Quién ha creado estos de Elías
11) Rabí Shimon dijo, “Elazar, hijo mío, interrumpe tu hablar para que se revele el oculto supremo secreto que los hombres ignoran”. Rabí Elazar se calló. Rabí Shimon lloró y dijo, “Elazar, ¿qué es “estos” (ELEH)? Si dices las estrellas y los astros, he aquí que ¿los vemos permanentemente? ¿Y han sido creados por Qué (MA), lo cual es Maljut? Estás escrito, ‘Por la palabra del Señor los cielos han sido hechos’. Los cielos han sido hechos por Maljut, que es llamada ‘La palabra del Señor’. Y si ELEH fue dicho sobre lo que está oculto, no debería haber escrito ELEH, pues son estrellas y astros revelados”.
Explicación: Aquí Rabí Elazar reveló los Mojin del primer Gadlut y Rabí Shimon quiso revelar los Mojin del segundo Gadlut, los Mojin superiores de Jayá. Es debido a esto que le ordenó interrumpir sus palabras, para que él pudiera revelarle el secreto oculto supremo, que los hombres del mundo ignoran, pues estos Mojin aún no habían sido revelados en el mundo y Rabí Shimon los reveló aquí.
Cuando dice, “¿Qué es ELEH?”, cuál es lo nuevo que el texto nos aporta aquí, en MI (Quién) ha creado ELEH (estos)”, que son ZON? Si dices que son las estrellas y los astros, los Mojin de VAK de Gadlut que ellos obtuvieron, y que es a esto que se refieren las palabras “Quién ha creado estos”, pues Mojin de VAK se llaman “estrellas y astros”, él pregunta acerca de esto, “¿Qué es lo nuevo en esto?”. Después de todo siempre están visibles, pues son los Mojin normales de ZON, que siempre se pueden extender incluso durante los días de la semana. No son una innovación tan grande para que las palabras “¿Quién ha creado estos” aparezcan en ellas.
Asimismo, no podemos interpretar que estos Mojin se apliquen constantemente pues en permanencia, ZA tiene sólo el nivel de VAK sin un Rosh, y solamente elevando MAN se extienden estos Mojin. Más bien el significado es que ellos siempre pueden extenderse, incluso durante los días de la semana, pues así es como se atraen cada día durante la oración matinal.
También pregunta, “¿Por MA (qué) han sido creados?” Estos Mojin no se atribuyen a Biná, sino a ZON de Atzilut, que son llamados MA, y de donde provienen como está escrito, “Por la palabra del Señor”, que es ZON en donde ZA es HaVaYaH (el Señor) y la Nukva es “la palabra”.
12) Sin embargo, este secreto fue revelado únicamente en un día cuando me encontraba a la orilla del mar y Elías vino y me dijo, “Rabí, sabes qué es, ‘¿Quién ha creado estos’?” Le dije, “Son el cielo y sus huestes, la obra del Creador, que el hombre debe contemplar y bendecirlo, como está escrito, “Cuando veo Tus cielos la obra de Tus dedos, Oh, Señor, Señor nuestro, qué glorioso es Tu nombre en toda la tierra’”.
13) Él me dijo, “Rabí, he aquí lo que estaba oculto ante el Creador y que Él reveló en la congregación de lo alto”. Cuando el más oculto de todos los ocultos quiso revelarse, hizo al principio un punto, Maljut, y éste ascendió y se transformó en un Pensamiento, Biná, es decir que Maljut ascendió y se incluyó en Biná. En éste diseñó todas las figuras y talló todos los signos.
Explicación: Atik, el primer Rosh del mundo de Atzilut, se llama “el más oculto de todos los ocultos”. Aprendemos acerca de esto que el dirigente de una nación, que no está corregido en primer término, el pueblo no se corrige, ¿Cómo lo sabemos? Por Atik Yomin, pues todo el tiempo que él no estuvo corregido con sus correcciones, todos aquellos que necesitaban corrección no fueron corregidos y todos los mundos fueron destruidos. Cuando Atik que es el más oculto de todos los ocultos quiso corregirse, corrigió todo como masculino y femenino. Él elevó Maljut a Biná y Maljut se transformó en la Nukva con todas las Sefirot, y cada Sefirá consistía de masculino y femenino y esta Jojmá, que es el conjunto de todo, Jojmá de los treinta y dos senderos, cuando ella emergió e iluminó desde Arik, iluminó solamente como masculino y femenino, es decir que Jojmá se extendió e hizo surgir a Biná desde ella. Resulta que son lo masculino y femenino y esta es la corrección de Tzimtzum Bet (la segunda restricción).
Cuando el más oculto de todos los ocultos quiso revelarse, hizo al principio un punto. Esto es, cuando Atik quiso aparecer en los mundos, con la fuerza de la corrección en Tzimtzum Bet, él hizo un único punto en Rosh de AA, en su Jojmá, elevando a Maljut, el punto, a Rosh de AA, en donde la Nukva que eleva Or Jozer fue corregida, vistiéndose en las diez Sefirot de Rosh AA, y el Rosh de AA terminó en la Sefirá, Jojmá Stimaa. Por lo tanto, Jojmá era como lo masculino, y Nukva, Biná, y ZON de Rosh AA salieron del Rosh al grado de Guf de AA. Este es el significado de que Jojmá se expandió y expulsó a Biná de ella para que se transformara en Guf.
Fue dicho, “Éste ascendió y se transformó en pensamiento”, lo cual es Biná. Este punto de Maljut, que ascendió a Jojmá, y con lo cual, Jojmá se estableció como masculino y femenino, ascendió debido a esto y se transformó en pensamiento, Biná. Esto es así porque ella está en Zivug con Jojmá, recibiendo de Jojmá y quien recibe de Jojmá es considerado como Biná, no como Maljut. Resulta que a pesar de que en su raíz Maljut no es sino un punto, ella se convirtió en Biná debido al ascenso. Fue debido a esto que fue dicho, “Éste ascendió y se transformó en pensamiento”, lo cual causó que el punto se convirtiera en Biná, que es llamada “un pensamiento”.
Debes saber que algunas veces El Zohar llama con el nombre “pensamiento” a Jojmá y algunas veces a Biná. Esto es así porque un pensamiento quiere decir Nukva de Jojmá, por lo tanto ella debería ser llamada Jojmá, pues ella es la Nukva de Jojmá. Sin embargo, por sí misma, ella es Biná y no Jojmá. Sin embargo, Biná es llamada “pensamiento” sólo cuando es discernida como Rosh junto con Jojmá.
Fue dicho, “En éste, diseñó todas las figuras, y talló todos los signos”. Esto es así porque en el punto en que ella ascendió para transformarse pensamiento, él diseñó y talló todos los cinco Partzufim de Atzilut, AA, AVI y ZON. “Diseñó” en ella y “talló” en ella alude a un gran asunto. “Diseñó en ella”, significa que él fue emanado por todas las imágenes, que son los cinco Partzufim de Atzilut. Esto es, a través del Zivug que se hizo en el Masaj en el punto que se ascendió para transformarse en un pensamiento, el nivel de VAK de Or Joser y Or Yashar en los Kelim de KJ surgió en cada Partzuf. Sin embargo, él talló en ella todos los signos, una deficiencia, por lo que, junto con el ascenso del punto para transformarse en un pensamiento, las deficiencias y los signos se hicieron, que son los preparativos para el receptáculo sobre las luces en todos los Partzufim de Atzilut. Y puesto que este asunto es el fundamento de todos los Mojin de Atzilut, debe ser explicado exhaustivamente.
El ascenso del punto que se transformó en pensamiento, Biná, es a través de un nuevo Sium (fin) en las diez Sefirot de cada grado; porque el punto, Maljut, con el Masaj en ella - que se presentó para el Zivug en el sitio de Maljut de las diez Sefirot de Rosh, Peh, y concluyó allí el Rosh, ahora se elevó al sitio de Biná de Rosh, llamado Nikvey Eynaim, Nukva de Jojmá, que es Biná, y se hizo el Zivug sobre su Masaj, en el sitio de Nikvey Eynaim, y allí concluyó el Rosh. Y las tres Sefirot, Biná, ZA y Maljut de Rosh, llamadas AJaP, descendieron debajo del sitio de Sium del Rosh, al grado de Guf.
En las diez Sefirot de Guf, era necesario hacerlo así cuando Maljut que concluye en Guf del Partzuf, que estaba situada antes en el punto central, Maljut de las diez Sefirót de Guf, que se llama Sium Raglin, ascendió ahora al sitio de Biná de Guf, Tiféret, ya que JaGaT de Guf son KaJaB, y concluyó el Guf de Tiféret en lugar de Jazé; y esas tres Sefirót, Biná de ZoN de Guf, que se llaman TaNeHYM, salieron de Atzilut y cayeron dentro de BYA en separación.
Ya que por el ascenso del punto a transformarse en pensamiento, cada grado se dividió en dos mitades, que su mitad superior, KoJ, se quedó en el peldaño, y Biná y ZA y Nukva de cada grado se perdieron de éste y descendieron al grado inferior a éste. Este es el significado de la división del nombre Elokim en las letras MI ELEH. Esto es así ya que un grado completo en las diez Sefirot KaJaB ZoN es llamado por el Nombre sagrado, Elokim, en el que hay cinco letras que corresponden a las cinco Sefirot KaJaB ZoN. ELEH son KaJaB y Yod-Mem son ZoN. Ahora, después de que cada grado fue dividido en dos, donde KoJ se quedó y Biná y ZoN se cayeron de él, resulta que solamente las dos letras MI quedaron en cada grado, y las tres letras ELEH se cayeron de cada grado al grado inferior a él.
Pero, en consecuencia, las dos letras Alef-Lamed ¿tendrían que haber quedado en el grado, y Hey-Yod-Mem tendrían que haber caído al grado inferior a él? El asunto es que hay siempre una relación inversa entre los Kelim y las Luces. En los Kelim, llegan primero los superiores: primero llega Kli de Kéter, luego Kli de Jojmá, hasta Kli de Maljut al final. Esto es opuesto en las Luces, en las que las más inferiores llegan primero: primero llega la Luz de Maljut, luego la Luz de ZA, luego la Luz de Biná hasta la Luz de Kéter al final.
Por lo tanto, si hay dos Kelim KJ, entonces hay las dos luces, la luz de Maljut y la luz de ZA en ellos, que son llamados VAK. Por esta razón, discernimos que sólo las dos letras MI que quedaron en el grado: la luz de Maljut y la luz de ZA del nombre Elokim. Pero, las letras ELEH cayeron desde ellas, por lo tanto cada grado se quedó desprovisto de los GAR en ella.
Fue dicho, “En éste, Él diseñó todas las figuras y talló todos los signos”. Esto alude a la división de cada grado en dos mitades, a través del ascenso del punto que se transformó en pensamiento, “En éste, Él formó todas las figuras”, se refiere a las dos letras MI que se quedan en todo el grado, formando la imagen de ADNI. “Talló todos los signos”, se refiere a las tres letras ELEH, que cayeron de cada grado y quedaron deficientes de ellas, pues debido a su ausencia, solamente la luz de Maljut y la luz de ZA se quedaron en el grado y las tres luces de KJB faltan en ellos, pues no hay luz sin un Kli. Por lo tanto, si ellos adquiriesen los Kelim de Biná y ZON nuevamente, de inmediato obtendrían GAR de luces, también, pues éstas son interdependientes.
14) Talló en la santa y oculta llama, se refiere a Maljut que fue incluida en Biná, el signo de una figura oculta, el Santo de los Santos, lo cual es una estructura profunda que surge del pensamiento, GAR y se llama MI, el inicio la estructura. Existe y no existe, oculta y profunda en el nombre Elokim. Asimismo, se llama MI de Elokim, es decir que a las letras ELEH les falta el nombre Elokim. Él quiso revelarse y ser llamado por el nombre Elokim; se revistió con el ropaje precioso de gloria, la luz de Jasadim y creo “estos” (ELEH). Y las letras ELEH ascendieron en el nombre Elokim, es decir que las letras se unieron unas con otras: las letras MI con las letras ELEH, y el nombre Elokim se completó. Y antes haber creado a ELEH, no surgía el nombre Elokim, y aquellos que pecaron con el becerro dijeron sobre esto, “Estos (ELEH) son tus dioses, Oh, Israel”.
Explicación: A través del ascenso del MAN de los inferiores, una nueva luz se extendió desde AB SAG de AK, pues esta luz de AB SAG de AK por encima de Tzimtzum Bet, divide cada grado en dos. Por lo tanto, cuando esta luz extiende al Rosh de AA, hace descender el punto del pensamiento nuevamente, desde el lugar de Biná, de regreso a su lugar, el lugar de Maljut de Rosh, como era antes de Tzimtzum Bet. Y las tres Sefirot Biná, ZA y Maljut que cayeron del Rosh regresan a ser Rosh porque el Zivug se hizo en el lugar de Maljut debajo de ellas.
A esto se le considera que el nombre Elokim se reveló nuevamente, pues las tres letras ELEH se unieron a MI en el mismo grado nuevamente, y el nombre Elokim fue completado en el grado. Y ya que Biná y ZON de Kelim regresaron, las GAR de las luces regresaron también y KJB ZON de luces se revistieron en las cinco letras del nombre Elokim: las luces de KJB en ELEH, las luces de ZON en Yod-Mem. Recuerda esto muy bien: que las ELEH caídas son consideradas como los Kelim de Biná y ZON que están ausentes en el grado. Sin embargo, cuando ELEH se une en el nombre Elokim, se convierten en luces de KJB, debido a la relación inversa entre los Kelim y las luces.
Fue dicho, “Talló en la santa y oculta llama”, que se refiere a Maljut que fue incluida en Biná, es decir que un Masaj, y un lugar de Zivug, fue tallado de nuevo en Maljut de Rosh AA, que es llamada “la santa y oculta llama”. Esto es un tallado de una imagen oculta, el santo de los santos y este nuevo tallado extiende una imagen, un nivel de diez Sefirot, el santo de los santos, el nivel de GAR, que es llamado “el santo de los santos”. Y debido a que surge del pensamiento, pues el punto que ascendió a transformarse en pensamiento ha surgido del pensamiento y ha llegado su lugar real – el lugar de Maljut de Rosh – los tres Kelim, Biná, ZA y Nukva, ELEH han retornado ahora al grado de Rosh y el nombre Elokim fueron completados. Él llama a este nivel de GAR por el nombre de “una figura oculta”.
Fue dicho que se llama MI, el principio de la estructura, pues a pesar de que ELEH se ha unido ya con MI y el nombre Elokim se formó, todavía se llama sólo MI y es el principio del la estructura. Es el principio de la estructura del nombre Elokim, porque la estructura está todavía incompleta.
Fue dicho, “Existe y no existe”. Por otra parte, la estructura ya existe totalmente completa, pues el lugar del Zivug retornó a su lugar en Peh de Rosh y Biná y ZON regresaron al grado como hicieron los GAR de luces y el nombre Elokim fue completado. Pero por otra parte, la estructura del nombre todavía no existe porque está profunda y oculta en el nombre Elokim, pues las luces del nombre Elokim todavía están ocultas y profundas y no iluminan en ELEH, que son Biná y ZON que ascendieron al lugar del Rosh.
Esto es porque debido a su ascenso a Rosh AA, en donde sólo Jojmá ilumina, sólo hay luz de Jojmá en este nivel. Y puesto que son ZAT, y ZAT que ascienden no pueden recibir Jojmá sin revestirse dentro de Jasadim y Jasadim no tienen nombre, ellas tampoco pueden recibir Jojmá. Por lo tanto, se considera que el nombre es profundo y oculto y todavía no se extiende en las tres letras ELEH. Por esta razón la estructura de este nivel es todavía considerada como que “no existe”, y ELEH aun no se han revelado en ella, Es debido a esto que fue dicho que, antes de eso, se llama sólo MI, pues las letras ELEH están todavía ocultas en el nombre Elokim y solamente hay MI allí.
Fue dicho, “Quiso revelarse y ser llamado por el nombre Elokim”, pues el nombre ya ha sido completado porque ELEH ya se han elevado al Rosh por lo cual no iluminan en absoluto. Por esta razón, Él quiso revelarse y ser llamado por el nombre Elokim. “Se revistió en el ropaje precioso de gloria”, la luz de Jasadim y creo ELEH.
Interpretación: Pues todo el ocultamiento del nombre que no puede iluminar en ELEH se debe a la falta de ropaje de Jasadim. Porque ZAT no puede recibir luz de Jojmá sin Jasadim, él hizo el Zivug de Katnut nuevamente, como cuando se vestía en el Guf de AA, extendiendo el nivel de Jasadim, el nivel de Jojmá se vistió en la luz de Jasadim que ella extendió, Y esa luz se transformó en un ropaje precioso de gloria para ese nivel, A través del revestimiento de Jasadim, puede iluminar la luz de Jojmá en ZAT, que son ELEH.
Él creó ELEH y las letras ELEH (Alef-Lamed-Hei) ascendieron al nombre Elokim. En otras palabras, a través del ropaje precioso de gloria, el nivel de Jasadim que él recibió del Zivug del Guf debajo del Jaze, que se llama Beria (creación), Él creó estos, es decir impartió la luz sobre ELEH. Con esto, las letras ELEH ascendieron en el nombre Elokim. Esto es así porque puesto que ya tienen un ropaje de gloria de Jasadim, pueden recibir Jojmá en ellas también y entonces ELEH apareció en el nombre Elokim.
Esto es así porque ahora Biná y ZON iluminan en él en toda plenitud que está en ellas. Se considera que ahora el nombre Elokim es develado y revelado, Y fue dicho que las letras se unieron unas con otras. MI en ELEH y el nombre Elokim fue completado, pues ahora ELEH recibe el nivel de Jojmá porque ellos han obtenido el ropaje de Jasadim y todas las cinco letras Elokim iluminan a plenitud.
Fue dicho, “Y antes de no haber creado ELEH no surgía con el nombre Elokim”. Esto es así porque antes de que MI les diera la luz de Jasadim para revestirse ELEH no podía recibir nada de MI y Elokim iluminaba solamente en MI. Y fue dicho, “Y aquellos que pecaron con el becerro de oro dijeron acerca de estos, “Estos (ELEH) son tus dioses, Oh, Israel, pues ellos mancillaron el ropaje precioso de gloria. Por esta razón MI fue separado de ELEH por lo cual ellos dijeron, “Estos son tus dios”, y la abundancia partió a otros dioses.
15) Y así como MI se unió con ELEH y se convirtió en el nombre Elokim a través del ropaje precioso de gloria, la luz de Jasadim, el nombre siempre se une a través del ropaje precioso de gloria. Es sobre esto que el mundo existe, como está escrito, “Un mundo de Jésed (gracia/misericordia) será construido”.
Y Elías voló y no lo divisé. Pero de él supe este asunto, pues percibí su secreto y ocultamiento. Rabí Elazar y todos los amigos vinieron se prosternaron ante él. Lloraron y dijeron, “”Si hubiéramos venido al mundo únicamente para escuchar esto, estaríamos satisfechos”.
Interpretación: En la misma forma que se ha explicado que no surgía el nombre Elokim antes de que el nivel de Jojmá se revistiese en el ropaje precioso de gloria, y MI se uniera con ELEH y se convirtiera en el nombre Elokim, el nombre siempre se une y existe por siempre y no surge el nombre Elokim sin el ropaje precioso de gloria, Y debido a esto el mundo existe.
El mundo inferior también, Nukva, MA, recibe los Mojin de esta manera de asociar MI con ELEH, y es completado como el mundo superior, como Rabí Shimon explica gradualmente. Esto contradice a Rabí Elazar quien dijo acerca del mundo inferior, “Cuando MA (Qué) llega allí, ¿qué supiste? Y he aquí que todo está tan oculto como antes”. Se deduce que de acuerdo a estas palabras, el mundo inferior no existe como el mundo superior. Y se dice que con esto el mundo existe de la misma manera como el mundo superior. Por esta razón, Rabí Shimon interrumpió sus palabras arriba. Pero Elías interpretó sólo el orden de los Mojin y la construcción del nombre Elokim en AVI. Él no explicó cómo el orden de la estructura de Elokim se encuentra en la Nukva.