestro amigo, tiene una gema, una piedra preciosa, un hijo. Yo miré en la luz de esa piedra preciosa, y es como la luminosidad del sol cuando sale de su estuche, e ilumina todo el mundo.
Explicación: Maljut en todas sus correcciones se llama "una piedra preciosa" y ella se llama "una gema". Él dice, "Yojai, nuestro amigo, tiene una gema, una piedra preciosa, un hijo", lo que significa que él ya ha sido remunerado con Maljut, con todas sus correcciones y adornos. Él miró dentro del espíritu de santidad, en la luz de la gema, que estaba iluminando como la luz del sol cuando sale de su estuche, lo cual es la corrección del futuro de Maljut, de tal forma que la luz de la luna será como la luz del sol, que entonces ella ilumina a todo el mundo.
Y he aquí, después de que la luz de Maljut se convirtió en la luz del sol y su cima se elevó al cielo, ella iluminó desde el cielo hasta la tierra en otro pilar de luz, a todo el mundo. Él estaba iluminando hasta que fue suficiente para que Rabí Shimon corrigiera apropiadamente el trono de Atik Yomin. El secreto es que él ya había sido recompensado con las dos revelaciones del final de la corrección. Estos son los seis versos desde el verso, "El cielo narra", hasta "La ley del Señor es perfecta", y los seis nombres que están escritos desde el verso, "No hay nada oculto de su calor", hasta el fin del salmo. Esto es así porque la luz que se encuentra desde el cielo hasta la tierra iluminando el mundo entero se refiere a los seis versos, y hasta que Atik Yomin venga y se siente apropiadamente en el trono, alude a esos seis nombres.
186) Y esa luz que está contenida desde el cielo hasta la tierra e ilumina al mundo entero, hasta Atik Yomin, es decir Kéter, llega y se sienta apropiadamente en el trono, es decir hasta el fin de la corrección. Y esa luz está completamente contenida en tu casa, es decir, en su hija, ya que la hija de Rabí Pinjas era la esposa de Rabí Shimon Bar Yojai, y desde la luz que estaba contenida en tu casa, una luz fina sale, que es Rabí Elazar, el hijo de su hija. Él sale e ilumina a todo el mundo, bienaventurado eres. Ve, hijo mío, ve, sigue a esa gema que ilumina al mundo, porque tu hora ha llegado.
Comentario: La hija de Rabí Pinjas Ben Yair era la esposa de Rabi Shimon. Resulta que Rabi Shimon está incluido en la casa de Rabí Pinjas Ben Yair. Esto se refiere a Rabí Elazar, quien surgió de la luz que estaba incluida en la casa de Rabí Pinjas Ben Yair; y la luz es Rabí Shimon y su esposa, y Rabí Elazar surgió e iluminó a todo el mundo.
187) Él salió de delante de él y estaba por entrar al barco, y había dos hombres con él. Él vio a dos pájaros saliendo y volando encima del mar. Él elevó su voz y dijo, "Pájaros, pájaros, ya que ustedes vuelan sobre el mar, ¿han visto el lugar donde Yojai está? Él esperó un poco, y luego dijo, "Pájaros, pájaros, vayan y díganme". Ellos volaron hacia el mar y partieron.
Comentario: Rabí Shimon se escapó del reinado, que ordenó que fuese ejecutado. Él y su hijo se ocultaron en una cueva, y ellos no sabían dónde estaban. Por este motivo, Rabí Pinjas, el hijo de Yair, salió a buscarlo en las islas del mar.
188) Antes de que partiera, los pájaros regresaron y en el pico de uno de ellos había una nota que decía, "Rabí Shimon Bar Yojai ha salido de la cueva con su hijo, Rabí Elazar". Rabí Pinjas fue a su encuentro y vio que él se había transformado. Su cuerpo estaba lleno de llagas y perforaciones por haberse soterrado en la cueva. Él lloró y dijo "Ay que te haya visto de este modo". Rabí Shimon le dijo, "Dichoso soy yo que tú me hayas visto así porque si no me hubieras visto así, yo no sería el que soy". Rabí Shimon comenzó con las Mitzvot de la Torá y dijo, "Todas las Mitzvot de la Torá que el Creador dio a Israel están escritas en la Torá en una forma general".
Comentario: Durante todos los años que él tuvo que vivir en una cueva, él tuvo que soterrarse en la arena para cubrir su desnudez y ocuparse de la Torá, y su carne estaba perforada y tenía llagas a causa de ello. Rabí Pinjas lloró por él y dijo "Ay de mi que te haya visto de este modo". Rabí Shimon le respondió "Dichoso soy yo que tú me hayas visto así porque si no me hubieras visto así, yo no sería el que soy", lo que significa, yo no hubiera sido merecedor de las revelaciones de los secretos de la Torá, ya que él fue merecedor con toda la sublimidad de su sabiduría durante esos 13 años que se ocultó en la cueva.
Rabí Shimon abrió: "Todas las Mitzvot de la Torá que el Creador le dio a Israel están escritas en la Torá de forma general", en el verso "En el principio Dios creó" hasta el verso "Y se hizo la luz". El Zohar explicó que el verso, "En el principio Dios creó" es la Mitzvá de Yira (temor) y su castigo, y todas las Mitzvot en la Torá están incluidas en ella.