Carta 10
Varsovia, 1925
A los discípulos, Dios esté con ustedes.
Lamento terriblemente los órganos que cada vez van disminuyendo a causa de que las circunstancias externas los superaron, en vez de unirse a ustedes. Ojalá que el Creador les dé fuerza para que puedan unirse a nosotros, y que el Creador esté con ellos.
Yo entiendo que ustedes no están comprometidos en la unificación de Moja (mente) y Liba (corazón) como yo quisiera que fuera. Sin embargo, hagan lo que esté en su poder y la salvación del Señor será como un parpadeo. Lo más importante hoy ante ustedes es la unión de los amigos y deben esforzarse en eso cada vez más, puesto que ella puede compensar por todos los defectos.
Se dice: "Un discípulo exiliado, su Rav (maestro) es exiliado con él". Esto era desconcertante para nuestros sabios, porque ¿cómo puede haber difamación en la Torá y la obra del discípulo hasta el punto de expulsarlo de la conexión con la heredad del Creador, especialmente una vez que se ha adherido a un verdadero maestro? Explicaron que cuando el discípulo desciende, le parece que el maestro ha descendido también. Y porque es así, realmente es así, lo que significa que puede disfrutar de su Rav sólo en la medida que asume en su corazón. Por lo tanto, todo lo que tiene es un Rav bajo e inferior, según la medida en la que lo midió y es por esto que su maestro es exiliado con él. Esto basta para el buen entendedor.
El principio del exilio de Egipto y la esclavitud comienza con el texto: “un nuevo rey se levantó en Egipto que no había conocido a Yosef”, que significa que se reveló un nuevo dominio en la mente de todos y cada uno, un nuevo dominio de cerca, pues cayeron de su grado anterior. Como hemos dicho que "cuando un discípulo es exiliado, exilian a su Rav (maestro) junto con él", y claramente no conocían a Yosef. En otras palabras, lo alcanzaron espiritualmente solo en la medida que lo midieron en sus corazones. Por lo tanto, la imagen de Yosef se representó en sus corazones como eran ellos mismos y debido a que “ellos no conocían a Yosef”, comenzó la esclavitud. De lo contrario, el justo ciertamente los protegería y el exilio o esclavitud no se les presentaría de modo alguno.
Su esclavitud en Jomer (arcilla, materia) y Levenim (heb: “ladrillo” y también “blancos”) se explica: la arcilla es la iniquidad del Jamor (burro) por el cual uno es sentenciado por el pensamiento. Los ladrillos (blancos) son el arrepentimiento, cuando se les conceden misericordias superiores y obtienen temporalmente la Luz Superior de la fe de los sagrados patriarcas, y son blanqueados de sus iniquidades. Sin embargo, no era permanente, por lo que volvían a reencarnar y a hacer todas las obras del campo, es decir, la continuación del duro trabajo relacionado al resto de las Mitzvot (preceptos). Nuestros sabios dijeron: "Este es el mediocre, y este los juzga". Es por eso que esta Klipá se llama Faraón, con las letras Pey-Hey-Reish-Ayin (פה-רע iniciales de Pe Ra -mala boca). Es decir, la Maljut en Mojin se llama Pe (boca), lo que significa que es una resolución y el consentimiento para no romper su palabra, y se haga todo lo que sale de su boca.
En el exilio en Egipto, la mencionada boca mala dominaba y regresaban al mal. Así, aunque fueron recompensados con alguna iluminación superior de las primeras nueve (Sefirot), no podía ser absorbida en el Guf (cuerpo) debido a la mala boca, lo cual es contrario a "Pe de Kedushá (santidad)". La nuca retenía la abundancia que desciende del Rosh (cabeza) y mamaba y succionaba toda la abundancia que comenzó a descender para Israel. Por eso ningún esclavo pudo escapar de Egipto, puesto que el faraón puso un gran hechizo sobre las puertas de Egipto, así como lo dijeron los antiguos sabios.
Por eso entendemos el versículo: "Y sé que el rey de Egipto no te dejará ir, sino por mano poderosa". El Creador anunció por medio de Moshé, Su siervo, que ninguna mano poderosa o poderes en el mundo servirán de algo frente a esta malvada Klipá porque solo se rinde frente al mismísimo Creador. Este es el significado de "Yo y no un mensajero", y el significado de "Y extenderé mi mano y golpearé a Egipto... y concederé a este pueblo la gracia a los ojos de los egipcios...".
Ahora interpretaremos la enunciación de la redención y la misión de Moshé. Está escrito: "Y Moshé respondió y dijo: 'Ellos no me creerán’... porque dirán: 'El Señor no se apareció ante ti'". Significado: porque la boca de Kedushá estaba en el exilio, que es el estado de ‘porque soy pesaden el habla y torpe de lengua’ y es por ello que Moshé, el leal pastor, argumentó ante el Creador: " ellos no me creerán", pues aunque yo una a Israel a mí y les acerque algún otorgamiento, la Klipá del Faraón lo chupa y se los roba. Y aunque están adheridos a mí, aún así no me obedecerán. Es decir, mientras que la Klipá de Faraón tiene dominio sobre ellos, y la boca y el habla están en el exilio, si ellos creyeran en el pastor leal debidamente, podrían los hijos de Israel obedecer a Moshé, que está por encima de la boca y el habla. Si se hubieran fortalecido en eso, ciertamente serían salvados de la Klipá del Faraón.
Es de esto que Moshé, el leal pastor, se quejó al Creador: "Ellos dirán: 'El Señor no se apareció ante ti'", como se ha dicho, "un nuevo rey se levantó en Egipto que no había conocido a Yosef", que al descender a la “materia”, también negarán la grandeza de Moshé, el leal pastor, así que ¿cómo podría Moshé redimirlos bajo dicha malvada y fuerte Klipá?
Por lo tanto, el Creador dio tres señales para que Moshé mostrara ante los hijos de Israel, y le enseñó a ordenar estas señales ante ellos una tras una, y el Creador también le prometió que lo ayudaría desde el cielo, para que logre mostrárselas, después de lo cual los hijos de Israel aceptaran estas señales de él, vendrán a escuchar a Moshé y entonces él podrá redimirlos de ese amargo exilio.
Ahora explicaré el asunto de los tres signos. El primer signo es la conversión de la vara en una serpiente, y la serpiente en una vara. La segunda señal es que al sacar su mano de su pecho, esta estaría tan leprosa como la nieve, y al sacar su mano de su pecho, esta volvería a ser como su carne. El tercer signo es que al derramar el agua del Nilo en la tierra, esta se convirtiera en sangre.
Ahora interpretaré cómo las mostró a Israel: En la mano del redentor había una vara, que el pastor leal tiene una “vara” para dirigir al hijo de Israel hacia su Padre en el cielo. Si lo arroja al suelo, significa que los hijos de Israel están tomando Su vara para hacer con ella como quieran (Artza (al suelo) es como Ratzón (deseo)). "Y se convirtió en una serpiente" significa que su pecado les pareció como un animal, que antes de acercarse a su vara, su pecado se consideraba aún a nivel de inanimado, y luego de acercarse a su vara, se convirtió en una verdadera serpiente hasta que "Y Moshé huyó de ella" (según lo que Israel midieron en sí mismos, como se ha dicho: “no había conocido a Yosef").
Después,
cuando
Moshé
vino
a
salvarlos
de
la
mordedura
de
la
serpiente,
agarró
la
serpiente
por
su
cola
y
no
por
su
cabeza
porque
cuando
un
falso
redentor
viene
a
salvar
a
Israel,
agarra
a
la
serpiente
por
su
cabeza,
para
reventar
la
cabeza
de
la
serpiente,
como
acostumbran
todos
los
recolectores
de
serpientes.
Pero
un
verdadero
redentor
lo
agarra
por
su
cola
precisamente
(según
el
asunto
de
que
la
serpiente
dobla
su
cabeza
y
golpea
con
su
cola,
que
ya
les
he
interpretado),
"Y
se
convirtió
en
una
vara
en
su
mano",
porque
entonces
realmente
actúa
en
sus
corazones
para
inclinarlos
hacia
la
escala
de
mérito.
Y
una
vez
que
los
hijos
de
Israel
reciben
esta
señal,
el
Creador
les
da
permiso
y
poder
para
mostrarles
la
segunda
señal.
Ya
les
he
interpretado
las
palabras
de
nuestros
sabios:
"Lo
sacrificarán
a
Su
voluntad."
¿Cómo
"a
Su
voluntad?
Es
forzado
hasta
que
dice:
'Yo
quiero'".
Esto
es
así
porque
al
discutir
esta
idea,
la
suciedad
de
la
serpiente
se
corrige
a
través
de
la
ofrenda
que
expía
por
ese
pensamiento.
No
obstante,
la
ofrenda
debe
hacerse
con
amor
y
temor,
y
quien
necesita
de
un
sacrificio
puede
hacer
el
esfuerzo
a
nivel
de
temor,
pero
no
por
amor,
por
lo
que
la
ofrenda
es
descalificada
por
falta
de
amor.
Nuestros
sabios
explican
que
"Él
es
forzado,
refiriéndose
al
Creador,
en
base
a
"Mis
hijos
me
derrotaron
",
porque
quien
trabaja
por
temor
se
dice
que
su
Zivug
(acoplamiento)
fue
"forzado
".
"Hasta
que
dice",
se
refiere
al
Creador,
que
Él
le
revela
su
deseo
y
le
dirá:
"Yo
quiero",
en
esta
obra.
Por
lo
tanto,
se
hace
evidente
que
no
había
coerción
para
empezar,
sino
un
Zivug
real
con
amor
y
amistad.
Este es el significado de "Ella abre su boca en sabiduría, y la enseñanza de gracia está en su lengua". Al abrir la boca, se revela la Jojmá superior porque en ese momento, cuando la Klipá de "mala boca" se desprende de la Kedushá, sale la "boca de Kedushá" a la luz del mundo. Este es el significado de abrir la boca ampliamente, y no hay más malas plagas para aplicar a su palabra porque "El que conoce los misterios testificará que él no volverá a su necedad". Inmediatamente, alcanza la Jojmá superior porque la revelación de la ley y el juicio siempre se unen. Este es el significado de "Ella abre su boca en sabiduría".
Y
una
vez
que
ha
llegado
a
la
revelación
de
Jojmá,
con
la
que
fue
recompensado
sólo
a
través
de
su
trabajo
anterior
en
sus
Zivugim
(acoplamientos),
coercitivamente,
resulta
que
si
no
fuera
por
la
lengua
de
Nukva,
en
la
que
se
encuentra
la
virtud
del
esfuerzo
,
no
habría
sido
recompensado
con
nada.
Por
lo
tanto,
se
hace
evidente
que,
para
empezar,
incluso
los
Zivugim
forzados
eran
realmente
Zivugim
de
amor
y
afecto.
Este
es
el
significado
de
"y
la
enseñanza
de
la
gracia
está
en
su
lengua",
específicamente
"en
su
lengua",
y
no
en
otra
lengua.
Volvamos
a
nuestro
tema,
que
el
primer
signo,
que
por
el
agarre
por
su
cola
de
Moshé
se
convirtió
en
una
vara
en
su
mano,
este
es
el
significado
del
"arrepentimiento
por
temor",
como
en
"ella
abre
su
boca
en
sabiduría",
que
desde
el
momento
en
que
se
establece
abajo
-
y
la
Klipá
es
liberada
y
no
regresa
-
comienza
la
raíz
de
la
revelación
de
la
Jojmá
superior.
El
significado
de
la
segunda
señal
es
el
sentido
y
la
raíz
para
el
arrepentimiento
por
amor.
Cuando
introdujo
su
mano
en
su
pecho,
con
fe
superior,
la
ley
de
Jesed
se
revela
en
su
lengua,
y
no
en
otra.
Escudriñe
en
estas
palabras
porque,
de
hecho,
debe
sacar
su
mano
de
su
pecho
porque
"pecho"
es
"yo,
y
no
tendrás".
El
sacar
la
mano
es
la
expansión
de
Daat
(conocimiento).
Si,
al
sacar
una
mano
para
expandir
los
sabores
y
los
secretos
de
la
Torá,
recuerda
bien
su
raíz
de
que
no
debe
cambiar
su
sabor
(sentido)
y
sabe
el
beneficio
de
sacar
su
mano
de
su
pecho.
Resulta
que
la
ley
y
el
juicio
están
unidos
entre
sí
como
dos
amigos
inseparables.
En
ese
momento,
la
abundancia
fluye
debidamente.
Por eso entenderás el significado de "Y puso su mano en su pecho", que es la aceptación de la ley, "Y la sacó", que vino a extender la expansión de Daat sin fortalecerse para adherirse a la raíz, también, que es el sentido de “el pecho”. Entonces, "He aquí su mano era tan leprosa como la nieve". Yonatan Ben Uziel dice: "Sus manos estaban cerradas", lo que significa que se habían cerrado los manantiales de la abundancia, y no hubo corrección sino para ser fortalecidos nuevamente. "Y él volvió a poner su mano en su pecho", aceptando la ley, y luego "cuando la sacó de su pecho, volvió a ser como su carne". Es decir, la ley acompaña y se conecta con el acto de sacar la mano, y la ley y el juicio están conectados. En ese momento el flujo de la vida y la abundancia regresan a su sitio.
Este
es
el
significado
de
"Y
si
llega
a
pasar
que
no
creen...
a
la
voz
de
la
primera
señal",
sacará
su
mano
pero
no
de
su
pecho.
"Y
creerán
la
voz
de
esta
última
señal",
pues
verá
que
al
sacar
su
mano
de
su
pecho
se
recuperó.
El
tercer
signo
es
un
asunto
profundo.
El
Nilo
es
el
dios
de
Egipto,
y
Faraón
es
el
dios
del
Nilo,
al
decir:
"Mi
Nilo
es
para
mí,
y
yo
lo
he
hecho".
Ya
hemos
dicho
que
Faraón
usurpó
toda
la
abundancia
que
bajó
del
Rosh
para
Israel.
Sin
embargo,
dio
a
Israel
el
extracto
de
la
abundancia
que
usurpó,
y
el
extracto
dado
por
Faraón
se
llama
"Nilo",
el
cual
riega
a
todos
los
que
habitan
en
Egipto.
Se
llama
"pan
de
ociosidad",
porque
no
requiere
esfuerzo.
Por
eso
se
temía
que
los
hijos
de
Israel
fueran
manchados
después
de
la
redención
de
Egipto
con
el
pan
de
poderosos,
como
sucedió
en
el
desierto
cuando
dijeron:
"recordamos
los
pescados
que
comimos
gratuitamente
en
Egipto".
Esta
es
la
corrección:
"Y
el
agua...
se
hará
sangre
sobre
la
tierra
seca",
porque
todos
verán
que
fueron
descalificados
de
la
bebida
de
Israel.
Después
de
esto,
vino
a
ellos
la
sangre
de
Pesaj
y
la
sangre
de
la
circuncisión.
Esto
es
también
el
significado
de
"Ella
observa
bien
a
los
senderos
de
su
casa".
Significa
que
el
agua
del
Nilo
se
convirtió
en
sangre
en
la
tierra,
y
luego
"Y
no
comerás
el
pan
de
ociosidad".
Este
es
un
tema
profundo
y
lo
ampliaré
en
otra
parte.
Yehuda Leib