La cerradura y la llave
41) Rabí Jiya y Rabí Yosi se encontraban andando por el camino. Cuando llegaron a un campo, Rabí Jiya le dijo a Rabí Yosi, “Eso que dijeron que Barah Shit, a lo que se alude en Bereshit, por supuesto que es así, pues los seis días superiores, que son sólo VAK de Biná, imparten a la Torá, ZA, y no más. Los otros GAR de Biná, están ocultas.
Explicación: La Torá es ZA. Los seis días superiores son VAK de Biná que se encuentran arriba de ZA. Él dice que por esta razón Bara Shit estaba aludido en la palabra Bereshit, pues Bereshit alude a Biná que volvió a ser Jojmá con el fin de otorgar a ZA. Y debido a que ZA no recibe GAR de Jojmá de ella, sino sólo VAK de Jojmá, las letras Barah Shit están aludidas en esta Jojmá en Bereshit, indicando que ZA recibe de ella sólo VAK de Jojmá. Pero las otras, GAR de Biná, están ocultas porque las GAR de Jojmá permanecen ocultas para ZA y él no los alcanza.
Es sabido que Atik fue establecido en Tzimtzum Bet (segunda restricción), que elevaron la Hei inferior a su Nikvey Eynaim, para emanar al Partzuf AA. Por lo tanto, Kéter, fe dividido en dos mitades, en las que GE permaneció en Nukva de Atik, y la mitad del Kéter inferior, AJP, fue establecida como Partzuf AA. Se considera que la Hei inferior está operando NE en Atik, y Yod-Hei-Vav en AJP, que son AA. Esto es así porque Hei inferior de Hei-Vav-Hei falta en AA, por lo tanto, sólo hay las primeras nueve en AA, faltando Maljut, y sólo Ateret Yesod de ZA lo complementa en diez Sefirot.
Asimismo, Maljut estaba escondida en NE de Atik, y todos Partzufim de Atzilut estaban impresos desde ellos. Los Partzufim mismos estaban divididos en dos mitades, con GE aparte y AJP aparte, pues Biná fue dividida en dos Partzufim, en donde GE de ella fueron establecidos como AVI superior, y AJP en ella como YESHSUT.
Por lo tanto, la Hei inferior está en NE de AVI and Yod-Hei-Vav sin la Hei inferior están en YESHSUT. Ellas carecen de Maljut porque sus Maljut permanecieron en NE de AVI superior, como en Atik y AA. Asimismo, GE fueron establecidos como el gran ZON en ZON, y AJP en el pequeño ZON, mientras que Maljut permaneció el gran NE de ZON, y el pequeño ZON tienen sólo las primeras nueve, sin Maljut, con sólo Ateret Yesod complementando su Maljut, como en Atik y AA. Por lo tanto, como el Kéter fue dividido en dos mitades —GAR y ZAT—Biná y ZON fueron divididos, también: la Hei inferior permaneció en los GAR de cada uno, y en los ZAT hay solamente Yod-Hei-Vav, sin la Hei inferior, y sólo Ateret Yesod de Maljut las complementa en lugar de Maljut.
Por consiguiente, la mitad superior de cada grado permanece desconocido, como Partzuf Atik, en donde la Hei inferior no desciende de sus NE en Gadlut, tampoco. Esto es así porque aunque en Gadlut, ellos regresan los AJP del Kelim a los que faltaban, no extienden todavía GAR de luces debido a la Hei inferior, en la cual había Tzimtzum Alef (primera restricción), está ocultó en ellas para no recibir Jojmá. Por lo tanto, siempre se quedan en la luz de Jasadim, aire puro. Sin embargo, sólo la mitad inferior del grado extiende GAR de luces en el momento del Gadlut, cuando Yod sale de su Avir y ellas vuelven a ser Or [luz] de Jojmá y GAR.
Debido a esto se considera, que los Partzufim de GAR que se extienden en los cinco Partzufim de Atzilut son considerados simplemente como VAK de Jojmá y permanecen deficientes de GAR de Jojmá. Esto es así porque los GAR de cada Partzuf no reciben Jojmá, sino VAK de cada Partzuf. Por esta razón, sólo hay VAK de Jojmá en estos Mojin.
Fue dicho que seis días superiores imparten a la Torá, ZA, y no más. ZA tiene sólo seis días, VAK de Mojin, del Mojin superior. Pero los otros, GAR de Biná, están ocultos. GAR de Mojin están ocultos; están ocultos incluso en los Partzufim arriba de él, pues sólo VAK de los Partzufim superiores tienen Mojin.
42) Pero en el ensayo, Bereshit, se dijo que el oculto, sagrado, inscribió un signo en sus entrañas, en Biná, de un oculto, la Nukva de Atik, que está punteada en el punto incrustado, el punto de Maljut de Tzimtzum Aleph, que ascendió a Biná y sacó a AJP de AA fuera de su Rosh. Este signo que fue inscrito en Biná fue inscrito y escondido en ella, como quien lo esconde todo bajo una sola llave, y esta llave lo encierra todo en un palacio. Y aunque todo está escondido en un palacio, lo esencial reside en esa llave porque ella es la que abre y cierra.
Explicación: El sagrado, oculto, AA, que es llamado “el sagrado Jojmá Stimaa,” inscribió un signo de carencia de AJP de Kelim en sus entrañas, en Biná, de un oculto, la interioridad de Nukva de Atik. “Punteada” quiere decir la corrección del Masaj para un Zivug. “En el punto incrustado” significa en un círculo, en Maljut de Tzimtzum Alef, el punto medio, en el cual hubo la primera restricción.
Esto es diferente del Masaj que está establecido con Ateret Yesod, como es con los VAK de todos los Partzufim, pues un Masaj de Ateret Yesod se llama “el punto de asentamiento” y no por el nombre, “el punto medio”. Esto es así porque AA está grabado y se vuelve deficiente de sus GAR a través de la interioridad de su superior, Nukva de Atik, que está establecida con la Hei inferior en su GE.
Se dijo que el grabado que fue inscrito en Biná fue inscrito y escondido en ella, como alguien que oculta todo con una llave. Una llave es Maljut de Ateret Yesod, establecida en cada VAK de los Partzufim de Atzilut. Esto es así porque en Partzufim de VAK, la Yod sale de sus Avir (aire) y ellos se convierten en Or (luz), es decir, que el Masaj desciende de sus NE al Peh, y devuelve a las AJP de nuevo al grado. En ese momento, cuando tienen AJP de Kelim, ellos adquieren GAR de luces también. Por esta razón, el Masaj en NE es considerado como una llave porque cierra el Partzuf de la iluminación de GAR mientras que está en NE, y lo reabre con luces de GAR cuando desciende de regreso a su lugar a Peh. Por esta razón se llama, “la apertura de los ojos”.
Se dijo que hay ocultamiento en ella, como alguien que oculta todo con llave. Esto es así porque a pesar de que Atik mismo fue inscrito en la Hei inferior, el signo que fue inscrito en AA por Atik es diferente al signo de Atik mismo, pues AA fue tallado como una Mifteja (llave) Ateret Yesod, carente de Maljut. Resulta que solamente Ateret Yesod gobierna en NE de AA, y no en la Hei inferior.
Por lo tanto, el aire de AA es conocido porque está establecido con una llave. Pero el aire de Atik no es conocido porque la Maljut del punto medio se encuentra en él y ella no extiende GAR en él. No causa perplejidad que digan aquí que hay GE en AA y dijimos arriba que sólo hay AJP en él, la mitad de Kéter inferior, pues con respecto a Atik, él sólo tiene AJP, pero con respecto a sí mismo, él es GE, desprovisto de AJP.
Se dijo que todo lo de esta llave está oculto en un palacio. Esto es así porque AA emanó a AVI superior y grabó para AVI, también, carente de GAR de luces y AJP de Kelim. Además, ellas son el palacio en donde todas las luces de GAR fueron ocultas—GAR de Neshamá, GAR de Jayá, y GAR de Yejidá—y AA extendieron la Hei inferior de Atik a su palacio también, así como a sí mismo, lo cual es la llave.
Y a pesar de que todo está oculto en ese palacio, el corazón de todo está en la llave. El palacio, Biná, es un palacio para Jojmá, en lo cual hay GAR y VAK. La Hei inferior gobierna su GAR, y la Mífteja, Ateret Yesod, gobierna su VAK. Y a pesar de que todo está oculto en ese palacio, incluso la Hei inferior de Atik, de cualquier forma, el corazón de todo está en la llave, en Ateret Yesod
Esto es así porque VAK de Biná, YESHSUT, VAK sin Rosh de GAR, son los únicos en donde se disciernen el ocultamiento. Pero en los GAR de Biná, AVI, en donde hay una Hei inferior en NE, GAR no es deficiente allí porque las Jasadim de AVI superior son tan importantes como Jojmá y GAR.
Igualmente, el cierre y la apertura se hacen con la Hei inferior en NE, pues cuando ella se eleva a NE, ella cierra los Mojin de GAR porque entonces el Partzuf permanece deficiente de AJP de Kelim y GAR de luces. Y cuando ella desciende de NE a Pe, ella abre los Mojin de GAR para iluminar en el Partzuf, pues entonces ella regresa el AJP de Kelim y GAR de luces al Partzuf.
Por lo tanto, sólo la Hei inferior misma se cierra y se abre. Pero, ya que la apertura de los Mojin no está en GAR, sino sólo en ZAT, en donde no gobierna la Hei inferior, sino Ateret Yesod, la Miftacha, y los GAR de cada grado —en donde la Hei inferior domina—siempre se quedan en el Avir desconocido, el cierre y la apertura se atribuyen a la Mífteja, y no a la Hei inferior.
43) En ese palacio hay tesoros ocultos, unos mayores que otros. Y en ese palacio hay puertas destinadas a ocultar, están hechas para bloquear las luces. Son cincuenta, grabadas en sus cuatro flancos y se convirtieron en cuarenta y nueve puertas, ya que una puerta no tiene un lado y se ignora en donde se encuentra, si en lo alto o en lo bajo. Por esta razón, la puerta permanece oculta.
Comentario: Hay tres clases de GAR—GAR de Neshamá, GAR de Jayá, y GAR de Yejidá. En cada una de las tres clases de GAR hay innumerables detalles. Es debido a esto que se dijo, “En ese palacio hay tesoros ocultos unos mayores que otros”. Cuando la Hei inferior se encuentra en NE, todos esos grados están ocultos y son desconocidos.
Igualmente, en ese palacio hay puertas destinadas a ocultar, están hechas para bloquear las luces; son cincuenta”. Las puertas son receptáculos para las luces. Hay dos discernimientos en ellas: 1) Cuando están todavía obstruidas, cuando están cerradas, están obstruida y no reciben nada. 2) Cuando están abiertas y reciben luces del superior.
Cuando las puertas del palacio están obstruidas, suman cincuenta. Pero con respecto a la apertura de las puertas son cuarenta y nueve. El número cincuenta es porque las diez Sefirot son esencialmente sólo cinco Sefirot KJB TM, pero Tiféret consiste de VAK, por lo tanto son diez. Por consiguiente, cuando cada una de las diez Sefirot comprende diez, son cincuenta.
Están grabadas en las cuatro direcciones y se convierten en cuarenta y nueve puertas porque cerrar y abrir se no se hace en la Hei inferior, sino en la Miftacha (llave) Ateret Yesod. Resulta que ese grabado, es decir el grabado que es adecuado para la recepción no se hizo en todas las cinco Sefirot KJB TM, sino sólo en las cuatro Sefirot KJB Tiféret, y no en Maljut, y cuatro por diez son cuarenta.
Sin embargo, Maljut contiene diez Sefirot KJB TM, también. Resulta que ella también puede recibir de la Miftacha a sus primeras nueve, hasta su Ateret Yesod, por lo tanto, hay un grabado aquí para cuarenta y nueve Sefirot: cuarenta de las cuatro Sefirot KJB Tiféret, cada una de las cuales consiste de diez, y las primeras nueve de Maljut, que incluye diez. Resulta que falta sólo la Maljut de Maljut.
Es debido a esto que fue dicho, “Una puerta no tiene un lado y se ignora en donde se encuentra, si en lo alto o en lo bajo”. Esta es la razón por lo cual esta puerta permaneció bloqueada —la Maljut de Maljut, la décima quinta puerta, la Hei inferior concreta, la cual desciende de Eynaim a Peh en el momento del Gadlut. Y a pesar de que la Hei inferior desciende desde NE de AVI superior a Peh, y sus AJP están con YESHSUT que se visten sobre ellas, unen a AVI en un solo Partzuf. En ese momento, las luces de GAR son atraídas dentro de ellas, por lo cual AVI no recibe nada de la luces de GAR y se queda en aire puro, como si la Hei inferior no hubiese descendido de su NE.
Por lo tanto resulta que con respecto a GAR de Biná, que son AVI superior, se desconoce si la Hei inferior todavía está en su NE arriba, pues todavía se encuentran sólo en la luz de Jasadim como antes, o si la Hei inferior descendió de NE al lugar de Peh, pues ellas elevaron sus Kelim de AJP junto con YESHSUT, e imparten Mojin de GAR de luces a YESHSUT. Necesariamente resulta que la Hei inferior descendió a Peh de tal forma que si observamos desde la perspectiva de AVI superior, nos parece que la Hei está en NE, y si observamos desde la perspectiva de YESHSUT, la vemos abajo en Peh.
Se dijo, “una puerta no tiene un lado,” pues es Maljut de Maljut, la Hei inferior real. No se sabe si es en lo alto o en lo bajo porque con respecto a AVI, es en lo alto, y con respecto a YESHSUT, es en lo bajo. Por esta razón, la puerta permaneció bloqueada.
Resulta que debido a esto, Maljut de Maljut no abrió en absoluto, y está bloqueada como durante el tiempo del Katnut, como antes de su descenso a Peh. Esto es así porque la apertura de las puertas se hizo sólo en YESHSUT, en donde faltaba la Hei inferior, y Ateret Yesod es usado en ellas en su lugar. Sin embargo, en AVI superior, en donde la Hei inferior está actuando, permanecieron cerradas a GAR como antes.
Es debido a esto que esta puerta permaneció bloqueada. Deben saber que a pesar de que la puerta cincuenta es Maljut de Maljut, es sólo con respecto a los Kelim. Pero con respecto a las luces se considera como GAR de los Mojin, pues debido a ellos, AVI superior permaneció en luz de Jasadim, sin GAR, como lo hicieron los superiores.
Por lo tanto, la obstrucción de la puerta cincuenta causa una deficiencia de GAR de Mojin en todos los grados y sólo hay VAK de Mojin en ellos. Aprendemos que todas las cincuenta puertas de Biná fueron entregadas a Moisés, salvo una. Esta es la deficiencia de GAR de Mojin, pues estas GAR de Mojin iluminarán en los mundos solamente al final de la corrección.
44) Dentro de esas puertas hay una cerradura y un lugar angosto para insertar esa llave. Ni está inscrita ni es aparente, pero solamente de acuerdo a la inscripción de la llave, que no sabe en el lugar angosto, pero solamente en esa llave. Está escrito sobre ello, “En el principio, Dios creó”. “En el principio” es la llave, en la cual todo está oculto, y esto es lo que cierra y abre.
Seis puertas están incluidas en esa llave, que cierra y abre. Cuando cierra esas puertas y las incluye en ello, está ciertamente escrito “En el principio”, un mundo revelado dentro de un mundo oculto. “Creado” es una palabra oculta en todas partes, indicando que la llave cierra y no abre.
Explicación: La Hei inferior de NE se llama Mánula (cerradura), ya que cierra las luces de GAR que no pueden iluminar en el Partzuf, mientras esté arriba en NE. Se dijo que dentro de esas puertas hay una cerradura, y un lugar angosto, el Yesod en la Hei inferior, en la cuadragésima-novena puerta de los Kelim. Esto es así porque la verdadera Hei inferior, Maljut de Maljut, es la quincuagésima puerta, y Yesod de Maljut es la cuadragésima puerta, para insertar la llave. Esto es así porque M’iftaja, Ateret Yesod de Mojin, la cual baja la Hei inferior de NE a Peh, entra a Yesod de la Hei inferior y el Partzuf se abre en luces de GAR. Esta es la razón por la cual Ateret Yesod se llama M’iftaja.
“Ni está inscrita, ni es aparente, pero solamente de acuerdo a la inscripción de la llave, que no conocen en el lugar angosto, sino solamente en esa llave”. La M’iftaja es Ateret Yesod de Mojin y entra a su correspondiente Bejina [discernimiento] en la Hei inferior - Yesod de Maljut, la Manula, que es la Hei inferior. No está escrita para ocultar y cerrar los GAR, pero solamente de acuerdo a la inscripción de la llave, que gobierna ZAT de Biná. YESHSUT, pero no en sí mismo, en la Hei inferior que gobierna GAR de Biná, AVI superior, que son siempre considerados como GAR completos. Asimismo, Manula está inscrita para abrir solamente en Yesod de Mojin.
Por esto resulta que ellos no conocen en se lugar angosto sino solamente en esa llave. Saber significa el extender Mojin, ya que los Mojin fueron extendidos solamente en la Mífteja, en ZAT de Biná, donde la Mífteja opera, es decir en Ateret Yesod. Pero ellos permanecen desconocidos en el lugar de AVI superior, que son GAR de Biná, donde la Mífteja no está operando, sino la Hei inferior misma.
Resulta que a pesar de que la Hei inferior es desconocida, ya sea si está arriba o abajo, aún es suficiente para ser conocida por YESHSUT, ya que por medio de ella, se abre en Mojin de GAR. Esto es así porque hay solamente Yod-Hei-Vav en YESHSUT, sin la Maljut, y Ateret Yesod sirve como un Masaj en él, en vez de la Maljut. Y los Mojin, también, las que bajan la Hei inferior de NE hasta Peh, operan solamente en Masaj de Ateret Yesod, ya que no hubo cerradura y deficiencia de GAR en la Hei inferior por completo, que ella necesite abrir, ya que ella opera en AVI, que son siempre GAR.
Y como todo el ocultamiento y el cerrar ocurrieron solamente en Ateret Yesod, que opera en YESHSUT, resulta que solamente Ateret Yesod de Mojin es la Mífteja que baja la Hey inferior de Eynaim a Peh, es decir solamente los Kelim finos, que están hechos por el poder del Masaj de Ateret Yesod, como ellos. Esta es la razón por la cual el concluye que ellos no saben en el lugar angosto pero solamente en esa llave. Es decir, los Mojin alcanzan solamente los Kelim de YESHSUT, que salen de Mífteja. Ateret Yesod, y no a AVI, la Hey inferior, Maljut de Maljut, la Manula actual.
La palabra Bereshit (en el principio), que es Jojmá, contiene en ella solamente a la Mífteja, Ateret Yesod, las cuadragésima-novenas puertas de los Kelim, y no incluye a la quincuagésima puerta de los Kelim, la Maljut de Maljut. Por ello se dijo, Bereshit, es la llave en la cual todo está oculto. Con ello, todo está bloqueado en Katnut. Asimismo, cierra y abre - cierra todos los Mojin en Katnut, en la Hei inferior en Einayim, y las abre en Gadlut, para traer abajo la Hei inferior de NE a Peh.
La diferencia es que por este motivo la apertura de Jojmá - implicada en la palabra Bereshit - es solamente para VAK de los grados, que son los Kelim de esa llave. Pero los Mojin de Bereshit no brillan para GAR de los Partzufim ya que sus Kelim no son de Mífteja, sino desde la Hei inferior.
“Seis puertas están incluidas en esa llave, que cierra y abre” ya que GAR de Mojin están ausentes en ella y ella abre solamente ZAT de los Mojin, donde cada uno de los ZAT tiene solo VAK, y son siete Sefirot, VAK. Resulta que la Mífteja, la séptima Sefirá, Ateret Yesod, contiene solamente seis puertas en ella. Por ello fue dicho, “Seis puertas están incluidas en esa llave, que cierra y abre”, lo que indica que extiende solamente VAK de Mojin.
Fue dicho, “‘En el principio’, una palabra revelada dentro de una palabra encubierta. ‘Creó’ es una palabra oculta en todas partes, guardada, que la llave cierra y no abre”. En otras palabras, “En el principio” indica Jojmá, que es una palabra revelada. Pero cuando se dice “En el principio (Dios) creó ”, significa que la Jojmá ha desaparecido y se ha ocultado. Se dijo, “En el principio”, una palabra revelada dentro de una palabra oculta”, ya que la palabra “creó” está escrita después de ella, y “creó” es una palabra oculta en todas partes. Por lo tanto, “En el principio (Dios) creó” significa que la Jojmá ha sido encubierta. Resulta que el significado es cerrar y no abrir, que la Jojmá estaba oculta y todavía no estaba revelada.