<- Biblioteca de Cabalá
Seguir leyendo ->

Sexta parte

Las diez sefirot del Mundo de Nekudim

1. *AK contiene AB SAG MA BON en sí mismo. Cada uno de estos cuatro incorpora a los cuatro y de él emergen luces, que son sus ramas. El AB está en sus Mojin, opuesto a AA y Aba de Atzilut. Por encima de su Galgalta, contiene un modelo de la fase de Átik de Atzilut, y su SAG es desde el Ozen hasta su Tabur, opuesto a Biná de Atzilut, y su MA y BON son desde su Tabur hacia abajo, opuesto a ZON de Atzilut.

Luz interior

1. AK contiene. Este estudio con el que he comenzado es la más profunda de todas las lecciones del ARI con respecto al mundo de Nekudim, y debería haber sido presentado al final de la parte. De hecho, en este estudio, el ARI nos dio la clave mediante la cual explica todos los asuntos futuros que tenemos ante nosotros en las diez Sefirot de Nekudim. Por lo tanto, el lector debe conocerlo y recordarlo bien antes de examinar los conceptos en sí.

Primero, debemos saber a cuál de los Partzufim de AK se refiere el ARI, ya que sabemos que hay cinco Partzufim en AK. Sin embargo, el ARI ya nos ha notificado que en los dos primeros Partzufim de AK, a saber, Partzuf Kéter de AK y Partzuf AB de AK, no tenemos permiso para hablar.

El estudio comienza solo en Partzuf SAG, que es desde la fase de Ozen hacia abajo, lo que significa que su nivel es hasta Biná, ya que Biná de Rosh se llama Ozen. Eso nos enseña que el ARI habla del Partzuf SAG de AK, y todos los asuntos y detalles dilucidados ante nosotros giran solo alrededor de ese Partzuf.

Dice que contiene AB SAG MA BON en sí mismo, que son los cuatro niveles que emergen sobre las cuatro fases anteriores. Estas son la fase tres, que atrae el nivel de Jojmá, llamado HaVaYaH de AB, la fase dos, que atrae el nivel de Biná, llamado HaVaYaH de SAG, la fase uno, que atrae el nivel de ZA, llamado HaVaYaH de MA, y el nivel de Maljut, llamado BON. Cada uno de ellos contiene los cuatro, como explica a continuación.

De ella salen luces, que son sus ramas. Son llamados Searot Reisha (el cabello de la cabeza) y Searot Dikna (el cabello de la barba), los cuales son emanados de este Rosh de SAG de AK. De hecho, sepa que todo lo dicho aquí no es más que raíces de los elementos que existen en el mundo de Atzilut. Aunque en realidad no están aquí, de todos modos, están enraizados aquí.

El AB está en sus Mojin. Aquí debemos recordar todo lo que se ha explicado con respecto a la emanación de los primeros tres Partzufim de AK, muy brevemente explicado en las palabras del ARI en la Parte Cinco. Él llama al primer Partzuf de AK “la primera expansión”, al Partzuf AB de AK denomina “la segunda expansión” y al Partzuf SAG de AK “La segunda fase de la segunda expansión”. En general, debemos recordar todas las palabras que trajo el ARI allí, y todo lo explicado allí en Luz Interior, porque no repetiré nada aquí, solo usaré los nombres.

Ya sabes que cada inferior viste a su Superior solo desde el Pe hacia abajo, es decir, desde el lugar donde se arraigó y de donde emergió, que es Maljut del Rosh de su Superior, de la cual el inferior emerge y es emanado. Por lo tanto, el Kéter del Rosh de SAG, que se llama Ozen porque la Luz de Biná, llamada Ozen, viste la vasija de Kéter, viste su Partzuf Superior, llamado AB, desde el Pe hacia abajo.

Sepa que este Guf de AB, vestido con el Rosh de SAG, se convierte en Neshama y Mojin para el Rosh de SAG. Está escrito, “El AB está en sus Mojin, opuesto a AA y Aba de Atzilut”, ya que el Guf de AB, revestido con el Rosh de SAG, son como Mojin para el Rosh de SAG.

Frente a AA y Aba de Atzilut. AA es AB de MA en Atzilut, y Aba es AB de BON en Atzilut, donde se conectan juntos los cinco Partzufim de MA y los cinco Partzufim de BON, como se aclarará en su sitio. Está escrito que la fase de AB revestida en el Rosh de SAG se considera equivalente a AA y Aba de Atzilut.

Sepa que este estudio explica la correspondencia de los cinco Partzufim de SAG de AK con los cinco Partzufim en Atzilut. Esto es para saber deducir de uno respecto del otro, y como las ramas se conectan y descienden en cascada desde sus raíces. También es estudiar el Superior desde el inferior, y esto es inmensamente beneficioso.

Un modelo de la fase de Átik de Atzilut. Partzuf Kéter de Atzilut se llama Átik. Él dice que por encima del Partzuf AB de AK hay otro, el primer Partzuf, es decir, el Partzuf Kéter de AK, que corresponde al Partzuf Átik en Atzilut.

Su SAG es del Ozen hasta su Tabur. Partzuf SAG de AK, cuyo nivel llega a Biná, se llama Ozen. Todo lo dicho aquí se deriva de él, y se completa y termina en el Tabur. Debemos entender a fondo la esencia de ese Tabur, sobre el cual termina el Partzuf SAG. Este Tabur es el eje completo sobre el cual giran todos los elementos del mundo de Nekudim.

Sepa que, de hecho, SAG se extiende hasta el Sium Raglaim del AK interno, llamado Partzuf Kéter. Sin embargo, después, en la restricción de NeHY, que se explicará más adelante, ascendió y terminó en el Tabur.

Sin embargo, solo los Raglaim de Partzuf AB terminaron allí. Esto se debe a que de allí hacia abajo está el lugar de Maljut del AK interior, es decir, la fase cuatro. Dado que Maljut del Partzuf AB tenía solo el grosor de la fase tres, no podía iluminar para la fase cuatro de Maljut del AK interno, cuyo lugar se llama Tabur. Por esta razón, los Raglaim de Partzuf AB terminó arriba de Tabur.

Sin embargo, el nivel de Partzuf SAG solo llega a Biná. Se sabe que la restricción fue solo sobre la Luz de Jojmá, no sobre la Luz de Biná. Por lo tanto, Partzuf SAG también podría expandirse e iluminar debajo del Tabur, aunque no tiene una pantalla de fase cuatro.

Ya sabes que Partzuf AB es la segunda expansión del AK interno, que expande y llena las vasijas que se vaciaron en la primera salida. Este es el significado de la segunda expansión, como se mencionó en partes anteriores. Así, las fases de ZON del AK interior debajo del Tabur quedaron sin Luz, ya que la segunda expansión, que es AB, no puede alumbrar para ellas, por no tener la pantalla requerida para las vasijas de la fase cuatro. Por lo tanto, las luces del Partzuf SAG vinieron y llenaron la carencia de AB. Se expandieron a las mismas vasijas de ZON debajo del Tabur, las cuales no pudieron ser llenadas por AB.

Resulta que la salida de las luces de las vasijas del Partzuf Kéter de AK, llamado AK Interno”, no podría llenarse una vez más, a menos que sea a través de los dos Partzufim AB y SAG. AB lo llenó hasta el Tabur, y SAG lo llenó desde el Tabur hasta su Sium Raglaim.

SAG se divide dentro de sí mismo en Teamim y Nekudot, que son Kéter del Guf, y las nueve Sefirot inferiores del Guf desde Jojmá hacia abajo (ver Parte 5, ítem 24, y Luz Interior allí). Sólo la primera expansión del Partzuf, antes de que comience a disminuir, es la Luz directa de ese Partzuf, llamada Luz de misericordia.

Sin embargo, desde el momento en que la pantalla comienza a refinarse y disminuir su nivel, aunque la Luz Superior no deja de acoplarse con ella en las cuatro fases de su refinamiento, y hace emerger los cuatro niveles de Jojmá, Biná, ZA, y Maljut, ya no son fases de Luz de misericordia. Por eso se les llama Nekudot.

Las luces vistieron las Sefirot de los primeros tres Partzufim Galgalta-AB-SAG de AK a modo de presente y no presente (Mati y Lo Mati). En otras palabras, inicialmente, la Luz se expandió solo a la vasija de Kéter, y luego no está presente en Kéter, lo que significa que su medida de grosor en la pantalla ha sido refinada, y luego la Luz está presente en Jojmá.

Así, sólo en la vasija de Kéter se expandió la Luz en la fase de misericordia, llamada Teamim, pero la Luz alcanzó la vasija de Jojmá sólo después del refinamiento de la pantalla y la disminución del nivel, y así mismo en el resto de las Sefirot.

Por esta razón, todas las Sefirot debajo de Kéter se llaman Nekudot [puntos], ya que son de fases de Luz retornante. y juicio, como está escrito extensamente en las palabras del ARI anterior (Parte 4, Capítulo 3).

Se ha explicado anteriormente (Parte 5, ítem 47, Luz Interior) que dos luces, llamadas ZON, descendieron y vistieron la vasija de Kéter. El varón tiene la fase tres de vestimenta y su nivel llega a Jojmá. La hembra tiene grosor de fase dos y su nivel llega a Biná.

Por lo tanto, la vasija de Kéter también se vió obligada a terminar en el Tabur, al mismo nivel que el Raglaim de AB, por la misma razón que la de AB. El varón tiene el nivel de Jojmá allí en la vasija de Kéter. Por lo tanto, la restricción se aplica a él como al Partzuf AB, y debe terminar por encima del Tabur porque no puede iluminar las vasijas de ZON de la fase cuatro.

Encuentras que lo que ARI escribió arriba, que Partzuf SAG se expande hasta los Raglaim de AK, se refiere sólo a las fases de Nekudot de SAG, que son las nueve Sefirot inferiores desde Jojmá hacia abajo. Sin embargo, los Teamim de SAG, que son Kéter del Guf de SAG, se detienen en el Tabur ya que no puede iluminar desde el Tabur hacia abajo debido a la Luz de Jojmá en él.

Solo después de que ZON de Kéter se refina de la fase tres y la fase dos en ellos a la fase dos y la fase uno, que se da a la vasija de Jojmá de SAG, estas luces ya no tienen ningún nivel de Jojmá allí. Luego, estas luces de SAG se expandieron a las vasijas de ZON en el AK interno debajo del Tabur, al igual que las luces en los otros niveles, Biná, ZA y Maljut.

Se ha explicado en las palabras del ARI arriba que estos cuatro niveles JuB, ZA y Maljut de SAG que se expandieron por debajo del Tabur, ascendieron una vez más al lugar de los Teamim de SAG por encima del Tabur. Ya no se expandieron desde el Tabur hacia abajo.

Está escrito aquí que SAG termina en el Tabur, es decir, después del ascenso de estas luces sobre el Tabur. Los ascensos de estas luces se denominan en adelante restricción de NeHY.

Entienda todo lo anterior a fondo y repita las palabras hasta que aparentemente estén colocadas en una caja, ya que necesitará todo lo anterior en cada palabra en la explicación de los Nekudim y el rompimiento de las vasijas, y es imposible repetir siempre tal extensión.

Y su MA y BON son desde su Tabur hacia abajo, opuesto al ZON de Atzilut, es decir, las diez Sefirot de Nekudim, consideradas MA y BON de este SAG. Corresponden a ZON de Atzilut, que revisten al Partzuf AA también desde su Tabur hacia abajo, y la razón de estas palabras se explicará a continuación.

2. Tal como es en su interior, así es en las luces que de él salen, que son sus ramas. Las Searot (cabello) de su Rosh (cabeza) están opuestas a las ramas de AB, y las Searot de Dikna (barba) son de AJaP, opuestas a las ramas de SAG. AVI están incluidos en ellos, y entre los dos tomaron Biná de MA después de la corrección, que es el nombre SAG, que contiene a ambos, y están incorporados en el Mazla de Dikna de AA. Estúdielo a fondo porque eso es así aquí, pero luego SAG aún se expandió hasta los Raglaim de AK.

Luz interior

2. Las Searot de su Rosh están opuestas a las ramas de AB, y las Searot de Dikna son de AJaP, opuestas a las ramas de SAG. ‎ Estas Searot del Rosh y la Dikna no surgieron inmediatamente con la emanación del Partzuf, sino después de la restricción de NeHY y el ascenso de la Hey inferior a los Einaim. Se explicará más adelante que la Hey inferior, que es la pantalla conjunta de la fase dos y la fase cuatro juntas, se elevó a Jojmá del Rosh de SAG, llamado Einaim, donde hizo un acoplamiento con la Luz Superior. y elevó la Luz retornante de Jojmá a Kéter, es decir, de Einaim a Galgalta, extendiendo sólo el nivel de ZA.

Luego, las diez Sefirot del Rosh de SAG se dividieron en Galgalta y Einaim, y en Ozen, Jótem y Pe. Dado que el lugar del acoplamiento era Einaim, y Einaim operaba en lugar de Pe de Rosh, las tres Sefirot AJaP se convirtieron en la fase de Guf. Reciben de esta Maljut que está en Einaim y les imparte de arriba hacia abajo, y solo dos Sefirot Galgalta y Einaim permanecen allí en la fase de Rosh, es decir, en la fase de abajo hacia arriba. Así, las diez Sefirot de Rosh se dividieron en dos fases, Rosh y Guf, ya que solo su Kéter y Jojmá permanecen como fase de Rosh, mientras que Biná, ZA y Maljut en ellas salieron de la fase de Rosh y se convirtieron en Sefirot de Guf.

Este acoplamiento, que divide las diez Sefirot de Rosh en dos fases, Rosh y Guf, se realiza en la misma Jojmá de Rosh SAG. Sin embargo, por sí mismo, permanece inalterable, ya que se sabe que no hay ausencia en la espiritualidad. Aquí solo hay una adición, ya que se consideran diez Sefirot. de las ramas del Rosh de SAG, llamado diez Sefirot de Searot.

Son los que se dividieron en las dos fases anteriores de Rosh y Guf. Kéter y Jojmá en ellos, que permanecieron en la fase de Rosh, se consideran ramas de AB, como Searot de Rosh. Las tres Sefirot AJaP en ellos, que se convirtieron en la fase de Guf, se consideran Searot de Dikna y como ramas de SAG.

Está escrito, “Las Searot de su Rosh están opuestas a las ramas de AB, y las Searot de Dikna son de AJaP, opuestas a las ramas de SAG”. Esto significa que esa división de las diez Sefirot del Rosh en dos fases de GE y AJaP que ocurrieron en el Rosh de SAG, esta novedad se llama Searot. Las fases de Galgalta y Einaim que permanecieron en la fase de Rosh se consideran las ramas de AB, y las fases de Ozen, Jótem, Pe en ellas que salieron de Rosh, se consideran las ramas de SAG. La razón de esto se explicará a continuación.

AVI están incluidos en ellos, y entre los dos tomaron Biná de MA después de la corrección, que es el nombre SAG, que contiene a ambos, y están incorporados en el Mazla de Dikna de AA. Él nos dice que así como AVI de Atzilut se incorporaron y surgieron de las diez Sefirot de la Dikna de AA, así las diez Sefirot de Nekudim surgieron de las Searot de la Dikna de Rosh de SAG. Sepa que hay tres fases de AVI: AVI internos, AVI Superiores y YESHSUT. Los tres están incorporados en las Searot de Dikna, ya que hay trece correcciones de Dikna, que son tres HaVaYot [pl. de HaVaYaH], que significa tres fases de diez Sefirot.

Las primeras diez Sefirot se consideran las primeras cuatro correcciones, que terminan en Shibolet HaZakán (la barbilla hinchada). Los AVI internos, que son los GAR de Nekudim, emergieron de este Shibolet HaZakán. El AVI Superior emergió de las cuatro correcciones del medio, terminando en el Mazal Superior, llamado Notzer Jésed. Israel Saba y Tvuná de Atzilut surgieron de las últimas diez Sefirot, que son las cinco correcciones inferiores, que terminan en el Mazal inferior, llamado veNakeh.

Está escrito, “ellos están incorporados en el Mazla de ‎Dikna de AA”. Los AVI mencionados anteriormente se denominan juntos Aba, y los YESHSUT mencionados anteriormente se denominan juntos Ima. Aba está incorporado en el Mazal Superior e Ima está incorporada en el Mazal inferior, y ambos están incorporados en Mazla.

Sin embargo, las cuatro correcciones Superiores, que terminan en Shibolet HaZakán, pertenecen al AVI Interiores. Sólo surgieron de ellos los GAR de Nekudim, que son la fase de AVI interiores. Recuerde estas palabras porque las necesitará en cada palabra que sigue.

Entonces SAG todavía se expandió a los Raglaim de AK. Esto ya ha sido aclarado anteriormente (Luz interior ítem uno, en el párrafo que comienza con “Su SAG”).

3. Al principio, AK era así: Sus primeros tres son AB, Kéter, SAGJojmá y Biná. Este SAG desde su mitad hacia abajo, que son las Nekudot en él, estaba vestido con el Tabur de AK y abajo dentro de MA y BON de AK, y todo esto es el interior de AK: la esencia, las luces y las vasijas.

Luz interior

‎ 3. ‎ En un principio, AK era así: Sus tres primeros son AB, Kéter. Las palabras aquí se refieren al mismo tema presentado anteriormente, solo que en una redacción diferente. Los copié solo porque hay algunas pequeñas novedades aquí. Aquí, también, gira en torno al Partzuf SAG de AK y también conecta en él al Partzuf AB de AK que está revestido en él. Ya sabes que el Partzuf SAG viste desde el Pe del Rosh de AB hacia abajo, es decir, hasta la fase de las tres Sefirot JaGaT del Guf de AB. Está escrito, “Sus primeros tres son AB, Kéter”, ‎ ya que JaGaT de AB se convierte en GAR de Partzuf SAG, donde el Rosh de SAG los viste desde el exterior. El Pe, que es Maljut del Rosh de AB, es la fase de Kéter del Rosh de SAG por encima de él, y JaGaT de AB son los Mojin internos en él.

SAG – Jojmá y Biná. Esto significa que hay Jojmá y Biná en el mismo Partzuf SAG. Aunque todo el nivel de SAG es solo el nivel de Biná, sin embargo contiene fases masculinas y femeninas. Esto significa que la pantalla que subió a Maljut del Rosh de AB para el acoplamiento del Partzuf SAG consta de dos registros Superiores: un registro de solo la fase tres de vestimenta, sin extensión, y un registro completo de la fase dos. Por esta razón, sobre ellos se hicieron dos acoplamientos: el primero en el nivel de Jojmá, y el segundo en el nivel de Biná, y son llamados ZON. El registro de la fase tres de vestimenta, en el cual emergió el nivel de Jojmá, se llama masculino, y el registro de la fase dos, que se completa con una fase de extensión, también, se llama hembra. La Luz principal del Partzuf SAG, que es el nivel de Biná, emergió sobre ella.

Estos ZON estaban revestidos solo en la vasija de Kéter del Guf de SAG y no se extienden desde ellos hasta las nueve Sefirot inferiores de SAG, aunque ZON de la vasija de Kéter se refinaron en la fase dos y la fase uno (ver Parte 5, Luz interior, artículo 47).

Está escrito, “SAG - Jojmá y Biná”, ya que el Partzuf siempre recibe el nombre de sus Sefirot Superiores. Dado que las Sefirot de ZON antes mencionadas tienen el nivel de Jojmá y Biná en ellas, SAG se llama Jojmá y Biná.

Él nos dice que para entender el siguiente texto, que este SAG más tarde se convirtió en la fase de AB, aunque se sabe que el nivel de AB es hasta Jojmá. Entonces, ¿cómo podría SAG convertirse en AB? Es por eso que él menciona aquí que hay Jojmá y Biná en este SAG, porque lo masculino es la fase tres de vestimenta, la fase de AB, por lo que luego se convirtió en la fase de AB, y recuerda eso.

Desde su mitad y abajo, que son las Nekudot en él, este SAG estaba vestido con el Tabur de AK y abajo dentro de MA y BON de AK. Debe recordar el significado de los sabores y los puntos, presentado anteriormente en las palabras del ARI (Parte 4, Capítulo 3, ítem 11). La primera expansión del Partzuf, antes de que la pantalla comience a refinarse, se llama Teamin (sabores). Esto es Luz directa y misericordia.

Sin embargo, cuando la pantalla comienza a refinarse, la Luz Superior se extiende desde el emanador y se acopla con la pantalla durante los grados de su refinamiento. Los cuatro niveles que emergen en ese momento, que son Jojmá, Biná, ZA y Maljut, se llaman Nekudot, ya que son la fase de la Luz retornante. y juicio.

Sin embargo, comprenda que solo las luces en la vasija de Kéter del Guf de SAG se llaman Teamim, pero todas las nueve Sefirot inferiores debajo de Kéter del Guf de SAG se llaman Nekudot. También debes saber que la vasija de Kéter del Guf de SAG se expande hasta el Tabur, es decir al Sium Raglaim del Guf de AB, y ese lugar de Sium se llama Tabur.

Está escrito, “De su mitad hacia abajo, que son las Nekudot en él, este SAG estaba vestido del Tabur de AK”. Esto se refiere a sus nueve Sefirot inferiores, ya que todas las nueve Sefirot inferiores se llaman aquí Nekudot, porque todas descendieron por debajo del Tabur y vistieron el MA y el BON internos de AK.

Y todo esto es el interior de AK, lo que significa que todo esto es la fase de Partzuf SAG en su propia estructura, y las ramas que emergen hacia afuera no están incluidas, y él las explica más adelante.

4. Después, sacó las fases exteriores para vestirlo. Primero sacó luces del AB interno general, que son los Searot del Kéter, rodeando su Rosh desde el exterior hasta el Métzaj y hasta Oznaim. Posteriormente, sacó los Searot del Zakán (barba) que se extienden desde el SAG general llamado Nekudim, del cual fueron hechos los tres Mojin generales en él.

Luz interior

4. Las Searot de Kéter, rodeando su Rosh desde afuera hasta el ‎Métzaj y hasta los Oznaim. Ya se ha explicado que las Searot se dividen en dos fases: Rosh y Guf. Hasta los Oznaim, que es Biná, se considera Rosh, ya que el lugar del acoplamiento fue en Nikvey Einaim, que es Jojmá de Rosh. Por eso, las luces se expandieron desde allí hacia abajo, hasta el Ozen-Jótem-Pe, a la fase de la vestidura, llamada Guf.

Ya sabes que hay una gran diferencia entre el Rosh y el Guf. Está escrito que las Searot se extienden hasta los Oznaim porque hasta allí se considera Rosh, pero de los Oznaim hacia abajo ya se considera Guf.

Los Searot del Zakán que se extienden desde el SAG general llamado Nekudim. Debes saber que estos AJaP que surgieron de la fase de Rosh a la fase del Guf siempre se denominan "el SAG general". La razón es, como escribe el ARI a continuación, que todo este SAG de AK que estamos estudiando se considera como todo AB, a excepción de las Nekudot en él, que son su mitad inferior, que se llama debajo YESHSUT, y esto solo se considera SAG. Solo emergió a través de Nikvey Einaim en la fase de AJaP del Guf, y este YESHSUT se llama el "SAG general" en todos los lugares, y es el Rosh de las diez Sefirot de Nekudim.

Se ha explicado anteriormente que el comienzo del acoplamiento en Nikvey Einaim, que trajo el AJaP al estado de Guf, se hizo en el Rosh de SAG mismo, pero como Searot, ya que Searot del Rosh hasta los Oznaim se consideran de abajo hacia arriba, que es Rosh. Por lo tanto, todavía se considera la fase de AB, ya que todavía no se ve ningún cambio debido al ascenso de la Hey inferior al Nikvey Einaim.

Sin embargo, desde Nikvey Einaim y abajo, que son las Searot de Dikna, ya se consideran la fase de AJaP que salió de Rosh y se convirtió en la fase de Guf. Por lo tanto, solo el AJaP de los Searot, llamados los Searot de Dikna, son considerados como el SAG General, que es la fase de Nekudim. Esto se desarrollará a continuación.

Y dice, “Después, sacó los Searot de Zakán que se extienden desde el SAG general llamado Nekudim. Esto significa que desde la fase de Oznaim hacia abajo, las Searot del Zakán se extendieron en la fase del SAG general, llamado Nekudim. Sin embargo, estas Searot que se extienden desde Nikvey Einaim, es decir, desde Maljut en Jojmá desde abajo hacia arriba, todavía se consideran AB; no son ramas de la SAG general. Así, las Searot de Rosh son ramas que se extienden desde AB, y las Searot de Dikna son ramas que se extienden desde el SAG general, y recuerda eso.

Los tres Mojin generales en él. Esto significa que las tres primeras Sefirot KaJaB de Nekudim están hechas de estas Searot de Zakán, aunque no de sí mismas, sino del general en ellas, agrupadas en la cuarta corrección, de las Searot de Zakán, llamada Shibolet HaZakán, como está escrito detalladamente a continuación. Es por eso que él dice, “de los cuales fueron hechos los tres Mojin generales en él”.

5. Primero, se extienden los sabores de SAG, que es AJaP hasta de su Tabur. Después no sacó a relucir el resto de las fases, ya que están revestidas dentro de MA y BON como las luces del AB general, de las cuales sólo se revelaron las Searot que se extienden desde el AB del AB general. El resto de ellos están ocultos dentro del SAG general.

Luz interior

5. Primero, se extienden los sabores de SAG, que es AJaP hasta su ‎ Tabur. Esto quiere decir que inicialmente, antes de que salieran las ramas del SAG general, es decir las Searot del Rosh y Dikna, surgieron los sabores del SAG, que son el nivel de AJaP hasta su Tabur, que son Luz directa. y misericordia (ver Luz Interior, punto 1). Allí también está la fase de varón, cuyo nivel está hasta Jojmá. Sin embargo, él llama al Partzuf AJaP, ya que principalmente, la Luz y el nivel son considerados como la fase de lo femenino, ya que toda la expansión hacia el Guf es solo desde la fase de lo femenino, que tiene fases de grosor de extensión. La mujer tiene solo el nivel de AJaP, es decir, el nivel de Biná, y la razón por la que termina en el Tabur ya se ha explicado detalladamente allí.

Están vestidos dentro de MA y BON. El asunto de este vestirse ya ha sido explicado (Luz interna, ítem 1). El AB no llenó una vez más las vasijas que fueron vaciadas desde el Tabur y abajo en el AK interno, ya que el AB no tiene una pantalla de fase cuatro, y por lo tanto no puede iluminar desde el Tabur hacia abajo, que es el lugar de la fase cuatro. Así, las vasijas de ZON en el AK interior desde el Tabur hacia abajo permanecieron sin Luz. Sin embargo, después, cuando Partzuf SAG se expandió, sus nueve Sefirot inferiores, que tienen solo el nivel de la Luz de Biná, que es una Luz en la que no había restricción, descendieron por debajo de Tabur de AK y llenaron a ZON que están allí con Luz.

Está escrito que no sacó a relucir el resto de las fases por debajo de los sabores de SAG, que son las nueve Sefirot inferiores de SAG, ya que están revestidas dentro de MA y BON. Esto significa que las nueve Sefirot inferiores de SAG están revestidas de ZON debajo de Tabur del AK interno, que se denominan MA y BON. Recuerda estas palabras, por este asunto de este vestirse de las nueve Sefirot inferiores de SAG en el MA interno y BON es fundamental para todo lo que sucede en el mundo de Nekudim.

6. Entonces quiso sacar también la exterioridad del MA y BON interno hacia afuera, y luego todas las fases del SAG interno, ocultas en el MA y BON interno, ascendieron, y el MA y BON interno ascendieron junto con ellas. Entonces, estos MA y BON son su MAN, a los sabores de los mismos SAG, que no se visten por dentro de MA y BON.
Están en el papel de AVI para YESHSUT, ya que como AVI Superior hacen un acoplamiento para ZON, y YESHSUT se incorporan con ellos, así que es aquí, los sabores de SAG hacen un acoplamiento con todo AB.
Además, los puntos, coronas y letras de SAG se conectan con ellos y se subordinan a ellos. En consecuencia, no llevan un nombre, como el YESHSUT mencionado anteriormente. Luego engendran la fase de BON de exterioridad y su vestidura exterior. Por lo tanto, la hembra ahora nació primero.

Luz interior

6. Todas las fases internas de SAG, ocultas en el MA interno y BON, ascendieron. El asunto de este ascenso es como los ascensos de las luces en la primera salida en el AK interior, y como los ascensos de las luces de la segunda salida en el Partzuf AB. Implica un completo refinamiento de la pantalla desde todo su grosor hasta igualar con la fase de la pantalla del Rosh. Esta equivalencia significa que la pantalla y todos los registros incluidos en ella ascendieron a Maljut de Rosh y fueron incorporados en ella en el acoplamiento de Rosh.

Lo mismo ocurrió en este Partzuf SAG, porque después de que está presente en Maljut de SAG, es decir, cuando la pantalla se refinó al nivel de Maljut, también vino de allí y se refinó por completo de todo su grosor, y se igualó con Maljut del Rosh, el acoplamiento se detuvo en el Partzuf, y todas las Luces partieron hacia el emanador, todo es como se ha explicado anteriormente (Parte 4, Capítulo 4, Luz Interior, ítem 50).

Allí se ha explicado que las Luces dejan tras de sí registros durante su partida. También se ha explicado que a medida que la pantalla pasa de Sefirá a Sefirá durante el refinamiento, hasta que se refina por completo y llega a Rosh, se incorpora en esos registros. De ello se deduce que las luces de SAG que se vistieron en el interior de ZON, estas Luces que ya se han mezclado con el grosor de la fase cuatro en las vasijas debajo del Tabur, aunque han partido de allí, dejaron tras de sí registros. Estos registros de la fase cuatro se incorporaron en la pantalla que se elevó a Maljut de Rosh, de modo que cuando la pantalla se elevó a Maljut de Rosh, trajo consigo esos registros del ZON interno, llamados MA y BON internos.

Está escrito, “En ese estado, ascendieron todas las fases internas de SAG, ocultas en el MA y BON interno”, es decir, los registros de las nueve Sefirot inferiores de SAG mismo que están vestidos y ocultos dentro de los registros de MA y BON internos, que son de el grosor de la fase cuatro. Dado que los registros de las luces de SAG están mezclados e incorporados en los registros de MA y BON, ascendieron juntos y se incorporaron junto con la pantalla de SAG a Maljut de Rosh, y se incorporaron allí en el acoplamiento Superior, como explica en adelante.

Podríamos preguntar: Se ha explicado que Partzuf SAG permaneció en la fase de presente permanente y no presente. Como entonces dice aquí que en SAG también está la partida de todas las luces al Rosh? En efecto, ya sabes que en lo espiritual no hay ausencia, y todos los cambios que percibimos en lo espiritual no son más que formas adicionales, pero la forma anterior nunca es revocada. Es lo mismo aquí, porque aunque aquí también ocurrió el asunto de la partida de las luces, después de que las luces de SAG se mezclaron con el MA interno y el BON, la forma perpetua de presente y no presente todavía permanece intacta.

El MA interno y el BON ascendieron junto con ellos. Ya se ha explicado anteriormente que los registros de SAG se incorporaron con los registros de MA y BON, y todos se incorporaron en la pantalla y ascendieron junto con ella al Rosh.

MA y BON son su MAN. La pantalla asciende a Maljut del Rosh para incorporarse allí en el acoplamiento del Rosh, para renovarse y expandirse desde allí a un nuevo Partzuf, como lo fue en los dos Partzufim anteriores, AB y SAG. Así, esta pantalla ha adquirido ahora un nuevo nombre, que es MAN, acrónimo de Mayin Nukvin (arameo – Aguas Femeninas). Esto es así por la razón explicada anteriormente de que aquí se mezclaron dos tipos de registros: los registros de las luces de SAG, con el grosor de la fase dos, con los registros de las luces que vistieron el MA interno y BON, con el grosor. de la fase cuatro.

Se sabe que la fase dos es la primera Hey de HaVaYaH, y el grosor de la fase cuatro es la última Hey del nombre HaVaYaH, que son dos hembras. Cuando la pantalla sube para incorporarse en el acoplamiento del Rosh, se incorpora con estas dos hembras juntas. Por esta razón, ahora se llama Mayin Nukvin, en forma plural, ya que se incorpora con ambas hembras.

Sepa que esta conexión causó la fabricación de diez vasijas en las diez Sefirot, y la corrección de dos líneas. Este es el significado de la asociación de la cualidad de la misericordia con juicio, ya que la primera Hey es la cualidad de la misericordia, y la última Hey es la cualidad del juicio. Ahora se junta en la pantalla, en un solo acople.

Se dice, “estos MA y BON son su MAN”. Esto quiere decir que ellos indujeron el asunto del MAN que se renueva de aquí en adelante en los mundos, ya que ellos son el ZON del AK interior, cuyo nivel está a la altura de Kéter por la fase cuatro en él.

Se incorporaron y vinieron en los registros de la fase dos, que son de las luces de SAG, y se duplicaron juntos en el grosor en la pantalla, y entonces se llamaron MAN.

Sepa que desde el momento en que se conectaron, nunca se separaron. La única diferencia entre ellos está en la interioridad. y la exterioridad, que a veces la fase cuatro se oculta adentro y la fase dos o la fase uno están afuera, y a veces la fase dos se oculta adentro y la fase cuatro se revela afuera, como fue aquí la primera vez que se conectaron, como el ARI escribe aquí, "las fases internas de SAG, ocultas en el MA interno y BON ". Así, la fase dos se oculta en el interior, mientras que la fase cuatro se revela hacia el exterior. Esto se explicará más adelante en su lugar.

Sus MAN, a los sabores de los mismos SAG, que no se visten por dentro de MA y BON. Como se ha explicado anteriormente, los sabores de SAG, que son las luces en la vasija de Kéter del Guf de Partzuf SAG, deben terminar uniformemente con el Sium. Raglaim de AB, es decir, por encima del Tabur. Esto se debe a que el varón vestido con la vasija de Kéter tiene el nivel de Jojmá, como AB, y la hembra en la vasija de Kéter está incorporada junto con él. Por lo tanto, no pueden iluminar debajo del Tabur, ya que no tienen una pantalla de fase cuatro.

De ello se deduce que las luces de los sabores de SAG no están revestidas de MA y BON debajo del Tabur. Es por eso que dice que se volvieron MAN para los sabores de SAG mismos, que no están vestidos con MA y BON, es decir, ZON en la vasija de Kéter del Guf de SAG que termina sobre el Tabur. El asunto que tuvo lugar aquí y la Luz que se atrajo a causa de ello se explicará a continuación en su lugar apropiado.

AVI a YESHSUT. Esta deducción debe entenderse a fondo, ya que aquí hay dos mitades muy diferentes de SAG: la mitad Superior de SAG, que es la vasija de Kéter del Guf de SAG, llamada sabores, que termina sobre el Tabur, no descendió, y no se mezcló con el MA y el BON internos, y permaneció en su grosor de la fase dos y la fase tres de la vestimenta. La mitad inferior de SAG, es decir, las nueve Sefirot inferiores de Jojmá y más abajo, se llama Nekudot de SAG. Descendió y se mezcló con el MA interno y el BON, y en él se duplicaron dos clases de grosor: la de la fase dos y la de la fase cuatro juntas.

Él dice que su mitad Superior, que no se mezcló con la fase cuatro, se llama AVI Superior, y su mitad inferior, que se mezcló con la fase cuatro como MAN, se llama Israel Saba y Tvuná. Recuerde bien estos nombres porque el ARI los usa en el resto.

Sepa que esta es la raíz de la división de AVI en dos Partzufim, llamados AVI y YESHSUT. Ambos surgen de AJaP que salió, es decir, los Searot de Dikna, y estos AJaP ya reciben de la mitad inferior de SAG, que se corrige con MAN. Sin embargo, debido a que son diez Sefirot completas de Rosh, donde AVI son la fase de Rosh del Partzuf, es decir, desde Nikvey Eynaim y hacia arriba. Por lo tanto, se considera que no están incluidos en el MAN, ya que la pantalla del MAN se establece debajo de ellos, es decir, en Nikvey Eynaim, y el grosor no opera en absoluto desde abajo hacia arriba. Sin embargo YESHSUT son la fase de AJaP del Partzuf, extendida desde el Nikvey Einaim hacia abajo, donde la pantalla de MAN ya opera sobre ellos. Por lo tanto, YESHSUT se atribuyen al Partzuf inferior de SAG, que ya está mezclado con la fase cuatro.

El AVI Superior hace un acoplamiento, etc., y YESHSUT se incorpora con ellos. El asunto de AVI y YESHSUT de Atzilut ya ha sido explicado. Se consideran un solo Rosh de diez Sefirot GE y AJaP. Se dividieron en dos mitades del Rosh a través del ascenso de la Hey inferior a Nikvey Einaim. Se considera que la mitad Superior, que es Galgalta y Einaim, ya no está conectada con la fase cuatro en la Hey inferior, ya que ella está debajo de Einaim. Se llaman AVI. La otra mitad de las diez Sefirot de Rosh, que son AJaP debajo de la Hey inferior en Nikvey Einaim, se consideran conectadas con la fase cuatro en la Hey inferior. Por lo tanto, se disciernen como un Guf, que recibe de Nikvey Einaim de Rosh desde arriba hacia abajo.

Estas dos mitades del Rosh se unen en un solo Partzuf para engendrar a ZON, ya que esa Hey inferior en el Nikvey Einaim desciende una vez más al lugar del Pe, es decir, a Maljut del Rosh. Luego, AJaP regresa también a Rosh y se une con AVI en diez Sefirot de un solo Rosh, y engendran Mojin para ZON de Atzilut.

Está escrito que como el AVI Superior hace un acoplamiento para ZON, y YESHSUT se incorporan con ellos, así es aquí, los sabores de SAG hacen un acoplamiento con todo AB. ‎ Además, los puntos, las coronas y las letras de SAG se conectan con ellos y se subordinan a ellos”. Explicación: El asunto del nacimiento de los Mojin de ZA se ha explicado anteriormente. AVI se conecta con YESHSUT en un solo Rosh, y el acoplamiento se realiza en la pantalla de la fase dos en el Pe general de este Rosh. Las diez Sefirot que emergen en esta pantalla tienen el nivel de GAR de Biná, y se vuelven Mojin y GAR para ZA.

Sin embargo, no es así para el propósito del Ibur de ZA, es decir, el Katnut de ZA. Aunque este acoplamiento también debe hacerse en AVI, que son siempre la fase de Rosh, aquí YESHSUT se incorporan con AVI porque la gota de ZA incorporada en el NeHY de AA asciende y se incorpora en la pantalla de YESHSUT. YESHSUT, a su vez, se incorporan en AVI, y el acoplamiento se realiza en la pantalla de YESHSUT, incorporados como MAN en la pantalla de AVI. El nivel que emerge en este acoplamiento está cerca de la fase uno, sin GAR, y luego emerge ZA sin Mojin, pero solo como Guf, sin Rosh.

Aquí, también, solo la fase de Katnut de Nekudim emergió al principio, como la anterior ZA de Atzilut. Por lo tanto, los Nekudot de SAG, mezclado con la fase cuatro, se elevaron e incorporaron dentro de los sabores de SAG. Esos, a su vez, no se mezclaron con la fase cuatro y se consideran AVI Superiores. Los sabores de SAG ascendieron a Rosh de SAG con el MAN de los puntos (Nekudot), y el acoplamiento se hizo sobre el MAN de los puntos incorporado en los sabores, y no sobre la fase de la pantalla de los sabores. Entonces el MAN subió a los Einaim, que son la fase uno, ya que la Luz retornante que asciende de Jojmá a Kéter atrae sólo el nivel de ZA, y es este nivel el que descendió una vez más desde el Tabur hasta las diez Sefirot llamadas Nekudim.

Está escrito, “los puntos, las coronas y las letras de SAG se conectan con ellos y se subordinan a ellos”. Esto es así porque los nueve inferiores de SAG, que son Jojmá, Biná, ZA y Maljut, se llaman puntos, coronas, letras. Los puntos son JuB, las coronas son MA, que significa ZA, y las letras son BON, que es Maljut. Se convirtieron en MAN y subieron a los sabores de SAG, donde se unieron a ellos y se incorporaron a esos sabores. Por lo tanto, el acoplamiento tuvo lugar allí en los Einaim del Rosh de los sabores.

BON de externalidad y su vestidura externamente. No malinterpreten que aquí nació el nivel de Maljut, que siempre se llama BON, porque el acoplamiento hecho en el Nikvey Einaim es del grosor de la fase uno, que es el nivel de ZA. Además, aquí hay una fase dos de la fase de vestidura, que está cerca del nivel de SAG.

De hecho, verás que el ARI lo llama con el nombre BON de externalidad, y no simplemente BON, ya que en realidad es la fase de SAG. Este nivel en realidad se llama YESHSUT, que es SAG, pero como el AJaP externo de este YESHSUT descendió a la fase de Nekudim debajo del Tabur, donde se construyó la raíz femenina de todos los mundos, cuyo valor en realidad es SAG y no BON, ya que el BON interno, que es la fase cuatro, permaneció enteramente en el AK interno y no apareció una sola fase femenina en todos los mundos, por lo tanto, Maljut de este YESHSUT que emergió a través del Nikvey Einaim se llama BON, ya que ella heredó el lugar del BON interior. Por eso se dijo: “Entonces engendran la fase de BON de la externalidad”.

Por lo tanto, la hembra ahora nació primero. Como dice arriba, Maljut de YESHSUT que surgió a través de Einaim, de donde se emanaron las diez Sefirot de Nekudim, es la raíz femenina en todos los mundos.

7. *Cuando el emanador quiso emanar el mundo de Nekudim, Su intención fue hacer para ellos vasijas para que los mundos inferiores tuvieran la fuerza para recibir la Luz Superior. El emanador, Ein Sof, vio que aún no hay fuerza ni capacidad en los inferiores para recibir estas luces que emergen a través del Nikvey Einaim y se expanden desde el lugar de Tabur de AK hasta su Raglaim. Como fue explicado.
En consecuencia, antes de que Él emanara estas luces, había otra segunda restricción en AK, similar a la restricción mencionada anteriormente en Ein Sof: Él elevó toda la Luz que se expandía en el interior de este AK desde el lugar de su Tabur y hacia abajo hasta por encima del lugar del Tabur en la mitad Superior de su Guf, dejando el lugar mencionado desde el Tabur hacia abajo sin luces.

Luz interior

7. No hay fuerza ni capacidad en los inferiores para recibir estas luces que emergen a través del Nikvey Einaim. Es así porque la Luz retornante que emerge en el grosor de la fase uno es sólo una Luz tenue. Como se ha explicado en partes anteriores, no llega a la fase de Guf, es decir, vestidura. También sabes que los Einaim son un nombre para la Sefirá Jojmá del Rosh, que es la fase uno. Es por eso que escribe que todavía no había fuerza ni capacidad para recibir las Luces de Nikvey Einaim.

Hubo otra segunda restricción en AK, similar a la restricción mencionada anteriormente en Ein Sof. Esto es aparentemente desconcertante, porque en los dos Partzufim anteriores, hubo la misma salida de luces del Guf del Superior para emanar al inferior, que el ARI llama la primera salida y la segunda salida (ver Parte 5, artículo 60). ¿En qué se diferencia esta partida de NeHY de AK, de modo que se la llama la segunda restricción y, además, se la compara con la primera restricción en los mundos?

El asunto es que se hizo algo completamente nuevo aquí, además de la salida de la Luz que se produjo en AB y Galgalta de AK. Aquí hay un nuevo punto de restricción, además del primer punto de restricción que estaba en la restricción de Ein Sof.

Esto es así por la mezcla de los registros del SAG y los registros de la fase cuatro entre sí. Como resultado, el lugar de la restricción que estaba en el Sium de la fase cuatro, que es el punto de este mundo, ascendió ahora al lugar del Sium de la fase dos, que es el Tabur del mundo de Nekudim.

De esta manera, el asunto del ascenso de las luces de NeHY a JaGaT de AK generó el nuevo punto de restricción y un nuevo Sium a los mundos, exactamente como la primera restricción en Ein Sof, como dice el ARI. También debes saber que desde el lugar del nuevo punto de restricción, que es el Tabur de Nekudim, hasta el lugar del primer punto de restricción, que es este mundo, es donde se encuentran los tres mundos debajo de Atzilut, llamados BYA.

Elevó toda la Luz que se expandía en el interior de este AK desde el lugar de su Tabur y abajo hacia arriba del lugar del Tabur. Ya se ha explicado que el ARI habla aquí de dos Partzufim: el primer Partzuf de AK, llamado AK interno, donde opera el grosor de la fase cuatro, y el tercer Partzuf de AK, llamado SAG, donde opera el grosor de la fase dos. Está escrito sobre ello en Luz Interior, ítem 1; estúdialo bien allí porque es imposible volver a llegar a ese punto.

Tabur significa el lugar del Sium Raglaim de la segunda expansión de AK, llamado AB, por la razón que allí se ha explicado, que este AB tiene solo una pantalla de fase tres. Por esta razón, no puede iluminar debajo del Tabur del AK interior, el lugar de las vasijas de la fase cuatro.

Debido a que AB no tiene una pantalla de fase cuatro, se considera que termina en el Tabur, y las vasijas del AK interior permanecieron vacías, sin Luz, desde su Tabur hacia abajo, como estaban durante la primera salida antes de que AB se expandiera.

Sin embargo, después de que se expandió el tercer Partzuf, llamado SAG, se expandieron sus Nekudot, que son sus nueve Sefirot inferiores. Solo hay Luz de Biná en ellos, y vistieron y llenaron las vasijas vacías del Tabur del AK Interior y hacia abajo.

Así, estas luces desde el Tabur de AK hacia abajo son dos Partzufim: el AK Interno y el SAG de AK. Es así porque las nueve Sefirot inferiores de SAG visten la mitad de Tiféret y NeHY del AK Interno, es decir, el lugar desde su Tabur hacia abajo.

Está escrito, “toda la Luz que se expandió en el interior de este AK desde el lugar de su Tabur y hacia abajo ”, es decir, los dos tipos de Luz antes mencionados, que son los nueve inferiores de SAG y ZON de la fase cuatro del propio AK interior.

“Él elevó toda la Luz que se expandió en el interior de este AK desde el lugar de su Tabur y abajo hacia arriba del lugar del Tabur en la mitad Superior de su Guf”. Esto significa que estos dos tipos de luces partieron de ese lugar debajo del Tabur, llamado TaNHY, y ascendieron al lugar arriba del punto Tabur, que son los sabores de SAG.

Elevó toda la Luz, etc., por encima del lugar del Tabur. Esta elevación de las Luces desde debajo del Tabur de AK hasta el lugar por encima del Tabur es el tema más fundamental de esta sabiduría; por lo tanto, debemos entenderlo a fondo. En realidad, este es un tema muy largo, aclarado solo al comprender todas las enseñanzas del ARI con respecto a la emanación de Nekudim.

Sin embargo, su eje gira principalmente en torno a la asociación de la cualidad de la misericordia con el juicio, es decir, la unión de la fase dos, que es Biná, con la fase cuatro, que es Maljut. Esto se trata en El Zohar, Rut, con respecto al verso, “Y ambas fueron”, explicando que las dos Hey en el Nombre HaVaYaH, es decir, la primera Hey, Biná, y la segunda Hey, Maljut, se unieron y se convirtieron en una sola.

Este asunto tiene sus raíces aquí en el ascenso de las luces de NeHY de AK por debajo de Tabur a JaGaT por encima de Tabur. Inicialmente, la Luz de los nueve inferiores de SAG, que son la fase dos, se expandió por debajo del Tabur de AK y se vistió y conectó con ZON de la fase cuatro allí.

Por esto, la fase cuatro recibió fuerza para que luego pudiera ascender junto con los nueve inferiores de SAG por encima del Tabur, donde están los sabores de SAG, es decir, la Luz directa de Rajamim de la expansión de SAG, llamada Nikvey Einaim. Así, la fase cuatro, que es la Hey inferior, se vistió y entró en la pantalla en Nikvey Einaim, y se incorporó allí en el acoplamiento Superior de esta pantalla, que eleva la Luz retornante de Jojmá a Kéter, extendiendo el nivel de la fase uno, que es el nivel de ZA.

Sin embargo, dado que también hay una vestidura de la fase dos allí, se considera el nivel de Israel Saba y Tvuná. Se sigue que en este YESHSUT, que surge del acoplamiento de los Einaim, se incluye en él la fase cuatro, que es la Hey inferior de HaVaYaH, de manera que las dos fases, la cualidad de la misericordia, se discierne como YESHSUT, y la cualidad de juicio, discernida como la Hey inferior, verdaderamente unida aquí en un Partzuf.

Por lo tanto, encuentras que toda esta conexión y asociación de la fase dos con la fase cuatro fue hecha por el ascenso de las luces de NeHY de AK a su JaGaT arriba del Tabur, ya que la fase dos y la fase cuatro subieron desde allí incorporadas una en la otra hasta que llegaron juntos al lugar del acoplamiento con la Luz Superior, llamado Nikvey Einaim, y verdaderamente un Partzuf estaba hecho de los dos. Ese Partzuf se llama el mundo de Nekudim, y recuerda este concepto, ya que es la base de todas las enseñanzas siguientes. Los detalles de este problema y el motivo de la salida de las luces de NeHY ya han sido explicados (Luz interior, ítem 6).

8. El erudito comprenderá y deducirá una cosa de otra, cómo todos los mundos emanados que iluminan en el mundo debajo de ellos siempre se disciernen como la mitad inferior de Tiféret y NeHY. Es así porque hemos encontrado cómo la mitad de Tiféret y NeHY de ZA iluminan en la Nukva (femenina), y NeHY de AA y AVI iluminan en ZA, y NeHY de Átik Yomin en AA.
Asimismo, Tiféret y este NeHY de AK iluminan para Átik Yomin y para todo el mundo de Atzilut, como se explicará. Además, verás que la restricción es necesaria para que toda elicitación de Luces las emane. Se aclarará más adelante en su lugar apropiado cómo AA también restringió sus luces de NeHY para emanar ZA y su Nukva.
9. *Así, después de restringirse a sí mismo, colocó una Parsá en medio de su Guf, dentro del lugar de su Tabur, para separar los dos. Este es el significado del versículo: “Que haya un firmamento en medio de las aguas, y que separe las aguas de las aguas”.
Se menciona en El Zohar, Bereshit: “Hay una membrana en el medio del abdomen de uno, que se detiene de arriba hacia abajo, toma de arriba y da hacia abajo”. Entonces toda la Luz permanece por encima de esta Parsá, donde se presiona con fuerza. Luego rompe esta Parsá y desciende e ilumina en el resto del Guf desde el Tabur hacia abajo.

Luz interior

9. Una Parsá en medio de su Guf, etc., toma de arriba y da abajo. La Parsá significa una pantalla que finaliza el Partzuf, como los Etzbaot Raglaim (dedos de los pies), que son el final del Partzuf. La diferencia pertenece a la interioridad y la exterioridad, ya que la Parsá se discierne como el Sium de los Partzufim internos, y los Etzbaot Raglaim también se disciernen como el Sium de la exterioridad del Partzuf.

Esta Parsá se hizo después del acoplamiento Superior realizado en el Nikvey Einaim. Significa que el lugar del acoplamiento ascendió desde el lugar del Pe, que es Maljut de Rosh, al lugar de Nikvey Einaim, que es Jojmá de Rosh.

En ese estado, las diez Sefirot del Rosh se dividieron en dos grados de Rosh y Guf, con una gran distancia entre ellos, ya que en el Rosh todavía no hay vasijas ni vestidura de hecho. Esto es así porque la Luz retornante opera allí de abajo hacia arriba, no de arriba hacia abajo, lo que significa vestidura.

Más bien, Maljut del Rosh se expandió en diez Sefirot desde ella y dentro de ella por la fuerza del acoplamiento realizado en la pantalla en ella, y luego la Luz la vistió de arriba hacia abajo, es decir, con se viste por completo. Ahora el lugar de la pantalla y el acoplamiento ascendieron a Nikvey Einaim, que es Jojmá de Rosh, y la Luz retornante asciende y viste la Luz directa desde Jojmá hacia arriba, hasta Kéter. Posteriormente, Maljut en esa Jojmá se expande y se esparce con la Luz directa en ella desde arriba hacia abajo hasta las tres Sefirot Biná y ZON de Rosh.

Estos Biná, ZA y Maljut, llamados AJaP, luego se convierten en fases de Sefirot de Guf, es decir, vasija de recepción para esa Luz que emerge del acoplamiento en Nikvey Einaim. Así, las diez Sefirot de un solo Rosh se convirtieron en un Partzuf completo, Rosh y Guf, donde solo Galgalta y Einaim permanecieron en él como Rosh, y Ozen, Jótem, Pe que estaban en él se convirtieron en la fase de Guf para ese Rosh.

En la misma medida en que la raíz Maljut de Rosh ascendió desde Pe hasta Nikvey Einaim, así se dividieron las diez Sefirot de Sium de ese Partzuf SAG. Es así porque las diez Sefirot finales del Partzuf comienzan en el SAG, desde el lugar del Jazé hasta Sium Raglaim. Las fases de Kéter y Jojmá en él se expanden desde el Jazé hasta el Tabur, y las tres Sefirot: Biná, ZA y Maljut en él se expanden desde Tabur hasta Sium Raglaim.

Resulta que ahora, como Biná, ZA y Maljut de Rosh partieron de la fase de Rosh y se convirtieron en la fase de Guf, así Biná, ZA y Maljut de las Sefirot de Sium completamente salieron de la fase de Atzilut del Partzuf.

Así, esa pantalla final del Partzuf, que estaba en Maljut de las diez Sefirot finales, que es el lugar de Etzbaot Raglaim (dedos de los pies), ha ascendido ahora a Jojmá de estas diez Sefirot, que es el lugar del Tabur. Las tres Sefirot: Biná, ZA y Maljut debajo de Tabur salieron completamente del Partzuf, y la fase de Atzilut del Partzuf fue revocada en ellas.

Por esto puedes entender completamente que esas nueve Sefirot inferiores de SAG que previamente se expandieron desde el Tabur hasta el Sium Raglaim del AK Interno, se elevaron para ser MAN a los Teamim de SAG y a la fase de Nikvey Einaim. No volvieron a bajar después a su primer lugar, es decir, al Sium Raglaim de AK, ya que el lugar del punto de Sium del Partzuf SAG ya se había cambiado al lugar del Tabur. La pantalla que termina con SAG ya se había extendido allí, y quedaron por encima del Tabur y la Parsá. Sólo ZON del AK interno que se incorporó en ellos descendió por debajo del Tabur.

Más adelante se explicará el asunto de “toma de arriba y da de abajo”, y la ruptura de la Parsá por la Luz.

10. Ciertamente, a través de la partida de la Luz sobre el Tabur, fue suficiente para que el mundo de Atzilut pudiera recibir su Luz. Sin embargo, fue insuficiente para dar fuerza al mundo de Beriá, para que también pudiera recibir su Luz. Por lo tanto, agregó otra fase, para colocar esa pantalla y Parsá allí.
Resulta que son dos cosas, la restricción de la Luz arriba, para que Atzilut pueda recibir su Luz, y la razón de que por su ascenso, surgió una nueva Luz, y ciertamente, esa Luz vino disminuida. Si bien es del propio SAG, podrían recibirlo. El asunto de la Parsá era para que también Beriá pudiera recibir su Luz.

Luz interior

10. La restricción de la Luz de arriba, para que Atzilut pueda recibir, etc., surgió una nueva Luz. Esto se refiere a la Luz que surgió por el acoplamiento en Nikvey Einaim, cuyo asunto se ha explicado anteriormente. Sólo la fase de Atzilut fue corregida a través de esta Luz, es decir, la fase de Nekudim hasta el Tabur de Nekudim, ya que hasta allí está el lugar de Atzilut que se pretende que sea después de este mundo. Sin embargo, nada de esa Luz llegó al lugar debajo del Tabur de Nekudim.

Surgió una nueva Luz, y ciertamente, esa Luz venía disminuida. Aunque sea de SAG. Por el ascenso al lugar de Nikvey Einaim, que es Jojmá y fase uno, SAG fue disminuido desde el nivel de Biná hasta el nivel de ZA. Por lo tanto, las vasijas pueden recibirlo como la fase de Atzilut.

Sepa que esta nueva Luz es la Luz de las vasijas anteriores de GAR, y es la esencia de la Luz de GAR de Nekudim. Sin embargo, esa nueva Luz que luego fue emanada por el acoplamiento de AB-SAG, que descendió, rompió la Parsá e iluminó para Nekudim, no es la esencia de la Luz de Nekudim. Más bien, se considera una adición de Luz y la fase de Gadlut.

Está escrito: “Por su ascenso, surgió una nueva Luz, y ciertamente, esa Luz vino disminuida. Aunque es de SAG mismo, ellos podrían recibirlo”, es decir, las vasijas de GAR de Nekudim. Él los llama el mundo de Atzilut porque son las raíces del mundo de Atzilut.

11. *Deberiamos dar la razón por la que se necesitaban estas dos cosas: primero, la restricción; segundo, la colocación de la Parsá. El caso es que para que los inferiores puedan recibir la Luz, ésta debe ser atenuada y pasar por pantallas.
Dado que el comienzo de la aparición de las vasijas fue esencialmente en el mundo de Nekudim, la restricción antes mencionada fue necesaria, para que la Luz fuera disminuida y las vasijas de Nekudim pudieran tolerarla. Además, dado que están restringidos allí, se presionan con fuerza y, por lo tanto, salen intensamente a través de Einaim y se expanden hacia abajo.
12. También fue necesario colocar la Parsá y disminuir aún más las luces que salen por la Parsá. La razón de la disminución adicional a través de la Parsá no es por el mundo de Nekudim en sí mismo, que es el mundo de Atzilut, sino por el mundo de Beriá debajo de él, para que pueda recibir la Luz extendida para él. Ahora puedes entender cómo hay pantalla y Parsá entre Beriá y Atzilut.
Sin embargo, desde Atzilut hasta lo que está por encima de ella no hay necesidad de una pantalla real, solo lejanía de ubicación, que es la restricción mencionada anteriormente. Esto se debe a que la Luz se elevó por encima del Tabur y se alejó del punto opuesto al Tabur y descendió desde el exterior.

Luz interior

12. La Parsá no es para el mundo de Nekudim mismo, que es el mundo de ‎ Atzilut, sino para el mundo de Beriá debajo de él. Ya se ha explicado anteriormente que el asunto de la Parsá es la pantalla que termina el Partzuf SAG, como antes el Etzbaot Raglaim. Sin embargo, hay una gran corrección en ella, que El Zóhar llama “toma de arriba y da hacia abajo”, ya que es una doble pantalla de dos fases: la fase dos y la fase cuatro juntas. Por lo tanto, está el asunto de la ruptura de la Parsá cuando Beriá debería recibir la Luz de Atzilut, y la ruptura de la Parsá ocurre en ella. Esta ruptura significa revocar el límite del Sium en él y la expansión de las luces de SAG debajo de la Parsá, aunque es solo una cancelación temporal, que luego se bloquea nuevamente.

Por lo tanto, es como una abertura que se abre y se cierra. Este asunto depende del descenso de la fase cuatro de la Parsá desde dentro de la fase dos de la Parsá. Cuando las dos fases están estrechamente conectadas entre sí, la Parsá se cierra como la pantalla que se encuentra en el Etzbaot Raglaim, donde no hay expansión del Partzuf más allá del final de su Etzbaot Raglaim.

Cuando la fase cuatro deja la Parsá y desciende al lugar del Etzbaot Raglaim del Partzuf, como era antes, la fuerza del Sium de la Parsá es entonces revocada. Esto se llama el “Rompimiento de la Parsá”. Luego, las luces descienden desde allí hasta el mundo de Beriá, y esto es lo que el Zóhar quiere decir con las palabras, "toma de arriba y da abajo", y se explicará más adelante.

La pantalla y Parsá entre Beriá y Atzilut. Por la fuerza de la Parsá que se ha instalado aquí debajo del Partzuf SAG de AK, el límite del mundo de Nekudim se fijó en su fase de Tabur. Es en este Tabur de Nekudim que se hizo la Parsá entre Atzilut y Beriá, y esta inferencia ayuda a entender la Parsá entre Atzilut y Beriá, porque son una sola cuestión.

Desde Atzilut hasta lo que está por encima de ella, no hay necesidad de una pantalla real, solo la lejanía de la ubicación. Significa que, a pesar de que, el Sium Raglaim de SAG en Parsá se debe al ascenso de las luces debajo de Tabur a MAN a Nikvey Einaim. Esta es la razón por la que AJaP de Rosh salió de Rosh y Biná, ZA y Maljut de diez Sefirot del Sium, salió del Guf de Atzilut.

Por lo tanto, parece que la Parsá viene a corregir la emanación de las luces de Nekudim porque son emanadas de las luces de Einaim. Esa es la razón por la que dice que es cierto que el asunto del Sium mismo del Partzuf SAG en la Parsá vino junto con el atributo de Atzilut en Nikvey Einaim.

Sin embargo, esto todavía no se considera una pantalla y Parsá, sino solo la lejanía de la ubicación. Es así porque antes de eso, el Sium del Partzuf SAG estaba parejo con los Raglaim del AK interno. Ahora, sin embargo, debido al acoplamiento que ascendió a la Luz de los Einaim, el Sium del Partzuf ascendió al lugar del Tabur, y este nuevo límite se conoce simplemente como ubicación remota.

La Parsá, sin embargo, es un asunto diferente, que se suma a la lejanía desde Tabur hacia arriba, con el propósito de Beriá, porque hay una corrección especial en la Parsá, debido a que las luces de Atzilut pasan a Beriá.

13. El erudito comprenderá de esto lo que está escrito, que cualquier surgimiento de nuevas luces y mundos adicionales es solo por la restricción de la Luz. Esto se debe a que también lo fue la restricción de Ein Sof para sacar AK, y AK para sacar Nekudim, que es Atzilut. Todo esto está muy cerca de la revocación de los reyes, y está prohibido suscitar en el Pe [boca], ya que es un lugar alto.

Luz interior

13. Nuevas luces y mundos adicionales son solo por la restricción de la Luz. No se produce ninguna innovación en los mundos, sino sólo a causa de las nuevas vasijas. Sin embargo, en la Luz, nunca hay ningún cambio. Así como ilumina al principio de la línea, así ilumina la Luz al final de Asiá. El asunto de la formación de las vasijas es como dice arriba la ARI (Parte 4, Capítulo 1, ítem 9): “porque la expansión de la Luz y su subsiguiente partida provocaron la formación de la vasija. Así, la restricción y la salida de la Luz es la esencia de la existencia de la vasija. La razón de esto se explica en detalle en la Parte 4 en el ítem 58 de la Observación Interna.

La restricción de Ein Sof para provocar AK. Esto ha sido explicado en Observación Interna Parte 4 ítem 63.

Cerca de la revocación de los reyes. Esto ha sido explicado anteriormente (Parte 4, Capítulo 4, ítem 7, y Luz Interior). allí, ítem 400). Ya se ha explicado la comparación entre la restricción de Ein Sof para producir AK, que es la primera línea que Ein Sof iluminó en el lugar de la restricción, y la segunda restricción, que es la restricción de NeHY de AK. Ambos son discernidos como Sium y cesación de las luces de Atzilut.

La diferencia es que el punto de cesación hecho por la primera restricción como el punto de Sium Raglaim de Partzuf AK estaba en este mundo. Esto se debe a que los Raglaim de AK terminan en este mundo, como dice: “Y Sus pies se afirmarán sobre el Monte de los Olivos”.

La segunda restricción hizo el lugar del Sium y el cese de Atzilut de SAG. Este nuevo punto de cesación se llama Parsá. También es el Sium Raglaim de todos los Partzufim de Atzilut que vienen después del Partzuf SAG. Esto se debe a que cualquier fuerza que se innove en el Superior necesariamente controla también a las inferiores. Este es el lugar del corte y cesación entre el mundo de Atzilut y los tres mundos BYA.

14. Después de la restricción mencionada anteriormente y Parsá, hay muchas luces allí en el lugar del Jazé, y su ascenso allí para Meyin Nukvin fue beneficioso. Comprenderás que de lo que está escrito sobre AVI, que se dividieron en dos: Aba e Israel Saba; Biná y Tvuná. El sabio entenderá que así fue aquí.
Esto es así porque el nombre AB de AK son los Mojin dentro de Galgalta, y el nombre SAG es desde el Ozen hasta el Tabur en su interioridad, no en las luces que salen, sino en las luces internas de AK mismas. Así, AB, que es masculino, que son sus Mojin, hizo un acoplamiento con los sabores de SAG, que son del AJaP interno. Esos, a su vez, son las raíces de las luces y las ramas que salen, y estos sabores internos de SAG son femeninos, y juntos hicieron un acoplamiento.

Luz interior

14. Su ascenso allí para Meyin Nukvin fue beneficioso, etc. Comprenderán, etc., AVI que se dividieron en dos. El tema del MAN ya se ha explicado anteriormente (Luz interior ítem 6), y no es necesario repetir las palabras. Ya se explicó el asunto de AVI que se dividieron en dos (Luz interior ítem 6), y estudien allí porque es imposible repetir todo eso.

Allí encontrará que se hicieron dos acoplamientos con el propósito de las diez Sefirot de Nekudim, el primero fue por el ascenso de NeHY de AK, incorporando tanto la fase cuatro como la fase dos juntas a MAN a los sabores de SAG, y de allí a Nikvey Einaim del Rosh de SAG. Esto provocó allí la división de las diez Sefirot del Rosh de SAG allí en dos fases de Rosh y Guf: GE se convirtió en el Rosh, y AJaP salió, discernido como Guf. Esto es así porque esa división de Galgalta y Einaim y AJAP no se hizo en el Rosh real de SAG, sino en las diez Sefirot de las Searot.

Sin embargo, el Rosh de SAG no puede impartir a su inferior excepto a través de este Partzuf de las Searot porque toda fuerza que se innova en el Superior necesariamente controla al inferior. Así, todas las luces impartidas a los inferiores emergen por el acoplamiento en Nikvey Einaim y reciben de la fase de AJaP de los Searot. Además, deben dividirse en GE y AJAP, como las diez Sefirot de Searot.

Allí se ha explicado que el nivel que emergió por el ascenso de MAN a Nikvey Einaim es solo el nivel de ZA, sin GAR. Se llama YESHSUT, porque la fase dos de la vestimenta permanece allí, como en los Partzufim anteriores. Se divide en dos fases: GE a la fase de Rosh y AJaP a la fase de Guf. Su lugar es desde el Jazé de SAG hacia abajo, donde Rosh, que es la fase de GE, se expande desde el Jazé hasta el Tabur de SAG. En sí mismo, se llama YESHSUT, y los AJaP se expanden desde el Tabur hacia abajo, y son los GAR de Nekudim.

Está escrito: “Después de la restricción mencionada anteriormente y Parsá, hay muchas luces allí en el lugar del Jazé, y su ascenso allí para Mayin Nukvin”. Esto significa que después de que YESHSUT salió del Nikvey Einaim, descendió y se expandió desde el lugar del Jazé hasta el Tabur, las luces se hicieron muchas allí en el lugar del Jazé.

Ya sabes que la Parsá consta de dos fases: la fase cuatro y la fase dos. Se ha explicado anteriormente que a veces la fase cuatro desciende de la Parsá, la Parsá se rompe y el límite se revoca.

Esta expansión de YESHSUT del lugar del Jazé al Tabur provocó el descenso de la fase cuatro de la Parsá, porque se volvió MAN para los sabores de SAG. Entonces, el AB interior dentro del Rosh de los sabores de SAG hizo un acoplamiento con el Rosh de SAG, llamado AJaP (ver Luz Interior punto 1), ya que la Luz del Ozen está revestida en Galgalta de SAG, y a través de este acoplamiento de AB y SAG, la Hey inferior descendió una vez más desde Nikvey Einaim de SAG al lugar de Pe, es decir, Maljut de Rosh, como era en un principio. Luego se hizo el acoplamiento en el Pe de Rosh en la fase cuatro allí, y un nuevo nivel emergió del Pe de Rosh de SAG hasta Kéter.

Esta nueva Luz descendió de allí a YESHSUT en el lugar del Jazé, así como también bajó la fase cuatro en la fase de Nikvey Einaim, que es en el lugar de Tabur. La bajó al lugar del Pe, que es Maljut del Rosh en el Sium del GAR de Nekudim. Debido a esto, GAR de Nekudim, que son originalmente el AJaP de YESHSUT, se unieron con YESHSUT en el Jazé, que es su GE, y juntos se convirtieron en diez Sefirot de un solo Rosh en el nivel de Kéter, ya que ahora el acoplamiento se hace en la fase cuatro que descendió a Maljut en el Sium del GAR de Nekudim. Este es el significado de la nueva Luz que traspasó la Parsá que el ARI presenta después.

Ahora hemos aclarado a fondo los dos acoplamientos con el propósito de Nekudim. Del primer acoplamiento surgió solo la fase de Katnut de los Nekudim, es decir, solo el nivel de ZA, sin GAR. Este acoplamiento se hizo en el Nikvey Einaim, trayendo el AJaP del Rosh a la fase de Guf.

De manera similar, también surgieron dos fases de Rosh y Guf en el nivel que salió de allí, que se llama YESHSUT, en su fase de Nikvey Einaim. Desde el Nikvey Einaim hacia arriba se llama YESHSUT, y el punto de Tabur se discierne como estos Nikvey Einaim donde termina YESHSUT.

Desde Nikvey Einaim hacia abajo, es decir, desde Tabur hacia abajo, se expandieron el Ozen - Jótem - Pe de YESHSUT, que son los GAR de Nekudim. Sepa que aunque la nueva Luz que surgió de este primer acoplamiento carece de GAR, sigue siendo el yo y la esencia de la Luz de los Nekudim.

El segundo acoplamiento hecho con el propósito de Nekudim atrajo los GAR y los Mojin hacia ellos. Este acoplamiento fue realizado por dos Partzufim : AB y SAG. La separación causada por la restricción de NeHY y su ascenso al Nikvey Einaim se reunió a través de este acoplamiento.

En otras palabras, GE y AJaP que se separaron entre sí en Rosh y Guf, se reunieron por el acoplamiento de AB y SAG y se convirtieron en diez Sefirot de un solo Rosh una vez más. Esto es así porque bajaron la Hey inferior desde Nikvey Einaim hasta el lugar de Pe como en el principio. Entonces la Parsá fue rota, que es el lugar del nuevo Sium para SAG en el lugar de Jojmá de las diez Sefirot finales, que es el origen del Tabur.

Ahora este nuevo límite ha sido revocado, porque así como la fase cuatro descendió del Nikvey Einaim al lugar del Pe en el Rosh de SAG, así la fase cuatro descendió del lugar del Tabur y la Parsá al lugar del Sium Raglaim de AK, como al principio.

15. Entonces estas luces desde su Tabur hacia abajo que se elevaron en el lugar del Jazé estaban allí como Mayin Nukvin para lo femenino, que son los sabores de SAG, y a través de estos MAN estaba el acoplamiento antes mencionado. A través de este acoplamiento, engendraron una nueva Luz, y esa nueva Luz descendió y abrió una brecha en esa Parsá. Esto es así porque arriba de ella, en el lugar del Jazé ahora hay muchas luces, y el lugar no tiene la fuerza para tolerarlas.
Así, la Parsá se abrió una brecha y la Luz descendió por allí desde Tabur hacia abajo, y llenó todo ese lugar que estaba vacío de esta Luz nueva recién nacida. Este es el significado del verso en El Zohar (Bereshit): “saca de lo alto y da lo de abajo”.
16. De hecho, la Luz que inicialmente estaba abajo y ascendió, permaneció después para siempre en el Jazé y no descendió en la Parsá. Sin embargo, dado que están allá arriba, y presionados allí, extrajeron ramas de ellos, a través de los Einaim, y estos son los Nekudim que se expandieron fuera de AK desde el Tabur hasta el Sium Raglaim, y esta es su esencia.
Sin embargo, esa nueva Luz que descendió en su interior a través de la Parsá también traspasa la vasija y el Guf de AK e ilumina en estos Nekudim, tanto por los agujeros del cabello, como por el Tabur y el Yesod. Resulta que esta nueva Luz se abre paso dos veces: una a través de la Parsá y una segunda vez a través de las paredes de las vasijas de AK.

Luz interior

16. Dos rupturas: una a través de la Parsá y una segunda vez a través de las paredes de las vasijas de AK. La primera ruptura se hizo para los mismos NeHY de AK, porque la Parsá limitó y acabó con Atzilut de SAG de modo que ya no descendió Luz de la Parsá hacia abajo, y las vasijas de ZON en estos NeHY estaban vacías de Luz. Ahora, a través del segundo acoplamiento de AB SAG, este límite de Parsá ha sido revocado.

En consecuencia, las luces que se extienden desde este acoplamiento se expandieron una vez más hacia las vasijas de ZON allí. Esto se llama la primera brecha. La segunda brecha se hizo para los Nekudim, es decir, a través del Tabur y Yesod, estas luces de ZON del AK interno iluminaron para las diez Sefirot de Nekudim.

17. *Sin embargo, la primera Luz que estaba abajo en el principio y luego ascendió, no volvió a descender. Permaneció allí desde el Tabur hacia arriba y colocó su raíz allí por siempre. De ahí se expandió y salió por los Einaim, y estos son los Nekudim. Se extendió y expandió desde afuera hasta el Sium Raglaim de AK.
Así, toda la Luz que se extiende a través del Tabur, aunque sea de la fase de Einaim, es absorbida e incorporada en Akudim, por lo que es indistinguible. Sin embargo, solo la Luz que se extiende por debajo del Tabur hasta su Raglaim esa sola se llama Nekudot, ya que ahora está sola.

Luz interior

17. La primera Luz que descendió en un principio y luego ascendió, no volvió a descender. Se ha aclarado en el ítem anterior que a través del acoplamiento de AB con SAG, la Hey inferior descendió desde el lugar del Tabur a Biná de Nekudim, que es la Pe general del Rosh de YESHSUT y Nekudim. Luego, el GE en YESHSUT con AJaP, que son KaJaB de Nekudim, se convirtió en un Rosh, por lo cual los Mojin de GAR se extendieron a los Nekudim.

El ARI nos dice aquí que a pesar de eso, la esencia de las luces de YESHSUT no se conectaron ni se unieron con su AJaP, es decir, Nekudim. Está escrito que la primera Luz que hubo allí no volvió a descender. Permaneció allí desde el Tabur hacia arriba hasta después del segundo acoplamiento.

Esto ocurrió por dos razones: La primera es que entonces YESHSUT también se reincorporó a los sabores de SAG en un solo grado. Es así porque toda la división de SAG en dos mitades: a los sabores, considerados como AB de SAG con el valor de AVI, y a Nekudot, que son la primera Luz, llamada YESHSUT, que estaba debajo del Tabur, considerado SAG de SAG. Toda esta división se debió a la asociación de YESHSUT con la fase cuatro. Por lo tanto, ahora que la fase cuatro descendió de regreso a su lugar, ya no hay diferencia entre los sabores e YESHSUT, y ambos regresan al mismo grado que antes.

La segunda razón es la cuestión de cancelar el límite del Sium de la Parsá, era solo temporal. Por eso se le llama ruptura. Después de que se apagaron las luces, se bloqueó inmediatamente una vez más.

Por lo tanto, YESHSUT no puede descender por debajo de Parsá, incluso después del descenso de la Hey inferior desde allí, porque ella no descendió permanentemente desde allí. Por eso, la Parsá permaneció con todo su poder y YESHSUT permanecieron permanentemente por sobre el Tabur, y sólo su iluminación alcanza a completar el GAR de Nekudim.

18. También, esa Luz que desciende una vez más a través de la Parsá, a través de este acoplamiento antes mencionado, también rompe el Guf y la vasija de Adam Kadmón, sale e ilumina en estos Nekudim. Así, tenemos dos clases de Luz para el propósito de Nekudim.
19. Hay todavía otra tercera Luz, necesaria. Cuando la Luz de Ayin desciende a través de Akudim, mira estas luces de AJaP; succiona de allí y toma Luz con el propósito de hacer las vasijas de Nekudot. Toma de tres Luces, que son las Luces Ozen, Jótem, Pe.

Luz interior

19. Mira estas luces de AJaP, etc., el propósito de hacer las vasijas de Nekudot. Aquí el ARI habla desde la perspectiva de las diez Sefirot de Searot, pues ya sabes que debido al ascenso de la Hey inferior a Nikvey Einaim, el Rosh de SAG se dividió inmediatamente en dos fases, Rosh y Guf. GE permaneció en la fase de Rosh, y Ozen - Jótem - Pe salió y se convirtió en un Guf y una vasija para la recepción de la Luz de los Einaim.

Se ha explicado anteriormente que este gran cambio en realidad no ocurrió en el Rosh de SAG, sino en las ramas que emergen de él, y solo en la fase de AJaP de las Searot. salió y se convirtió en la fase de Guf y vasijas para la recepción de la Luz de los Einaim.

Está escrito, “Cuando la Luz de Ayin desciende a través de Akudim, mira estas luces de AJaP”. Esto significa que la Luz de Einaim se imparte y viste en la fase de AJaP por debajo de Einaim porque una mirada significa otorgamiento y recepción. Ya que estos AJaP reciben la Luz de los Einaim de arriba hacia abajo, salen de la fase de Rosh y se convierten en la fase de Guf. Ya sabes que no son AJaP del Rosh de SAG en sí, sino simplemente ramas de él, llamadas Searot Dikna (pelo de la barba).

Estos Searot Dikna también se consideran dos fases, porque necesariamente tienen diez Sefirot, ya que son un nivel completo, llamado la Luz de los Einaim. Por lo tanto, también se dividen en GE y AJaP, como su raíz de la que surgieron.

Por lo tanto, hay tres fases en ellos: La primera es el AJaP en el lugar de su salida. En AA de Atzilut, se llaman las puntas del cabello debajo de los mechones laterales de la cabeza a la derecha y a la izquierda, debajo de las orejas hasta los ángulos en las mejillas de abajo. Desde allí comienza a ensancharse la Dikna (barba), y esta es la fase de Ozen en el lugar de su salida. La fase de Jótem, en el lugar de su salida, se llama cabellos que rodean el labio superior a la derecha y a la izquierda. La fase de Pe, en el lugar de su salida, se llama camino en medio del labio Superior, debajo de la nariz donde no hay pelo. Todas estas tres correcciones de Dikna se consideran la fase de Rosh solo en la fase de Galgalta y Einaim. Son la primera fase de la Dikna.

La segunda fase es la fase de AJaP que salió del Rosh de Dikna, originalmente considerada la fase de Rosh. Sin embargo, son Luz de Einaim, y la regla para esta Luz es tener solo GE en el Rosh, y Ozen - Jótem - Pe en él no están en su Rosh, sino que salen al Guf. Desde esta perspectiva, la segunda fase de AJaP de Dikna se considera la fase de Guf, y estos AJaP externos de Dikna se llaman Shibolet HaZakán. Esta es la cuarta corrección de los Dikna de AA, que son los cabellos colgando en medio del labio inferior. Es considerado el lugar donde se reúnen las tres correcciones en la fase de GE, considerado como el Rosh de Dikna. Se llama el lugar de reunión porque este Shibolet HaZakán es la vasija de recepción de las luces en el Rosh de Dikna. Todo lo que está en el Rosh, que es AJaP en el lugar de su salida, es impartido y reunido en este Shibolet HaZakán.

La tercera fase de Dikna son todas las demás correcciones de Dikna que se extienden hasta el Jazé, es decir, a través de su finalización. Estos se perciben como su ZAT real, lo que significa que originalmente son la fase de Guf y las vasijas de recepción. Está escrito, “Cuando la Luz de Ayin desciende a través de Akudim, mira estas luces de AJaP”. Esto significa que la Luz de Einaim se imparte en el AJaP, por el cual se disciernen como vasijas, receptoras. Por eso salen de la fase de Rosh a la fase de Guf. Está escrito, “y toma Luz con el propósito de hacer las vasijas de Nekudot”. En otras palabras, las vasijas de Nekudim que reciben de ellos también deben ser como su atributo, como él explicará de ahora en adelante.

20. Es que así se ha explicado que las luces del Ozen se expandieron hasta Shibolet HaZakán, y por allí pasan también las luces de Jótem-Pe. Por lo tanto, cuando la Luz de los Einaim de AK se extiende por allí, debe mezclarse con ellos y tomar su Luz.
Los diez Nekudot son los tres primeros entre ellos. Toman Luz de lo que se extiende desde la mirada del Ayin en el AJaP desde su lugar hasta el lugar donde se conectan con el Shibolet HaZakán. Los reciben solo en el Shibolet HaZakán porque ahí es donde comienzan, y no desde lo que está en Shibolet HaZakán y más arriba.
Sin embargo, los siete Nekudot inferiores toman solo lo que se extiende desde la mirada en las luces de Jótem y Pe desde Shibolet HaZakán hacia abajo. Se sabe que el Jótem llega hasta el Jazé, y el Pe hasta el Tabur, y no desde Shibolet HaZakán hacia arriba.

Luz interior

20. La Luz de los Einaim de AK se extiende por allí, se mezcla con ellos y toma su Luz. Como se dijo anteriormente, las fuerzas en el Superior se imponen necesariamente en el inferior. Está escrito, “Por lo tanto, cuando la Luz de los Einaim de AK se extiende por allí, debe mezclarse con ellos y tomar su Luz”. Esto quiere decir que los Nekudim que reciben la Luz de los Einaim, necesariamente pasa por el AJaP.

Por lo tanto, la Luz de Einaim deben tomar su Luz porque operará en el orden de sus vasijas y se dividirá a las mismas tres fases que existen en el AJaP de la Dikna. Luego pasará a la fase de vasijas de Nekudim.

También debes recordar que cualquier Superior es discernido como un emanador del inferior y como la causa del inferior. En consecuencia, los AJaP de Dikna se perciben como un emanador de las diez Sefirot de Nekudim.

Los tres primeros entre ellos. Toman Luz de lo que se extiende desde la mirada del Ayin en el AJaP desde su lugar hasta el lugar donde se conectan con el Shibolet HaZakán. Ya sabes que se disciernen tres fases en cada Partzuf que se extiende desde la Luz de los Einaim. Dos son fases de Rosh y Guf, discernidas en las diez Sefirot del propio Rosh, que son Galgalta y Einaim para Rosh, y AJaP para Guf. La tercera fase es el Guf mismo, llamado las "siete Sefirot inferiores", como se ha explicado en el punto anterior con respecto a las Searot Dikna, y los Nekudim se dividen exactamente de la misma manera.

La primera fase de Nekudim, que es la fase de Galgalta y Einaim en ellos, es decir, el Rosh de las diez Sefirot de Rosh, se llama Israel Saba y Tvuná. Su lugar está por encima del Tabur, hasta el Jazé. El ARI dice al respecto (ítem 17) “toda la Luz extendida a través del Tabur, aunque es de la fase de Einaim, es toda tragada e incorporada en Akudim, por lo tanto es indistinguible”.

Tenga en cuenta que el ARI enfatiza que a pesar de que es de la fase de Einaim, todavía se considera Akudim y no Nekudim. La razón de esto es que el grosor en la pantalla está completamente inactiva cuando funciona de abajo hacia arriba. Dado que este YESHSUT es discernido como el verdadero Rosh de Nekudim, es decir, Galgalta y Einaim, donde la pantalla en el grosor conjunta de la fase dos y la fase cuatro se encuentra debajo en el Nikvey Einaim de YESHSUT, que es el lugar del punto de Tabur, por lo tanto, no opera en él ninguna distinción de la asociación con la fase cuatro, extendida desde la Luz de Einaim. Esta es la razón por la que se considera la fase de Akudim, como el SAG, donde solo la fase dos es aparente, y no tiene distinción del grosor de Nekudim.

Está escrito que es "tragado e incorporado en Akudim, por lo tanto, es indistinguible". Así, se ha explicado la primera fase del Partzuf Nekudim, llamada Israel Saba y Tvuná, y está incluida en Akudim.

La segunda fase del Partzuf Nekudim es la fase de AJaP que sale del Rosh y se considera su Guf, ya que reciben y visten la Luz que se extiende desde Nikvey Einaim, como en la fase dos del Dikna, llamado Shibolet HaZakán, el lugar de la acumulación de las luces de AJaP en el lugar de su salida.

Recuerde y comprenda estos AJaP externos, porque de hecho, ellos son originalmente Biná y ZA y Maljut de Rosh, unidos con Kéter y Jojmá que están en el primer Rosh llamado YESHSUT. Solo porque recibieron la Luz de Einaim, salieron del Rosh y se convirtieron en Guf, por lo que se les llama “El Segundo Rosh” en relación con YESHSUT, que se llama “El Primer Rosh”. Este segundo Rosh es el Rosh de Nekudim, llamado GAR de Nekudim. Sin embargo, el primer Rosh, que es YESHSUT, se considera Akudim, no Nekudim, como dice el ARI arriba.

La tercera fase de Nekudim es el verdadero Guf de Nekudim, es decir, debajo del Pe de Rosh, como los Gufim anteriores en los Partzufim de AK. Se llaman las siete Sefirot inferiores de Nekudim, como las correcciones de Dikna, que están debajo de Shibolet HaZakán y se extienden hasta el Jaze hasta el Tabur.

El área Superior de Dikna se extiende a través de Jazeh, y el área inferior de Dikna se extiende a través de Tabur. Esto es así porque se disciernen como las siete Sefirot inferiores de Dikna, que son ZA que contienen seis Sefirot JaGaT NeHY, y Maljut es la séptima.

El área Superior de la Dikna son seis Sefirot, llamadas ZA, que se extienden desde el Jótem de Rosh. Por esta razón, termina en el Jazé, porque el lugar de ZA es desde el Jazé hasta Shibolet HaZakán. El área inferior de Dikna es Maljut, cuya vasija va desde el Jazé hasta el Tabur, por lo que termina en el Tabur. Lo mismo sucede con las siete Sefirot inferiores de Nekudim, que son ZA que contienen seis Sefirot, y Maljut es la séptima.

Está escrito, “Los tres primeros entre ellos. Toman la Luz de lo que se extiende desde la mirada de Ayin en el AJaP desde su lugar hasta el lugar donde se conectan con el Shibolet HaZakán”. Explica que los GAR de Nekudim se disciernen como AJaP que salen del Rosh. Se convierten en vasijas de recepción de la Luz que desciende desde arriba hacia abajo desde el Nikvey Einaim del primer Rosh como Shibolet HaZakán que recibe de la fase de Nikvey Einaim del primer Rosh del Dikna.

Estos son AJaP en su lugar, es decir, las tres correcciones Superiores de Dikna que cuelgan del hueso de Rosh sobre Pe. Estos son los dos estrechos del Dikna, a la derecha y a la izquierda, debajo de la oreja, y el cabello del labio Superior sobre la boca, a la derecha y a la izquierda, y el camino sin cabello en medio de la labio Superior. Estos tres se llaman AJaP en su lugar, lo que significa que están por encima de Pe. Maljut en ellos todavía se considera de abajo hacia arriba, como la mejilla Superior, y son la fase de Galgalta y Einaim.

La pantalla en el Einaim se discierne como el labio Superior, pero Shibolet HaZakán, conectado al labio inferior, ya se discierne como el Guf, aunque de la fase de AJaP que salió del Rosh.

Se sabe que toda la cantidad de Luz que está en el Rosh del Partzuf desciende y se imparte al Guf. Resulta que todas las luces de las tres correcciones Superiores de la barba, discernidas como AJaP en su lugar, descienden y se imparten y conectan en Shibolet HaZakán.

Por eso dice que todas las luces de AJaP que se extienden en su lugar hasta el Shibolet, se conectan en Shibolet HaZakán. También, los GAR de Nekudim son de él. Recuerda estas palabras para el resto de las palabras del ARI.

Los reciben solo en Shibolet HaZakán porque ahí es donde comienzan. Ya se ha explicado detalladamente que los GAR de Nekudim no son la verdadera fase del Rosh de Partzuf Nekudim. Más bien, se consideran el segundo Rosh, que se disciernen como AJaP que salen del primer Rosh, y se disciernen como Shibolet HaZakán.

Está escrito, “porque de allí parten, y no de lo que está en Shibolet HaZakán y arriba”. Esto es así porque arriba de Shibolet HaZakán está la fase del primer Rosh. El primer Rosh de Nekudim, que es YESHSUT, se recibe de allí, pero no los GAR de Nekudim, que no tienen aferramiento allí, porque tienen el valor de la fase de Guf.

Los siete Nekudot inferiores toman solo lo que se extiende desde la mirada en las luces de Jótem y Pe desde Shibolet HaZakán hacia abajo. Se ha explicado que las siete Nekudot son el verdadero Guf del Partzuf Nekudim, es decir, la tercera fase anterior. Por lo tanto, reciben desde abajo Shibolet HaZakán, es decir, desde las dos áreas de Dikna, hasta el Jazé y hasta elTabur, discernidas como las Siete Sefirot inferiores.

21. Por lo tanto, encontramos que tres puntos obtienen iluminación para sus vasijas de las tres Luces, que son AJaP, específicamente en Shibolet HaZakán. Sin embargo, el ZAT toma solo de dos Luces, Jótem y Pe, desde Shibolet HaZakán hasta el Tabur, ya que la Luz del Ozen Superior ya ha terminado y fue bloqueada en Shibolet HaZakán. Por eso, la iluminación de los tres puntos Superiores es mayor que la de los siete inferiores.

Luz interior

21. La Luz del Ozen Superior ya ha terminado y fue bloqueada en ‎ Shibolet HaZakán. Se distinguen tres vasijas desde el Tabur hacia arriba, formadas por la partida de las luces (ver Parte 5, ítem 27). A la salida de la Luz de Maljut a ZA, la vasija de Maljut desde el Tabur hasta el Jazé se hizo, y cuando la Luz de ZA partió, se hizo la vasija de ZA desde el Jazé hasta Shibolet HaZakán. Cuando la Luz de Biná partió, se hizo la vasija de Biná en el lugar de Shibolet HaZakán.

Por lo tanto, resulta que la Luz de Biná termina en el lugar de Shibolet ya que ella no tiene una vasija debajo de Shibolet HaZakán. La Luz de ZA termina en el Jaze, y la Luz de Maljut en el Tabur. Por eso está escrito que la Luz del Ozen Superior terminó y fue bloqueada en Shibolet HaZakán.

Hay otra razón más para el bloqueo de la Luz de Ozen en el lugar de Shibolet HaZakán. De hecho, Shibolet HaZakán y la Parsá son uno y el mismo, y ambos fueron hechos de la fuerza de la restricción de NeHY y el ascenso de la Hey inferior a Einaim, ya que AJaP salió a la fase de Guf, y consecuentemente la fase de Pe descendió y se convirtió en la fase de Tabur, donde se instaló la Parsá.

La diferencia es que Pe era originalmente Maljut del Rosh, y descendió a la fase de Tabur solo porque recibió la Luz de Einaim, mientras que Parsá está en el lugar del Tabur original, que también era la fase de Tabur en los Partzufim que preceden a la Luz de los Einaim.

Resulta que así como hay un Parsá en el Tabur original del AK general, por encima de sus NeHY, que son ZON, hay una Parsá por encima de Mazla, que se disciernen como NeHY y ZON de Dikna. El área Superior es ZA y el área inferior es Maljut, y ambos juntos se llaman Mazla.

Esta Parsá sobre el Mazla es Shibolet HaZakán. Se sigue que como la Parsá termina el SAG y se detiene por encima del Tabur y la Parsá, así Shibolet HaZakán termina la Luz de Ozen, que se discierne como SAG en el Rosh. No ilumina debajo de la Shibolet, sino solo los Jótem - Pe del Rosh, que son meramente ZON, como en el NeHY del AK general. Por lo tanto, la Luz del Ozen Superior está bloqueada en Shibolet HaZakán, de tal manera que allí no hay iluminación de GAR, es decir, Luz de Ozen, sino solo VAK, sin GAR, es decir, solo la fase de Jótem y Pe.

22. Por esta razón, los tres primeros reyes no murieron, ya que tienen una gran iluminación y su vasija es muy sublime, ya que fueron hechos del Ozen Superior, y del Jótem y el Pe. Sus vasijas fueron hechas en la mirada del Ayin en las luces de Ozen-Jótem-Pe, ya que tomaron sus vasijas de un lugar donde las luces de Ozen, que son la fase de Neshamá, todavía están extendidas allí, que es hasta Shibolet HaZakán. Sin embargo, los siete reyes inferiores murieron porque sus vasijas estaban hechas solo de la mirada del Ayin en Jótem-Pe, y carecían de la Luz del Ozen Superior.

Luz interior

22. Está escrito (ítem 22), “Por esta razón, los tres primeros reyes no murieron”, ya que la Luz de GAR estuvo en ellos desde el comienzo de su emanación, es decir, la Luz de Ozen, que es la Luz de Biná. “Sin embargo, los siete reyes inferiores murieron” porque no tenían la Luz de GAR en ellos al comienzo de su emanación. Por esta razón, no pudieron tolerar la iluminación de GAR que les llegó de Yesod de AK.

23. Así, incluso en los mismos GAR hay una división entre esto y aquello. Es así porque ni siquiera el posterior descendió de Kéter, sino solo el posterior de NeHY. Sin embargo, en AVI de Nekudim, solo sus posteriores descendieron y sus anteriores permanecieron en su lugar.
La razón de esto es que estas Luces, que se extienden a través de Shibolet HaZakán, se dividieron en tres: El Kéter tomó de la fase de Ozen mismo, de lo que la vista atrae al mirar en la Luz de Ozen, tanto más porque otras dos Luces están incorporadas en él, ya partir de esto, se hizo la vasija para Kéter de Nekudim. Aba tomó de lo que la vista extrae de las Luces de Jótem, y también se incorporó la Luz de Pe.

Luz interior

23. El Kéter tomó de la fase de Ozen mismo, de lo que la vista extiende en el mirar en la Luz de Ozen, tanto más cuanto que otras dos luces están incorporadas en él. Para comprender a fondo la cualidad de estas tres Sefirot Kéter, Jojmá, Biná, que aquí explica el ARI, debemos comprender el orden de la emanación de este Partzuf llamado Nekudim.

Debes recordar las palabras anteriores del ARI (Parte 5, ítems 6-14) con respecto a la emanación del Partzuf AB de los dos registros Superiores del Partzuf Galgalta de AK, incluyendo todo lo explicado en la Luz Interior. Aquí solo mencionaremos los titulares, ya que allí se explicó que la emanación de cada uno inferior se debe a la salida de las luces del Guf del Superior.

En ese momento, los registros de las Sefirot del Guf Superior se incorporan a la pantalla del Tabur del Superior, que se ha refinado hasta su raíz, que es la pantalla en Maljut del Rosh, llamada Pe. Luego, se incorpora en el acoplamiento Superior en Rosh, y el nivel que emerge de este acoplamiento se considera como el Partzuf inferior.

También se ha explicado que la última fase deja tras de sí un registro de su grosor sólo desde la fase de vestimenta. Por lo tanto, los registros que ascendieron a Pe del primer Partzuf carecían del registro de la fase cuatro, de la fase de extensión. Solo quedó en ella el registro de la fase de la vestimenta, que no es apta para un acoplamiento con la Luz Superior, ya que carece del grosor.

Aquí es donde se hace la raíz de la fase de macho y hembra en los mundos. El registro de la fase de la vestimenta que siempre queda después de la partida de las luces de Guf del Superior se considera masculino. Significa que es medio Guf e incapaz de atraer la Luz Superior, a menos que se asocie con la femenino, la que complementa su deficiencia.

Ese también fue el caso con el registro de la fase cuatro de la vestimenta, que se asoció con la fase tres. Así, el varón también se completó en el discernimiento de la extensión a través del grosor de la fase tres. En ese momento, el acoplamiento Superior surgió en él, es decir, en la pantalla que consta de los dos registros: la fase cuatro de la vestimenta y la fase tres de extensión.

El ARI explica allí, que realizan dos acoplamientos a modo de incorporación. En el primer acoplamiento, la hembra, que es la fase tres, se incorpora al macho, que es la fase cuatro. En ese momento, extienden el nivel del Kéter Superior porque el acoplamiento en el grosor de la fase cuatro provoca el nivel de Kéter.

Sin embargo, al carecer de la fase cuatro de extensión, no puede descender al Guf, es decir, a la fase de vestirse en las vasijas. Esto se debe a que no hay expansión de las vasijas, sino sólo en la fase de grosor, es decir, por la fuerza de la extensión. Esto es lo que la fase cuatro falta y por lo tanto necesita un segundo acoplamiento.

Esto se hace por la incorporación del macho en la hembra, es decir en la fase tres, donde está la fase de extensión. Sin embargo, el nivel que emerge por ese acoplamiento es solo el nivel de Jojmá. Después de hacer estos dos acoplamientos, pueden descender y vestirse en el Guf, y se visten en la vasija de Kéter del Guf.

Es lo mismo en todos los Partzufim porque también lo fue el orden de la emanación del Partzuf SAG desde AB. Allí, también, la última fase que quedó después de la salida de las luces del Guf de AB fue solo en la fase de vestimenta, llamada masculina, es decir, la fase de vestimenta de la fase tres, ya que la última fase de AB es la fase tres, y también debe conectarse con una hembra para completar su fase de extensión para que sea adecuado para acoplarse con la Luz Superior. Por eso se conectó a la fase dos, que quedó completa también en la fase de extensión, y luego ambas se incorporaron en dos acoplamientos, como se ha explicado sobre el Rosh del Partzuf Galgalta.

Lo mismo ocurrió en la emanación del Partzuf BON, que es el mundo de Nekudim, que fue emanado y emergido del Rosh de SAG. Después de que las luces de NeHY de AK partieron con las nueve Sefirot inferiores de SAG, la última fase también desapareció aquí. Ella no dejó un registro de extensión, sino sólo de la fase de la vestimenta, llamada masculina, que no es apta para acoplarse con la Luz Superior, excepto asociándola con la fase de extensión de la hembra, que es sólo la fase uno aquí, ya que la última fase del Partzuf SAG es la fase dos, de la cual solo quedó la fase de vestimenta. De ello se deduce que el registro completo es la fase uno.

Estos machos y hembras ascendieron a Nikvey Einaim y se incorporaron allí en los dos acoplamientos anteriores, como con AB y SAG. En el primer apareamiento, la hembra se incorporó al macho, que es la fase dos de vestimenta. Entonces el nivel de Biná fue suscitado en ellos, como se sabe que la fase dos provoca el nivel de Biná.

Resulta que la mujer también, que es el nivel de la fase uno, ganó la fase de GAR en su incorporación con el macho. Sin embargo, todavía no pueden descender al Guf, por falta de el grosor de la extensión. desde la fase dos, hasta que hicieron el segundo apareamiento, y el macho se incorporó a la hembra, que es la fase uno, y sacaron el nivel de ZA. Después descendieron a la fase de vestimenta en el Guf, como explicó el ARI con respecto al Partzuf AB (ver Parte 5, ítem 14).

Ahora puedes comprender a fondo la cualidad del GAR de Nekudim. El Kéter de Nekudim es el masculino, que es la fase dos de vestimenta, y Jojmá y Biná de Nekudim son ambos femeninos, que son la fase uno. Fueron incorporados el uno al otro en los dos acoplamientos en el Rosh de SAG.

Desde allí descendieron a través de Dikna a su lugar debajo del Tabur y se expandieron en un Partzuf en sí mismo, lo que significa las tres fases anteriores, que son dos Roshim (plural para Rosh) y un Guf. El primer Rosh es YESHSUT, solo en la fase de GE, y el segundo Rosh es el GAR de Nekudim, que son los AJaP que salieron fuera del primer Rosh, y el Guf son los ZAT de Nekudim.

Por esto también puedes entender el Partzuf Dikna. Se ha explicado que cada inferior emerge por la fuerza de los registros que ascienden desde la salida de las luces del Superior hasta Maljut del Rosh del Superior mismo. Estas son las fases de masculino y femenino, e inicialmente, se incorporan en la pantalla del Rosh del Superior y hacen allí dos acoplamientos, en dos tipos de incorporación, donde allí provocan dos niveles: el primer nivel está en la medida del varón, y el segundo nivel está en la medida de la mujer. Todo esto ocurre en el Rosh del Superior mismo, y luego se expanden y descienden a su lugar apropiado.

Sepa que estos dos niveles que el masculino y el femenino de Partzuf Nekudim provocaron cuando estaban en el Rosh de SAG son el Partzuf completo de Dikna en el Rosh de SAG mismo. Sin embargo, son indistinguibles en el propio Rosh de SAG, pero sólo como ramas que emergen de él, que son los Searot (cabellos).

Por esto puedes entender que la primera corrección de Dikna, que son los dos estrechos de la barba, extendiéndose debajo de las orejas, es lo masculinos. En otras palabras, es el nivel que surgió en la incorporación de lo femenino que emergió en la medida del varón, cuyo nivel llega a Biná.

Las dos correcciones inferiores son el cabello, en el labio Superior debajo de la nariz a la derecha y a la izquierda. Después de eso está el camino sin el pelo en el medio, que se extiende en línea recta en el medio del labio, debajo de la nariz hasta la boca. Ambos son lo femenino de Rosh, es decir, el nivel de la fase uno que surgió en la incorporación del macho con la hembra.

Ya se ha explicado que la hembra también tiene el nivel de Biná, pues ella fue incorporada en el primer acoplamiento en la medida del macho. Sin embargo, todavía hay una gran diferencia entre ellos. Esto es así porque dado que el masculino mismo es la fase dos, él mismo es la Luz de Biná, mientras que la mujer es solo la fase uno, en y por sí misma, que es la Luz de ZA. En consecuencia, ella tiene iluminación solo de la Luz de Biná, pero no del yo de la Luz de Biná.

Así, todas las luces de lo masculino y lo femenino en estas tres correcciones vienen en la vestidura en Shibolet HaZakán, que es el AJaP que salió a la fase de Guf. Por lo tanto, estos dos niveles mencionados anteriormente se disciernen en las tres correcciones Superiores del Dikna, en Shibolet HaZakán.

Está escrito, “El Kéter tomó de la fase de Ozen mismo, de lo que la vista atrae al mirar a la Luz de Ozen”. Esto se debe a que el Kéter de Nekudim se percibe como el masculino, que tiene el nivel de la fase dos.

Por esta razón, se extiende desde el mirar a la Luz de Ozen, es decir, desde el acoplamiento que surgió en el nivel de Biná, que es la Luz de Ozen. De allí se extiende al varón en la fase de la Shibolet, y de la Shibolet, descendió a su lugar debajo del Tabur, a la fase de Kéter de Nekudim. Por lo tanto, Kéter tiene la esencia de la Luz de Ozen.

Está escrito, "Aba tomó de lo que la vista extrae de las luces de Jótem, y la Luz de Pe también se incorporó en él". Aba de Nekudim es la fase de lo femenino, teniendo solo la fase uno. Ima de Nekudim también se incorpora en Aba, ya que ambos se consideran la fase femenina de Kéter.

Por lo tanto, para sí mismo, solo tiene la Luz de Jótem, que es la Luz de ZA, ya que la fase uno extiende sólo el nivel de ZA. Además, la Luz de Pe, que es Maljut, también se incorporó a la Luz de Jótem, porque ambos son un nivel que surgió en el segundo acoplamiento, en la cualidad de lo femenino.

24. La vasija de Kéter, que tomó su gran iluminación del Ozen, no se rompió su vasija. Sin embargo, AVI, que toman solo de Jótem y Pe, la parte posterior de sus vasijas se rompieron.
Si Aba ve Ima hubieran recibido esta Luz de Jótem y Pe de AK cuando estaban arriba, cerca del lugar del Nikvey Ozen, incluso si hubieran recibido solo una pequeña iluminación de las luces del propio Ozen, las partes posteriores de sus vasijas resistirían.
Sin embargo, debido a que solo reciben del Sium del Ozen, que es el lugar de Shibolet HaZakán, por eso, aunque toman un poco de iluminación, no les ayuda. Por lo tanto, las partes posteriores de sus vasijas se rompieron. Sin embargo, debido a que Kéter toma la Luz real de Ozen, aunque la toma en su Sium, porque toma su esencia, es suficiente, e incluso la parte posterior de sus vasijas no se rompió.
Por el contrario, AVI toma solo una iluminación, mientras que también se encuentra en un lugar lejano. Así hemos aclarado estas tres fases, que son porque Kéter perduró en su totalidad, AVI se rompieron y cayeron sus partes posterior, y ZON, cuya partes anteriores y posteriores cayeron.

Luz interior

24. Está escrito, “Aba ve Ima, etc. Sin embargo, debido a que reciben solo del Sium del Ozen, que es el lugar de Shibolet HaZakán, aunque toman un poco de iluminación, no les ayuda. Por lo tanto, la parte posterior de sus vasijas se rompió”. En verdad, se incorporaron en el primer acoplamiento sobre la cualidad del varón, momento en el que también adquirieron la Luz del nivel de la fase dos del varón. Es por esto que AVI también tiene la iluminación del Ozen, como el macho. Sin embargo, como se ha explicado anteriormente, en sí mismos son simplemente un registro de la fase uno. Por lo tanto, esta incorporación con el varón es considerado para ellos solo como una iluminación de la Luz de Ozen, no la esencia, como el varón.

Si hubieran recibido esta iluminación "cuando estaban arriba, cerca del lugar de Nikvey Ozen", es decir, si AVI de Nekudim fuera la fase femenina en el primer Rosh de Dikna, que son las dos correcciones llamadas cabello del labio, y la Orja (camino/filtro), luego su parte posterior ciertamente no se habría roto, como el primer Rosh de Nekudim, llamado YESHSUT, que perduró en su totalidad.

Sin embargo, debido a que se disciernen como el segundo Rosh y toman solo de la fase de Shibolet HaZakán, y tampoco tienen la esencia de la Luz de Ozen, sino solo una iluminación, su parte posterior estaba rota.

Está escrito, “Sin embargo, debido a que Kéter toma la Luz real de Ozen, aunque la toma en su Sium, debido a que toma su esencia, es suficiente, e incluso su parte posterior no se rompió.”. Significa que Kéter es el macho, que en sí mismo tiene el nivel de la fase dos. Es por eso que la Luz de Ozen se considera como esencia. La cuestión de la diferencia entre la parte posterior y la anterior se explicará a continuación en su lugar.

Ahora puedes comprender completamente el asunto de la Luz de Ozen que fue bloqueada en la Shibolet, presentada en las palabras del ARI anterior (ítem 21). Dos razones fueron explicadas allí en la Luz Interior. Aquí encontramos, con respecto a lo masculino y lo femenino que hay en la Luz de Einaim, que incluso el masculino no tiene una fase dos completa, solo la mitad de este registro, es decir, solo la fase de vestimenta en ello.

Por esta razón, no hubo fase de expansión en las vasijas desde el primer acoplamiento que emergió en el nivel de Biná (en la Parte 6, Luz Interior, punto 23). Por lo tanto, incluso después del segundo acoplamiento en la incorporación del macho con la hembra, cuando descendieron y se expandieron al Guf, que son los AJaP exteriores, y que se llaman Shibolet en la Dikna, y en Partzuf Nekudim son los GAR de Nekudim, sin embargo, entonces, también ellos no pueden dejar de hacer iluminar la Luz de Biná a las vasijas debajo de ellos debido a la ausencia del grosor de la extensión que existe en la fase dos.

Por lo tanto, la Luz de Ozen fue bloqueada en la Shibolet, que es la vasija de estos ZON, ya que no pueden impartir desde su Luz de Biná. De manera similar, en GAR de Nekudim, la Luz de Ozen fue bloqueada en Biná y no pueden impartir nada fuera de ellos.

Este asunto ha sido explicado en detalle anteriormente (Parte 5, Luz Interior, ítem 40). Aquí también, se considera que la Luz de Biná permanece en el Rosh debajo de Maljut del Rosh, como con la Luz de Kéter en AB, y como con la Luz de Jojmá en SAG, porque todo el tema de allí se aplica aquí también.

25. *Estos Nekudim se expandieron desde el Tabur de AK hasta su Sium Raglaim, como en el orden de ZON que viste a AA. Sin embargo, allí, ZON viste todos los lados y alrededores de AA, mientras que aquí, su iluminación principal es solo a través de la parte anterior de AK.
Sin embargo, un poco de iluminación se expande desde estos Nekudim, ya sea desde sus luces o desde sus vasijas, y visten este AK por todos sus lados, como explicamos anteriormente con respecto al AJaP. Aún así, su iluminación principal es a través de la parte anterior.

Luz interior

25. Su iluminación principal es solo a través de la parte anterior de AK. ‎ Sin embargo, un poco de iluminación se expande desde estos Nekudim, etc. Este asunto ya ha sido explicado en detalle (Parte 4, Capítulo 5, Luz Interior, ítem 2) y estudialo allí. La esencia de esto es que los lados son las cualidades de derecha e izquierda en el Partzuf. En otras palabras, la multiplicidad de Jasadim se llama "Derecha" y la escasez de Jasadim se llama "Izquierda". El lugar de recepción de Jojmá y GAR se llama anterior, y el lugar que no está apto para recibir GAR se llama posterior. Por lo tanto, el Rosh y Toj de cada Partzuf hasta el Tabur se llama anterior, porque hasta el Tabur es apto para recibir la Luz de GAR. El lugar desde el Tabur hacia abajo se llama posterior porque no puede recibir GAR allí.

Ya sabes de la nueva restricción que se hizo por el ascenso de MAN a Nikvey Einaim. El AJaP del Rosh salieron de allí y se convirtieron en la fase de Guf, y el Pe se convirtió en la fase de Sium para la iluminación de GAR, como el Tabur, ya que es por eso que la Luz de Ozen fue bloqueada en la Shibolet.

Esta es la razón por la que la iluminación de la Luz de Einaim se llama anterior, ya que no iluminan en las vasijas de la parte posterior, que son del Pe hacia abajo, sino solo una pequeña iluminación a través de los lados, es decir, que se extiende desde la derecha y la izquierda, que significa iluminación de Jasadim.

26. El lugar del Kéter desde Nekudot es desde el Tabur de AK hasta el Sium del Guf. JaBaD están en las tres primeras articulaciones de NeHY de AK, JaGaT en las tres articulaciones intermedias y NeHY en las tres articulaciones inferiores, como en ZON que cubre a AA.

Luz interior

26. JaBaD están en las tres primeras articulaciones de NeHY de AK, JaGaT en las tres articulaciones del medio, etc. Hay cuatro divisiones que encuentras aquí: Kéter, Jojmá-Biná-Dáat, Jésed- Guevurá- Tiféret, Nétzaj-Hod- Yesod. Para entender esto, primero debemos conocer los dos cambios aquí con respecto a los Partzufim de Galgalta- AB - SAG que preceden al Partzuf Nekudim.

El primero es el asunto de la vasija de Dáat, que no existía en las diez Sefirot. Entonces, ¿de dónde surgió aquí en las diez Sefirot de Nekudim? El segundo es el asunto del Guf del Partzuf Nekudim. El ARI dice acerca de los Gufim de los tres Partzufim anteriores que comienzan desde Kéter, como en la Parte 5 con respecto al presente y el no presente.

Sin embargo, aquí dice que el Guf comienza desde la vasija de Dáat, no desde Kéter. Él cuenta solo las siete Sefirot inferiores como todo el Guf, y no las diez Sefirot, es decir, solo Dáat, JaGaT y NeHYM.

Es que ya sabes que los GAR de Nekudim son la fase de AJaP de Israel Saba y Tvuná, que es el primer Rosh de Nekudim. Debido a la Hey inferior que ascendió a Einaim, y al lugar del acoplamiento que ascendió a Nikvey Einaim, el AJaP de este Rosh se convirtió en una vasija de recepción y Guf. Estos Guf de AJaP son los GAR de Nekudim.

Así, las dos vasijas, Kéter y Jojmá del Rosh permanecieron en YESHSUT como el primer Rosh, y las tres vasijas Biná, ZA y Maljut, llegaron al GAR de Nekudim y se convirtieron en el segundo Rosh. Ellos son el Rosh de Nekudim.

Ya sabes que toda la cantidad en el Rosh pasa y se viste también en el Guf. Resulta que dado que solo hay tres vasijas de Biná, ZA y Maljut en el Rosh de Nekudim, el Guf tampoco tiene más que estas tres vasijas, ya que todo lo que existe en el Guf debe recibirse del Rosh.

Por lo tanto, el Guf de Nekudim tiene solo las siete Sefirot inferiores, que son Biná, y las cinco vasijas de ZA, ya que Nétzaj y Hod son como una sola vasija aquí, como se explica a continuación, y la vasija de Maljut es la séptima. Sin embargo, en los tres Partzufim Galgalta AB anteriores SAG, que significa antes de las diez Sefirot estaban divididos en dos grados y había diez Sefirot completos en el Rosh, toda esta cantidad pasó también al Guf. Por lo tanto, sus Gufim tenían diez Sefirot de Kéter a Maljut también.

También se ha explicado el asunto de la innovación de la Sefirá de Dáat en las diez Sefirot: Proviene de la fase de recambio de las Luces. En el Partzuf AB, la Luz de Jojmá se reviste en la vasija de Kéter, la Luz de Biná en la vasija de Jojmá, y la Luz de Jésed en la vasija de Biná, etc. Esta Luz de Jésed que se viste en la vasija de Biná se convirtió en la Sefirá de Dáat, que es el MAN de Biná.

El asunto de la vestimenta de la Luz de Jésed, que es el nivel de ZA en la vasija de Biná, se considera que Biná descendió al grado de ZA. Como se mencionó en las palabras anteriores del ARI con respecto al acoplamiento en el nivel de Jojmá (Parte 5, ítem 12), debido al recambio de las luces mencionada anteriormente, hubo una disminución en todos los grados. Kéter descendió al grado de Jojmá y Jojmá al grado de Biná.

Se ha explicado que debido a la vestidura de la Luz de ZA en la vasija de Biná, el nombre de Biná fue cambiado a la Sefirá de Dáat. Puedes comprender, pues, el asunto de la salida de la Luz de ZA desde el interior de AK hacia el exterior, del que habla en adelante el ARI.

Encontrarás que en el Partzuf interior, llamado Galgalta de AK, había Luz de ZA en la vasija de ZA, como debe ser. Sin embargo, en el Partzuf AB de AK, la Luz de ZA ascendió y se vistió en la vasija de Biná, en el Partzuf SAG de AK la Luz de ZA ascendió y se vistió en la vasija de Jojmá, y en Partzuf Nekudim, la Luz de ZA ascendió a la vasija de Kéter.

Está escrito arriba que un Partzuf que emerge de la Luz de Einaim tiene sólo el nivel de la fase uno, que es el nivel de la hembra de Kéter, que es lo principal Luz. Sin embargo, el nivel de Biná en el varón no se expande por debajo del GAR de Nekudim.

Por lo tanto, podríamos preguntar: Ya que se ha demostrado que la fase de Kéter de Nekudim es meramente la vasija de Biná, ya que el primer Rosh tomó a Kéter y Jojmá, por lo tanto, el Kéter de Nekudim debería haber sido llamado la Sefirá de Dáat, ya que fue escrito que la Luz de ZA en la vasija de Biná se llama Dáat. La respuesta es que, dado que se discierne como Rosh, por sí mismo se llama Kéter. Además, y este es el punto principal, el Kéter también tiene un nivel de fase dos, desde el primer acoplamiento. Sin embargo, también incorpora el segundo acoplamiento del nivel de la fase uno, que es la Luz de ZA. Por lo tanto, aquí todavía no se considera que emergió la Luz de ZA, sino solo en el mundo de Atzilut, pues allí se vistió con la vasija de Kéter, y se considera que emergió.

Ahora comprenderás completamente que dado que la vasija de Biná del Guf no tiene nada de la Luz de Biná, dado que la Luz de Biná termina y se bloquea en el GAR, su nombre se cambia por lo tanto a Dáat, ya que no tiene la Luz de Biná. Por lo tanto, la razón por la que la Sefirá de Dáat surgió en el mundo de Nekudim es porque aquí la vasija de Biná de Guf se ha vaciado por completo de su propia Luz. Además, encontrará que la razón por la cual el Guf de Nekudim tiene solo las siete Sefirot inferiores es porque solo estas tres también están en Rosh, a saber, Biná, ZA y Maljut.

Esta es la raíz de la división de NeHY en tres tercios. Siguen a las tres Sefirot Biná, ZA y Maljut de Partzuf Nekudim, vistiendo a Nétzaj Hod Yesod de AK. El Rosh de NeHY se discierne como Biná, los Toj de NeHY, que son las articulaciones medias, se disciernen como ZA, y los Sof de NeHY, que son las articulaciones inferiores, se disciernen como Maljut.

La razón de la división es porque en todo este Partzuf que ilumina en NeHY de AK, no hay más que estas tres Sefirot. Esto se debe a que Kéter y Jojmá en ellos permanecieron por encima del Tabur, en YESHSUT por encima de la Parsá, considerado Akudim y no se cuenta entre las Sefirot de Nekudim.

Sin embargo, el ARI cuenta aquí con cuatro divisiones: Kéter, JaBaD, JaGaT, NeHY. Esto se debe a que hubo dos tiempos en este Partzuf de Nekudim: Katnut [pequeñez/infancia] y Gadlut [grandeza/edad adulta]. Al principio de su emanación surgieron en Katnut, porque surgieron de Nikvey Einaim, en el nivel de la fase uno, que es meramente la Luz de ZA. Sin embargo, después hubo un segundo acoplamiento de AB y SAG, como dice el ARI, y surgieron los Mojin de Gadlut de Nekudim, que son los GAR.

Es por esto que el ARI los divide ahora por el orden de la corrección de líneas, como ZA viste a AA de Atzilut, es decir, Jojmá, Jésed, Nétzaj en la línea derecha, Biná, Guevurá y Hod en la línea izquierda, y Kéter, Dáat, Tiféret, Yesod en la línea media.

Sin embargo, al comienzo de su emanación, los siete inferiores emergieron solo uno tras otro en una sola línea, como escribe el ARI de ahora en adelante. Resulta que el ARI habla del Gadlut de Nekudim (una segunda versión: enmienda del manuscrito del autor Baal HaSulam : Esto es desconcertante ya que no hubo corrección de líneas en el VAK, pero aquí da un ejemplo de ZA de Atzilut y NeHY de AA).

Está escrito que el Kéter de las Nekudot se viste desde el Tabur de AK hasta el Sium del Guf, y JaBaD están en las tres primeras articulaciones de NeHY de AK. Resulta que el primer Rosh, que significa GAR de Nekudim, se dividieron entre sí porque Kéter viste a Tiféret de AK y JuB viste la parte Superior de los Yerejaim (muslos) de AK, y debemos entender eso.

Además, ¿de dónde vino la Sefirá de Dáat a Rosh de Nekudim? Después de todo, el ARI lo contará de ahora en adelante entre las siete Sefirot inferiores de ZA. Es que sabes que GAR de Nekudim son la fase de AJaP que salió del Rosh. Kéter es la fase de Ozen y Biná, JuB son Jótem y Pe, es decir, ZA y Nukva. ZA en el estado de la corrección de líneas se discierne como Jésed Guevurá Tiféret, y la Nukva es NeHY.

Se ha explicado anteriormente que a través del acoplamiento de AB y SAG, la fase cuatro descendió de Nikvey Einaim a Pe como en el principio, AJaP se elevó a Rosh una vez más, y la Luz de GAR descendió a ellos (ver Parte 6, ítem 14 y Luz Interior, ítem 17). Explica allí que a pesar de eso, no se hizo ningún cambio en el estado anterior, y YESHSUT no descendió debajo del Tabur una vez más por eso, sino solo por su iluminación.

Por lo tanto, estos GAR se disciernen como JaGaT que se convirtieron en JaBaD, lo que significa que esos Jótem Pe que estaban previamente en el nivel de ZA y Maljut, que son ZAT, el Jésed en ellos que regresó a la fase de Rosh ahora se ha convertido en Jojmá.

La Guevurá en ellos que regresó a Rosh ahora se ha convertido en Biná y el resto de las Sefirot TaNHYM ahora se han convertido en Dáat. Además, la fase de Ozen, que es Biná que regresó a Rosh, ahora se ha convertido en Kéter.

Se ha explicado cómo los AJaP que estaban en el GAR de Nekudim se convirtieron en KaJBaD durante Gadlut, donde Ozen se convirtió en Kéter, y Jojmá y Guevurá en Jótem y Pe se convirtieron en Dáat.

Sepan que de aquí en adelante, se formaron dos fases de JaGaT NeHY en cada Partzuf en Atzilut porque los AJaP que salieron del Rosh y se convirtieron en Guf, que son el nivel de ZA.

Luego está la JaGaT NeHY real que nunca estuvo en la fase de Rosh. Estas dos fases se dividen en el Tabur de cada Partzuf porque JaGaT NeHY, que son los AJaP que se convierten en Guf, su lugar está por encima del Tabur, y se consideran como la fase de AVI de ese Partzuf.

Las JaGaT NeHY reales son discernidas como ZON de ese Partzuf, y su lugar está debajo del Tabur. Además, JaGaT NeHY debajo del Tabur, que son ZON reales, también tienen la misma distinción cuando se expanden en un Partzuf propio, cuyas JaGaT terminan en el Tabur. Se disciernen como AJaP que salió del Rosh de ese Partzuf, es decir, el ZA real. Sus NeHY debajo del Tabur son su fase real de JaGaT NeHY, es decir, aquellos que nunca estuvieron en su fase de Rosh.

Ahora el orden de la vestimenta de Partzuf Nekudim a NeHY de AK que el ARI explica aquí se aclara completamente. Ya se ha explicado que en su SAG de AK hubo un comienzo de elevación de MAN a Nikvey Einaim, lo que provocó la salida del AJaP del Rosh.

Sin embargo, no hubo cambio en sí mismo, y el AJaP del Rosh de SAG no salió de su Rosh. Más bien, se considera que allí surgió un Partzuf especial de Searot, y todo este gran cambio ocurrió en él (ver Parte 6, Luz Interior ítem 19). Por esta razón, no discernimos aquí que hay una fase de JaGaT NeHY por sobre el Tabur de AK, como en los Partzufim que siguen.

Más bien desde su Tabur hacia arriba, es la fase de Akudim, y sus diez Sefirot comienzan desde el Kéter antes mencionado. Además, ese Partzuf completamente nuevo donde AJaP se convirtió en JaGaT, se considera en él simplemente como JaGaT NeHY por debajo del Tabur de sus Partzufim inferiores.

Por lo tanto, su vestimenta se asemeja a ZON de Atzilut que se viste debajo del Tabur de AA de Atzilut. Por lo tanto, el Kéter de Nekudim, que se discierne como Ozen, es decir, Biná, desde el comienzo de su emanación, viste el tercio inferior de Tiféret, ya que la Sefirá de Tiféret se discierne como Biná de los cinco puntas desde la perspectiva de su vasija (véase la Parte 6, Luz interior, artículo 41). Viste solo debajo del Tabur de Tiféret de AK y no por encima de su Tabur, porque ahí está la fase de Akudim, y Kéter de Nekudim no tiene aferramiento en la fase de Akudim.

JaBaD están en las tres primeras articulaciones de NeHY de AK”. Se explicó en Luz Interior (ítems 42, 43) que la Sefirá de Nétzaj es la fase de ZA de los cinco puntas desde la perspectiva de la vasija, y la Sefirá de Hod es la fase de Maljut de los cinco puntas.

Por lo tanto, Jótem y Pe en GAR de Nekudim son ZA y Maljut que regresaron a Rosh y se convirtieron en Jojmá y Biná. Visten los tercios Superiores de Nétzaj Hod de AK, que son la fase de Rosh de ZA y Maljut, donde el Rosh de ZA está en Nétzaj y el Rosh de Maljut en Hod.

Sin embargo, ahora ZA y Maljut se convirtieron en Jojmá y Biná reales porque regresaron a Rosh, como en el principio. Así, Jojmá y Biná de Nekudim tienen una relación igual a las articulaciones Superiores de Nétzaj y Hod, ya que desde el comienzo de su emanación, se disciernen como ZA y Maljut, como ellos.

Dáat de Nekudim viste la articulación Superior de Yesod de AK, oculta entre las puntas de los Yerejaim dentro del Guf, es decir dentro de Tiféret, que es la vasija de Biná de las cinco puntas. Esto es así porque Dáat se percibe como la Luz de Jésed vestida en la vasija de Biná.

Ya sabes que estos Jótem Pe consisten en las siete Sefirot inferiores, porque el Jótem incluye JaGaT NeHY y Pe es Maljut. También sabes que solo Jésed Guevurá en ellos se convirtieron en Jojmá y Biná, mientras que las cinco Sefirot desde Tiféret hacia abajo se convirtieron en la fase de Dáat.

Esto es así porque la Sefirá de Jésed se discierne como Jojmá de las cinco puntas. Desde la perspectiva de la Luz en él. Por lo tanto, su poder es válido cuando regresa a la fase de Rosh, cuando recibe Jojmá una vez más. La Sefirá de Guevurá se discierne como Biná de las cinco puntas, desde la perspectiva de su Luz, por lo que ahora volvió a ser Biná.

La Sefirá de Tiféret se percibe como la Luz de ZA en las cinco puntas. Por lo tanto, ahora que está vestido con Tiféret de AK, que es Biná, desde la perspectiva de la vasija, se convirtió en la Sefirá de Dáat y viste la articulación Superior de Yesod de AK, que está revestida en el interior de Tiféret de AK. Sin embargo, desde la perspectiva de la ropa, solo viste hasta Yesod.

La razón es que el de Yesod es de la fase de Maljut en las cinco puntas. Se sabe que la pantalla que hace acoplamiento con la Luz Superior está en la vasija de Maljut. Es por eso que Yesod tiene tres articulaciones, que son los tres lugares de acoplamiento: Pe, Jazé, Yesod. Por esta razón, la fase de Dáat en Rosh, sobre la cual se hizo el acoplamiento, viste la articulación Superior de Yesod, que es la fase de Maljut de Rosh.

JaGaT [están] en las tres coyunturas medias, y NeHY en las tres coyunturas inferiores”, ya que saben que estas JaGaT NeHY son las ZAT de Nekudim, que son la fase actual de ZA que nunca estuvieron en la fase de Rosh.

También se ha aclarado que los ZON reales también se dividen en las dos fases del Tabur. Por encima del Tabur, son su fase de AJaP que salió del Rosh, y se llaman JaGaT. Debajo del Tabur están sus ZON que nunca estuvieron en su fase de Rosh, y se llaman NeHY. Las tres articulaciones medias y las tres articulaciones inferiores también se dividen de acuerdo con esta relación, donde JaGaT viste las articulaciones medias y NeHY las articulaciones inferiores.

Hay otra razón más, más cierta en este lugar. Ya sabes que JaGaT de los cinco filos son la fase de GAR en ellos, y la fase de ZA en las cinco puntas comienza en Nétzaj desde la perspectiva de las vasijas y comienza en Tiféret desde la perspectiva de las luces.

Por lo tanto, Rosh, Toj, Sof de de AK se dividen así: el Rosh en ellos es la fase de AJaP que en realidad regresó al Rosh, el Toj en ellos se discierne como GAR de las cinco puntas, es decir, JaGaT, y el Sof en ellos están VAK de VAK, que son ZA y Maljut de las cinco puntas.

Así, hemos aclarado las cuatro divisiones en las diez Sefirot de Nekudim que están en ellas durante el Gadlut. El primero es el Kéter de Nekudim que no se cuenta aquí en el Partzuf, ya que se discierne como lo masculino del Rosh de Nekudim, que es la fase de Biná y el yo de la Luz de Ozen, pues tiene la segunda fase de vestimenta.

Las segundas son Jojmá, Biná y Dáat, que desde el comienzo de su emanación son sólo la Luz de ZA del Rosh, llamados Jótem - Pe que salieron del Rosh y se convirtió en la fase de ZA del Guf. Sin embargo, durante el Gadlut se convirtieron en la fase de Rosh una vez más. También tienen iluminación de la Luz de Ozen a través de su incorporación con el macho.

Los terceros son JaGaT de Nekudim, que nunca estuvieron en la fase de Rosh, pero desde la perspectiva de las cinco puntas se consideran KaJaB. Los cuartos son NeHY de Nekudim, que son la fase de ZA y Maljut de las cinco puntas.

Uno podría preguntar: Dado que AJaP regresó a Rosh y se vilvieron uno con Galgalta y Einaim en él, Jótem y Pe, que son Jojmá y Biná, se volvieron uno con Kéter, que es Ozen. Por lo tanto, sólo hay tres fases aquí.

De hecho, debes recordar que no ocurrió ningún cambio en las Sefirot Superiores debido al regreso de AVI al Rosh. YESHSUT, que es la fase de GE de ese Rosh, permaneció por encima del Tabur por sí solos como en el principio. Kéter de Nekudim, que es la fase dos, también permaneció solo como en el principio, y solo su iluminación llegó a JuB cuando regresaron a Rosh.

27. Del Guf de AK surgen dos clases de Luz, la primera del Tabur y la segunda del Yesod. Además, por allí emergen dos vapores. Debería haber dicho que debería haber tres vapores allí, correspondientes al GAR [primeros tres] que recibió del AJaP, pero como la Luz de Ozen está ausente de AVI, el vapor que corresponde al Ozen también está ausente. Por lo tanto, solo surgieron dos vapores, correspondientes solo a Jótem y Pe, de los cuales AVI recibió arriba, y aquí abajo también reciben de ellos.

Luz interior

27- Está ausente también el vapor que corresponde al Ozen. Por lo tanto, solo surgieron dos vapores, correspondientes solo al Jótem-Pe. Esto quiere decir que del Pe de Yesod sólo emergieron dos vapores, correspondientes al Jótem - Pe. Esos son Vav para Ima y un punto para Aba, como dice el ARI a continuación. Sin embargo, el vapor del Tabur, que corresponde a la Luz de Ozen, no llegó a AVI, ya que tienen control solo sobre el Jótem - Pe, como dice el ARI a continuación.

28. Sin embargo, la Luz de los siete inferiores que tomó solo del Guf hacia abajo es del Sium de Shibolet HaZakán y hacia abajo. Esta es también la razón por la que no tienen vapores que iluminen para ellos, pero están implícitos en las palabras, "y los brazos de sus manos se hicieron dorados", que son las diez gotas arrojadas de entre las uñas, como se menciona en el Tikún 69, ya que en sí mismos son la fase de los reyes, porque la revocación de los reyes fue porque todavía no se había establecido como un solo Adán, hombre y mujer.

Luz interior

28. La Luz del ZAT (los siete inferiores) que ellos toman sólo del Guf hacia abajo es del Sium de Shibolet HaZakán hacia abajo. Como se escribió anteriormente (Luz interior ítem 20), la Luz de ZAT toma de las correcciones de Dikna que están debajo de Shibolet HaZakán, donde la Luz de Ozen no llega porque termina en Shibolet HaZakán (ver Luz interior ítem 21).

“Y los brazos de sus manos se volvieron de oro”, que son las diez gotas que se arrojan de entre las uñas. Aunque abajo dice que los diez vapores salieron por las uñas de los Raglaim (uñas de los pies), ¿por qué dice aquí que son de las manos? Efectivamente, cuando dice que la ZAT tomó de los vapores que salen por las uñas del Raglaim, significa que tomaron de la Parsá que termina el Raglaim de SAG. Resulta que tomó de las uñas de los Raglaim.

Debes recordar lo que está escrito arriba (Luz interior ítem 12) que el significado de este Parsá es el nuevo punto de restricción que se movió desde el lugar de Maljut de las diez Sefirot de Sium al lugar de Biná de las diez Sefirot de Sium.

El lugar del Sium de la línea en la primera restricción de Ein Sof estaba en Maljut de las diez Sefirot de Sium, que es realmente este mundo, como dice “Y sus pies estarán sobre el monte de los Olivos”. Lo mismo se hizo ahora en la segunda restricción, llamada la restricción de NeHY de AK, los puntos de Sium en Biná de estas diez Sefirot, llamado el punto del otro mundo.

La Parsá se instaló aquí, terminando el nuevo límite establecido en los mundos, donde terminan los Raglaim del Partzuf SAG de AK, y la Parsá se discierne como las uñas de los Raglaim de SAG de AK.

Se ha explicado anteriormente (Luz interior, ítem 21) que la Parsá y Shibolet HaZakán son uno y lo mismo. Es por esto que el ARI escribe aquí que de Yesod de AK sólo surgieron dos vapores, correspondientes sólo al Jótem y Pe, de los cuales AVI recibieron, y el vapor correspondiente a la Luz de Ozen está ausente. Es por esto que los ZAT tomaron de las uñas de los Raglaim, ya que tomaron del Sium del Shibolet que culmina con la Luz de Ozen.

Comprende que a causa del nuevo punto de Sium, surgieron tres fases de Sium en SAG, en su Rosh, Toj, Sof: el punto de Sium del Rosh, llamado Nikvey Einaim; el punto de Sium del Toj, que está en el lugar del Tabur anterior y se llama Shibolet HaZakán; y el Sium del Sof, llamado Parsá. Así, la Parsá se discierne como Etzbaot Raglaim de SAG de AK.

Sin embargo, todo lo que discernimos en SAG de AK no cambia el Partzuf SAG en sí mismo de ninguna manera, como ya sabes que no hay ausencia ni cambio en lo espiritual. Todo lo que discernimos en él no es más que una raíz general (ver Luz interior ítem 2). Más bien, todos estos cambios que se realizan por la fuerza del nuevo punto de restricción están solo en ese mismo nuevo Partzuf que surgió debido a la conexión de la fase cuatro con la fase dos a través del Nikvey Einaim, llamado Partzuf Nekudim. Además, solo en el Rosh-Toj-Sof de ese Partzuf surgieron los tres Parsás anteriores y se formaron en su Rosh-Toj-Sof en la práctica, y recuerda eso.

Ya sabes que hay una gran corrección en esta Parsá que saca de arriba, y da abajo, porque es una doble pantalla de dos fases, la fase dos y la fase cuatro juntas. Esto se hizo mediante el ascenso de NeHY a JaGaT, y la fase dos que opera en JaGaT del Partzuf SAG se incorporó a la fase cuatro que opera en NeHY del AK interno.

Por lo tanto, la Parsá se encuentra en diagonal desde el Jazé hasta el Tabur, ya que contiene en su interior a NeHY y JaGaT juntas. Por lo tanto, durante el Gadlut, la Hey inferior, que es la fase cuatro, desciende de la Parsá y la Parsá se rompe, lo que significa que el límite final se revoca y las luces de SAG pasan por debajo de la Parsá.

Inmediatamente después, la Parsá regresa a su lugar, por el cual la Parsá atrae la iluminación de SAG desde arriba y da abajo al Partzuf Nekudim debajo del Tabur. También es similar en los Partzufim de Atzilut.

Por esta razón, las siete Sefirot inferiores de Nekudim que no pudieron recibir ninguna Luz de SAG debido al Sium de la Parsá, ahora, durante el Gadlut, después de que la Parsá ha sido roto, ellas también reciben Luz del lugar de la Parsá, que se discierne como SAG y JaGaT del AK general. Por lo tanto, esas Luces que las siete Sefirot inferiores de Nekudim recibieron de la Parsá se distinguen como JaGaT, que son los brazos de las manos. Por eso dice: “y los brazos de sus manos se hicieron de oro”.

Así, se explicó que antes del acoplamiento de Gadlut, la Parsá es considerada como el Etzbaot Raglaim del Partzuf SAG, ya que la iluminación de SAG termina ahí, y el final de la iluminación se llama Raglaim. Sin embargo, cuando se rompe la Parsá, el límite regresa al punto de Sium de este mundo como antes, y la fase de JaGaT se expande como antes.

29. Los vapores que son aptos para estos siete reyes emergieron a través de las uñas de los Raglaim, aunque las uñas son diez y las Nekudot que se rompieron son solo ZAT (siete inferiores). Lo que pasa es que también hay dos clases de posteriores de Aba ve Ima que se rompieron, que son nueve fases, y la décima es porque en Kéter también hubo un pequeño defecto, que se discierne como su NeHY que entraron y eran Mojin para AVI, y ellos también se rompieron. Por lo tanto, hay diez fases correspondientes a los diez vapores que surgieron de las uñas de su Raglaim, y la fase de aparición de estos diez vapores a través de sus uñas se debió a que no recibieron la Luz del Ozen Superior. Por lo tanto, esta razón provocó todo esto y la revocación de los reyes.
30. Con respecto a los Akudim, la fase de sabores, puntos, coronas, letras en ellos ya se ha explicado anteriormente. Aquí los explicaremos en la fase de Nekudim. Se dice que la fase de Nekudim son las primeras luces que surgieron primero, y las letras son las vasijas. Luego, cuando se rompieron las vasijas y se separó cada una de su muerto, quedaron las luces como coronas sobre las letras, que son las vasijas. Los sabores es el nombre “nuevo MA” que luego surgió de la Luz de Métzaj para la corrección de los reyes.

Luz interior

30. Con respecto a los Akudim, la fase de sabores, puntos, coronas, letras en ellos ya se ha explicado anteriormente. Está escrito (Parte 4, Capítulo 3, ítem 11) que la primera expansión del Partzuf, que es Luz directa y Rajamim, se consideran los sabores en él. Cuando comienza a disminuir por el poder del refinamiento de la pantalla, en cuyo momento emergen los otros cuatro niveles de Katnut desde Jojmá hasta Maljut, se les considera la fase de Nekudot en ella. También, los registros que quedan de las fases de Nekudot, de las fases de chispas que caen de ellos en las vasijas se llaman letras.

Nekudim son las primeras luces que surgieron primero. Él nos dice que el orden ha sido cambiado aquí de cómo estaba en los tres Partzufim anteriores de AK. Allí surgieron primero la Gadlut, que son los sabores, y luego surgieron los grados de Katnut, que son los Nekudot.

Pero aqui en el mundo de Nekudim, Primero surgió el Katnut, y luego surgió el Gadlut. Esto es así porque al principio, solo GAR emergió en las luces de Ruaj-Nefesh, es decir, el nivel de ZA. Entonces AB y SAG hicieron un acoplamiento, la Parsá se rompió y las luces de GAR descendieron a los Nekudim, así como a las siete Sefirot inferiores.

Se dijo: “Nekudot son las primeras luces que surgieron”, es decir, lo contrario de los Partzufim Galgalta, AB, SAG anteriores de AK, donde los sabores surgieron primero. Aquí las fases de Nekudot emergieron primero, es decir, el Katnut, y luego el Gadlut. Sin embargo, la iluminación de Gadlut de Nekudim no se llama sabores, ya que no estaban en la fase de Rajamim, ya que aquí, en estas Luces y debido a ellas, estaba el asunto de la ruptura de las vasijas.

Las letras son las vasijas. También contienen las chispas. que cayó en ellos durante la partida de las Luces de ellos, como fue en Akudim.

Los sabores es el nombre “nuevo MA”. Esos sabores que surgieron en el mundo de Nekudim, es decir, la Gadlut que surgió por el acoplamiento de AB - SAG, que son los sabores de Nekudim, no existieron en Nekudim, sino solo después de que los sabores del nuevo MA los corrigiera. Por lo tanto, se les llama por el nombre de MA.

31. *Repetiremos lo que hemos explicado anteriormente que los Nekudot [puntos] se dividen en tres partes: Las superiores sobre las letras, como el Jolam, en el medio, como el Shuruk, y las de abajo, como el resto de las Nekudot. El punto del Jolam es el vapor que emerge del Tabur, donde se encuentra Kéter. Esto se debe a que Kéter es Jolam en Tiféret, ya que Jolam está principalmente en Tiféret de AK.
Sin embargo, el Kéter se convirtió en Nekudot, como dice en la quinta corrección, que Jolam es el Kéter en las letras. El Nikud (puntuación) de Shuruk en la Vav, que se llama Melafom, está en el medio. Es el vapor que emerge del Yesod a AVI. Se divide en dos porque el punto de Shuruk es Vav, la Yod en el medio, y la Yod de Shuruk es para Aba, llamada la primera Yod del Nombre. Además, la Vav de Shuruk es para Ima, para sacar y engendrar la VAK de ZA. Este es el discernimiento de Vav que toma Ima.
Existe aún otra razón por la cual el punto, que es como una Yod en el Shuruk, es más elevado, y Aba de Nekudim succiona de él, y la Vav del Shuruk, que es la letra Vav, Ima de Nekudim succiona de él. Se sabe que debido a que los puntos son Jojmá, las letras son Biná, y los siete puntos inferiores, con las tres fases, son: uno— NeHY de Kéter, y dos—el posterior de AVI, estos son los diez que emergieron a través de las uñas de los Raglaim. No queremos decir que estos sean los puntos mismos, solo que la Luz emergió de todos estos vapores a los diez puntos que emergieron a través del Ayin, y recuérdalo.

Luz interior

31. Las Nekudot se dividen en tres partes, que son de acuerdo con las tres luces Biná, ZA y Maljut que iluminan en Nekudim (ver Luz Interior artículo 23). Esto es así porque hay Luz de Biná allí desde la fase de vestidura. llamado varón, que es el Kéter de Nekudim. Allí también está el nivel de la fase uno, que es lo femenino de Nekudim, llamado Jojmá y Biná, donde la Luz de ZA está en Jojmá y la Luz de Maljut en Biná.

Está escrito que las Nekudot se dividen en tres partes, que son Biná, ZA y Maljut, que están revisten a Kéter, Jojmá y Biná de las Nekudot. Sin embargo, sepa que ZA y Maljut que están en Jojmá y Biná se consideran como una parte, ya que son la Luz de un nivel, el nivel de la fase uno.

Por esta razón, las siete Sefirot inferiores son consideradas la tercera parte, de manera que Kéter que tiene una vestimenta de Biná es la parte Superior, y Jojmá y Biná juntas son la segunda parte, y ZAT son la tercera parte.

El Jolam es el vapor que emerge del Tabur, donde se encuentra Kéter. Es la Luz de Biná desde la fase de vestirse. Se ha explicado anteriormente (Luz interior ítem 23) que ninguna expansión de vasijas surgió de este acoplamiento de la fase dos de vestidura, ya que hay expansión de vasijas solo desde una pantalla en la que hay extensión. Por lo tanto, las vasijas emergieron solo de la fase uno de la hembra, que son JuB.

Por eso está escrito que el vapor que emerge del Tabur al Kéter de Nekudim, ese vapor es la Luz de Biná (ítem 27). Se discierne como Jolam por encima de las letras (ver punto 17) porque las letras son las vasijas y esta Luz de Biná, que surgió solo de la fase dos de la vestidura. No tiene expansión para vasijas. En consecuencia, es la fase de Jolam por encima de las letras y no las toca, porque no puede vestirse dentro de ellas.

Shuruk en la Vav, que se llama Melafom, está en el medio. Está escrito arriba que solo AVI, que son las hembras de Nekudim, tienen una expansión de vasijas y pueden vestirse dentro de ellas. Por lo tanto, AVI está implícito en el Shuruk, lo que significa un Melafom en medio de las letras.

Yod de Shuruk es para Aba, llamado el primer Yod del Nombre. Es decir, la Yod del Nombre HaVaYaH, que es la fase de AB, que es Aba. Implica la fase de cinco Jasadim del Yesod que tomó Aba. Esto se debe a que se sabe que Yesod imparte solo Jasadim y Guevurot, y Aba tomó las cinco Jasadim, ya que AB es Jasadim.

La Vav, etc., es para Ima, para sacar y engendrar la VAK de ZA. Ima es la primera Hey del Nombre HaVaYaH. Por lo tanto, ella recibió de Yesod el discernimiento de la Vav trunca dentro de la Hey, que es su MAN y es el ZA en los intestinos de Biná.

El punto, etc., y Aba de Nekudim succiona de él. El punto implica la Hey inferior que se elevó a Nikvey Einaim de la cual emergió AVI de Nekudim. Ahora ella se convirtió en MAN para Aba por el gran acoplamiento de una mirada de los Einaim de AVI.

La Vav de Shuruk, que es la letra Vav, de ella succiona Ima de Nekudim. ‎ Es como él escribió en el Árbol de la Vida, que a través de la fuerza de la elevación de MAN a Nikvey Einaim, divide HaVaYaH de SAG allí, donde la Vav en Pe es Ima.

Los puntos son Jojmá, las letras son Biná. Porque AVI tienen solo el nivel de ZA desde el comienzo de su emanación. Aba se considera la Luz de ZA e Ima la vasija, que son las letras. Esta Luz en la Katnut se llama Luz de Nekudot, como dice el ARI en el ítem 30 aquí. Es por eso que está escrito Nekudot son Jojmá y las letras son Biná.

Y los siete puntos inferiores, etc., estos son los diez que emergieron a través de las uñas de los Raglaim. Significa que son las Nekudot bajo las letras, que son las nueve Nekudot. En las dos primeras Nekudot : Kamatz, Pataj, no hubo ruptura, ya que son Kéter y Jojmá. En las siete Nekudot inferiores hubo una ruptura de las vasijas, como dice el ARI en el Árbol de la Vida.

Estos nueve Nekudot son los inferiores debajo de las letras porque recibieron los vapores que emergen a través de las uñas de los Raglaim, que están debajo de las vasijas del Partzuf.

Podríamos preguntar: Él dice arriba que Jolam y Shuruk son Kéter y Jojmá, es decir, las Nekudot Superior y media. Sin embargo, aquí los considera Kamatz y Pataj. Resulta que Kéter y Jojmá también son Nekudot inferiores.

Es que hay que distinguir en ellos su emanación real, pues surgieron primero por el Nikvey Einaim, cuando de allí solo surgieron dos Luces, que son masculina y femenina. Kéter es el varón, cuyo nivel tiene por parte de la vestidura hasta Biná, la hembra es Jojmá y Biná juntas, que están en el nivel de la fase uno.

Por lo tanto, aquí se consideran Jolam y Shuruk, lo que implica que el varón, que es Kéter, no tiene expansión para vasijas, y está por encima del Partzuf como Nekudá de Tabur por encima del Partzuf Nekudim, como la fase de Jolam. Es Kéter a las letras y no participa en la expansión del Partzuf. Opuesto a eso, AVI está implícito en el Shuruk, que está dentro de las letras, es decir, dentro del Partzuf, ya que son la fase femenina, teniendo MAN completo desde la fase de extensión también.

Sin embargo, los Nekudot debajo de las letras implican el tiempo de Gadlut de los Nekudim, después de que AB y SAG se acoplaron y el nivel que emergió por su acoplamiento descendió y rompió la Parsá. Significa que el límite del Sium Raglaim de SAG fue revocado, y luego todo el Partzuf de Nekudim que está debajo de la Parsá recibió del Raglaim de SAG arriba de la Parsá.

Esto significa que las diez Sefirot de Sium del SAG sobre las que está montada la Parsá ahora adquirieron fases de expansión e iluminaron para los Nekudim. Así, ahora Nekudim recibe de las Luces debajo del Partzuf en su forma anterior. Estos son llamados Nekudot bajo las letras.

Estudie bien esa fase de Jolam que está por encima de las letras de Partzuf Nekudim, desde la perspectiva de su emanación real, descendida de allí durante la Gadlut y revestida de Nekudim, es decir, dentro de las letras. Nos referimos a ellos como debajo de las letras solo con respecto al estado del dador, no con respecto al estado del receptor.

Así, se ha aclarado que estos Kéter-Jojmá también recibieron de Sium Raglaim de SAG como ZAT. Además, recibieron la mayoría de ellos, y son ellos quienes los impartieron a ZAT.

En ese sentido, se les llama Kamatz-Pataj, porque están debajo de las letras. Así, para designar la fase de Kéter y Jojmá desde su emanación actual, se designan con Jolam y Shuruk. Pero cuando se les designa con respecto a lo que recibieron por parte de la Gadlut de Nekudim, entonces se les llama Kamatz-Pataj.

Sin embargo, cuando el ARI escribe que Kamatz-Pataj no se rompió, se refiere a lo que tienen de su emanación real, no a lo que recibieron de Sium Raglaim de SAG. Esto se debe a que estas iluminaciones fueron revocadas tanto de Kéter como de Jojmá, y se les llama las luces posteriores de AVI.

No queremos decir que estos sean los puntos mismos. Quiere decir que estas luces y vapores que salieron de las uñas de su Raglaim no son la esencia de las Nekudot. Más bien, se consideran como meras adiciones, porque la esencia de las Nekudot surgieron de la Luz de los Einaim.

32 *Al comienzo de mis estudios con mi maestro, él ocultaba, tapaba y vestía las cosas, ya que yo aún no conocía el principio de las cosas en el orden que he presentado en las puertas anteriores. Por lo tanto, cuando comenzó a explicarme el asunto de Átik Yomin, explicó un comentario, y lo escribiremos aquí. No pude conectarlo con lo que he escrito hasta ahora, a pesar de esto, deseo escribirlo, y tal vez el lector pueda conectarlo con lo escrito anteriormente, porque los asuntos parecen contradecir lo escrito anteriormente.
Aquí está el asunto: Se sabe que en el principio, había diez Nekudim, y los tres primeros no se rompieron, y las vasijas y las luces permanecieron. Sin embargo, los siete Nekudot [puntos] inferiores se rompieron, las vasijas descendieron a Beriá y las luces permanecieron en su lugar en el mundo de Atzilut sin vestimenta alguna.
Sepa que Partzuf Átik Yomin se hizo solo de los primeros tres Nekudot, tanto las luces como las vasijas. Ninguna otra fuerza está involucrada en ellos. Sin embargo, muchas fuerzas están involucradas en los siete Nekudot inferiores, ya que hay una fase Superior de la fase de Átik en cada uno de los siete Nekudot, y también hay una segunda fase de AA en cada Nekuda de los siete. Además, está la fase de AVI y está la fase inferior entre ellas, que son de ZON.

Luz interior

Partzuf Átik Yomin se hizo solo de los primeros tres Nekudot. Explicación: Partzuf Kéter, llamado Átik, tiene diez Sefirot, llamado el HaVaYaH interno. La punta de la Yod es el Kéter dentro de sí mismo, es decir, el Kéter de Kéter; la Yod en ella es Aba y Jojmá; la primera Hey en ella es Ima y Biná, y la Vav en ella es ZA. La última Hey en ella es Maljut.

De todas y cada una de las letras del HaVaYaH interno, es decir, las Sefirot de entonces en el mismo Partzuf Kéter, emerge un HaVaYaH completo como una vestimenta. Partzuf AB emerge de su Yod, Partzuf SAG emerge de su primera Hey, AB se llama Aba, y SAG se llama Ima. Partzuf ZA emerge de la Vav en él, revistiendo desde el Tabur hacia abajo, y Partzuf Maljut emerge de la última Hey.

Sepa que esto es así en cada Partzuf completo. Partzuf Kéter en él se considera interno, y dentro de él también hay AB, SAG, MA, BON internos, llamados HaVaYaH internos. Además de esos, tiene exterior AB, SAG, MA, BON, que son prendas para él. AB y SAG revisten por encima del Tabur, y MA y BON, que son ZON, revisten por debajo del Tabur, como dice el ARI (Parte 6, ítem 1).

Por lo tanto, en Partzuf Nekudim, solo Partzuf Kéter dentro de él emergió con AB, SAG, MA, BON en su interior. No tuvo tiempo de obtener el AB, SAG, MA, BON externo porque las siete Sefirot inferiores en él se rompieron, y las partes posteriores del GAR dentro de él también fueron revocados.

Sin embargo, de sus tres primeros permaneció el anterior, lo que significa que todo lo que estaba en estos GAR desde el comienzo de su emanación se llama anterior, y nada de ellos fue revocado.

Está escrito, “Partzuf Átik Yomin fue hecho solo de las primeras tres Nekudot, tanto las Luces como las vasijas. “Es así porque AB, SAG, MA, BON exteriores no tienen aferramiento sobre el GAR de Partzuf Kéter. Este es el significado de las palabras, “Ninguna otra fuerza está involucrada en ellos”, ya que incluso el Partzuf AB comienza a emerger del Pe del Partzuf Kéter y más abajo, que está por debajo de Maljut de su Rosh; y tanto más en el resto de los Partzufim.

Muchas fuerzas están involucradas en las siete Nekudot inferiores, es decir, aquellas fases de las cuales deberían emerger los cuatro Partzufim ASMB externos que las revisten. Es así porque aún no han emergido de él en el mundo de Nekudim. Explicará en adelante que hay una fase de la que debe salir AA, etc.

33. Resulta que los Partzufim AA, AVI y ZON fueron hechos de estas fases en las siete Nekudot inferiores después de la corrección, ya sea de las fases de las luces o de las fases de las vasijas. De hecho, las fases que tienen Átik Yomin en ellas ascendieron y se mezclaron con las primeras tres Nekudot, todas las cuales son la fase de Átik Yomin, y Partzuf Átik se hizo de todas estas fases, como explicaremos.

Luz interior

33. Los Partzufim AA, AVI y ZON fueron hechos de estas fases en las siete Nekudot inferiores después de la corrección, etc., es decir, a través de las clarificaciones con la asociación del nuevo MA con ellos. Incluso el Partzuf AA se hizo a partir del NeHY de Kéter que se clarificó y corrigió con la ayuda del nuevo MA debido a la revocación de los posteriores. que estuvo allí durante el rompimiento de las vasijas.

Sepa que estas NeHY de Kéter, de las cuales se hizo AA de Atzilut, se consideran las siete Sefirot inferiores de Kéter. La regla es que todo lo que estaba en Partzuf Nekudim desde el comienzo de su emanación, es decir, como surgió de Nikvey Einaim, se considera GAR, ya que al comienzo de su emanación, la Luz de Einaim brilló solo para GAR de Nekudim, como está escrito en la Luz Interior, que solo la fase de Rosh sin un Guf emergió de la Luz de Einaim, porque la fase uno no ilumina al Guf, como dice el ARI (Parte 3, Capítulo 1, ítem 6). Por lo tanto, la ZAT de Nekudim solo tenía iluminación de vasijas de la fase de mirar de Einaim en AJaP.

Ahora puedes entender que toda la fase de Gadlut que les llegó como una adición a lo que tenían desde el comienzo de su emanación se considera la fase de ZAT y vasijas de posteriores. Esto se debe a que los sacaron de la fase de las uñas de los Raglaim de SAG.

34. Es sabido que el Superior se expande en cualquier inferior para sostenerlo, pero el inferior no se expande en su Superior. Por lo tanto, existe la fuerza de Átik Yomin en las siete Nekudot inferiores, pero ninguna fuerza de AA, AVI y ZON está involucrada en las primeras tres Nekudot, ya que todas son la fase de Átik.
35. *Ciertamente, el emanador Superior quería crear esos reyes desde el principio de esa manera que incluirían una fase de santidad, pero son juicios y Guevurot, y la levadura y las cáscaras están mezcladas en ellos. Los creó así deliberadamente para que hubiera recompensa y castigo en el mundo, para castigar a los malvados y dar una buena recompensa a los justos, y no hay necesidad de elaborar aquí.
Sin embargo, Él los creó así a propósito, para revocarlos y darles muerte, para que de entre ellos salieran chispas sagradas y subieran, mientras que las cáscaras mezcladas en ellos quedaran abajo, como escoria de oro y levadura de vino.
36. Debes saber que estos siete reyes son diez, pero son como los siete palacios, que son diez pero se llaman siete porque el palacio Superior contiene los tres primeros palacios, y el palacio inferior contiene los dos últimos palacios.
Es exactamente lo mismo con estos siete reyes, porque son diez, pero se les llama solo siete. Dado que estos reyes se disciernen como juicios y Guevurot, se deduce que todos son mujeres, ya que la mujer es todo juicio.
37. *Él escribió: “Ven y verás el principio mismo de la fe”, etc., “pisoteó la chispa negra”, que es la raíz del juicio, “oculta en el intestino de Ima”, como se menciona en El Zóhar (Idra Zuta), “y lanzó chispas en 320 direcciones”.
Dado que estos reyes son juicios y fuertes Guevurot, se les llama chispas de fuego que surgieron de la vela de la oscuridad. Fueron 320 chispas, cada chispa separada de la otra, y cada una giró en su propio camino. Fueron arrojados hasta que descendieron por debajo del mundo de Atzilut, y mientras estaban allí, separaron los desechos del interior del pensamiento.
Como son juicios duros, los desechos de la cáscara se mezclaron con ellos, y cuando fueron arrojados hacia abajo, se clasificaron y corrigieron. Los buenos y los santos entre ellos fueron corregidos una vez más por el octavo rey, llamado Hadar [esplendor], se elecaron, y los desechos en ellos se convirtieron en cáscaras y permanecieron abajo.
38. *De hecho, esas diez Nekudot estaban una encima de la otra, y la longitud de la medida de su nivel era como la longitud actual de Atzilut y la medida de su nivel. Esto se debe a que hasta el lugar donde llegaron esas Nekudot, ahora es el mundo de Atzilut, y de allí hacia abajo es el mundo de Beriá.

Luz interior

38. Esas diez Nekudot estaban uno encima del otro. No es fácil interpretar las diez Nekudot que menciona aquí. De hecho, solo las siete Nekudot inferiores estaban una encima de la otra, pero las tres primeras entre ellas estaban en corrección de líneas, como se sabe en todos los lugares.

La razón por la cual las siete Nekudot inferiores estaban en una sola línea, una debajo de la otra, es que el asunto de la corrección de las líneas surgió por el ascenso de NeHY a JaGaT, donde la fase dos y la fase cuatro fueron incorporadas juntas (Luz interior ítem 1), desde entonces Maljut fue incorporada en todas y cada una de las Sefirá hasta Jojmá.

En consecuencia, una línea de Jésed (bondad) y una línea de juicio fueron creadas en todas y cada una de las Sefirot. Así, a través del acoplamiento que eleva la Luz retornante estaban unidos entre sí como Rajamim (misericordia).

El comienzo de esta corrección se hizo en Partzuf Nekudim que surgió del Nikvey Einaim de SAG. Sin embargo, esta Luz alcanzó solo el GAR de Nekudim, y no los siete inferiores. Por lo tanto, las siete vasijas inferiores permanecieron sin corrección de líneas.

Debes saber aquí que las vasijas de cada Partzuf fueron hechas de las mismas vasijas en el Partzuf superior a éldespués de la partida de sus luces desde dentro de ellos. Ahora puedes ver que la vasija de las diez Sefirot de Nekudim estaba hecha de las nueve Sefirot inferiores de SAG que se extendían por debajo del Tabur, y la Luz se retiró de ellas durante la restricción de NeHY de AK.

Por lo tanto, dado que todavía no había corrección de líneas en SAG, las siete vasijas inferiores emergieron en una línea, mientras que GAR que recibió del acoplamiento en Nikvey Einaim emergió en corrección de líneas. Aunque las siete vasijas inferiores también tomaron de la mirada de los Einaim en los AJaP, esta pequeña iluminación les resulta insuficiente para la corrección de líneas.

La longitud de la medida de su nivel era como la longitud actual de Atzilut y la medida de su nivel. El nuevo punto de restricción en los mundos se hizo de la asociación de la fase cuatro y la fase dos y su incorporación juntos, es decir, en el lugar de la fase dos de las diez Sefirot de Sium. El primer Partzuf que surgió en la nueva cualidad de Sium es Partzuf Nekudim, y todos los demás Partzufim de Atzilut lo siguieron.

Ese lugar desde el antiguo punto de restricción, que es este mundo, hasta el nuevo punto de restricción, se llama el lugar de los tres mundos BYA. Dado que se encuentran en ese lugar más allá del nuevo punto de restricción, estos tres mundos se denominan los tres mundos de separación. Por eso se dice que el nivel de Nekudim y el nivel del mundo de Atzilut tienen la misma longitud, y de ahí hacia abajo está el mundo de Beriá.

39. En verdad, la Luz de estos diez Nekudim fue grande, y la Luz Superior también les fue añadida. Sin embargo, no tuvieron la fuerza para recibir, y entonces esas vasijas murieron, es decir, descendieron al lugar que ahora es Beriá, y este descenso fue su muerte.
Sin embargo, esto es solo en los siete Nekudot inferiores, ya que los GAR tenían fuerza en sus vasijas para recibir su Luz, y no murieron. Más bien, las siete vasijas de los siete inferiores son las que murieron y descendieron al lugar que ahora es Beriá, y esta es su muerte.
De hecho, el momento de su muerte fue cuando emergieron como Nekudim. Es así porque cuando emergieron de Akudim, donde se incorporaron juntos en el Kéter, de donde emergieron y se dividieron en diez Nekudim, entonces fue su salida, y murieron prontamente, como está escrito en El Zóhar, Como esas chispas que el artesano tritura con hierro y chispas salen y se apagan al instante.”

Luz interior

39. También les fue añadida la Luz Superior. Además de lo que tenían al comienzo de su emanación del acoplamiento de Nikvey Einaim, les llegó otro Partzuf, completo en Gadlut, por el acoplamiento de AB-SAG, donde la primera Luz se llama su emanación primaria, y la segunda Luz es llamadas “adiciones”. Por eso se dijo que les fue añadida la Luz Superior”.

No tenían la fuerza para recibir. Las vasijas eran demasiado pequeñas para contener la gran Luz que vino como un agregado porque esa Luz estaba en la fase de GAR, y sus vasijas comenzaron desde Biná hacia abajo (Luz interior ítem 26). Por lo tanto, no existieron hasta que vino el nuevo MA y los conectó con él; luego las vasijas crecieron y subsistieron.

Los GAR tenían fuerza en sus vasijas para recibir su Luz, lo que significa precisamente su Luz, que tenían al comienzo de su emanación, es decir, la primera Luz, mencionada antes. Sin embargo, la segunda Luz, llamada “adiciones”, tampoco existía en el GAR, es decir, la revocación de la parte posterior de AVI y la falla de NeHY de Kéter que introduce el ARI.

Cuando emergieron de Akudim, etc., y se dividieron en diez Nekudim, entonces fue su salida, y pronto murieron. Inicialmente, todas las luces vinieron y fueron incorporadas en la vasija de Kéter de Nekudim. Este recipiente todavía se considera Akudim, es decir, la fase de Partzuf SAG, porque tiene la fase dos de vestimenta (Luz Interior, elemento 23). Contiene la esencia de la Luz de Ozen, aunque después, por la iluminación de Yesod de AK, el NeHY de este Kéter se expandió en AVI, AVI volvió a estar frente a frente, y se acoplaron sobre el MAN de la Hey inferior. como una Nekudá que tomó Aba, y el gran acoplamiento se hizo como una mirada de los Einaim de AVI entre sí. Cuando esta gran Luz se expandió desde arriba hacia abajo a las vasijas de Nekudim, es decir, dividirse en diez Nekudim, ya que todas y cada una de las vasijas constaban de diez, como se sabe con respecto a las 320 chispas, se rompieron instantáneamente y murieron, como está escrito., “Como esas chispas que el artesano aplasta con hierro y salen chispas y se apagan al instante”. Son 320 chispas, porque cada rey consta de cuatro fases, JuB TuM. Cada fase tenía diez Nekudot, por lo tanto, cuarenta chispas para cada rey. Son ocho reyes, entonces ocho por cuarenta es 320, y este es el significado de las 320 chispas mencionadas en todos los lugares.

40. * Inicialmente, los diez eran esencias simples, compuestos de diez, pero no se manifestaban en ellos. Los GAR, que eran Rajamim, podían recibir la Luz de Ein Sof, y cuando llegaron a las siete Nekudot, fueron revocadas.
Estos son los reyes que murieron. Ya que son juicio, mientras que la Luz que viene es Rajamim, no pudieron recibirla. Y como no recibieron la vitalidad, murieron. Por lo tanto, era necesario corregir para que se hicieran vasijas para Kéter. Así, la Luz que viene y pasa a través de la pantalla se perfumaba, y estos diez se manifestaban en ella.
Estos reyes están por debajo de Maljut de Atzilut, y solo Hadar permaneció de ellos, ya que eran hombre y mujer, y ellos son Tiféret y Maljut.

Luz interior

40. Los diez eran esencia simple, compuestos de diez, pero no eran manifiestos en ellos, es decir, cuando están en el GAR de Nekudim, aunque ya tenían la corrección de líneas y diez vasijas, lo que significa que Maljut era incorporada en todas y cada una de las Sefirot, y las diez vasijas se convirtieron en diez Luces. Sin embargo, dado que se disciernen como Rosh, y la pantalla opera en ellos de abajo hacia arriba, aún se considera que todas las Luces están contenidas en el vasija de Kéter, como en Akudim, y la materia de las diez vasijas no es reconocible en ellos, ya que el grosor no es reconocible en el estado de abajo hacia arriba, es decir, antes de las ropas ligeras en las vasijas.

Los GAR, que eran Rajamim, podían recibir la Luz de Ein Sof. Como dice en el punto anterior, el grosor, que es la cualidad de juicio a partir de la incorporación de Maljut en todas y cada una de las Sefirot todavía no es manifiesto en el GAR, ya que no hay vestidura verdadera en ellos, pero sólo en potencia. Por eso son Rajamim.

Ya que son juicio, mientras que la Luz que viene es Rajamim, no pudieron recibirla. Se ha escrito anteriormente que las vasijas eran pequeñas, porque las vasijas grandes en los Gufim (cuerpos) de los tres Partzufim anteriores de AK, que son la vasija de Kéter y la vasija de Jojmá, estaban ausentes aquí en el Guf de Nekudim, ya que comenzaron desde la Sefirá Dáat hacia abajo, que es la vasija de Biná (ver Luz Interior artículo 26). La Luz que les llegó fue Rajamim, es decir, luces de GAR, llamada Luz de Rajamim, y necesitan vestirse con las vasijas refinadas de Kéter y Jojmá. Por eso no pudieron recibirlo.

Se harían vasijas para el Kéter etc., que viene y pasa a través de la pantalla. Se refiere a la pantalla de Yesod de Átik que se instaló en Atzilut, por la cual se perfumaba la Luz, como está escrito arriba.

Estos diez se hicieron reconocibles en él. Esto es así porque a través de Ibur (impregnación) y Yeniká (amamantamiento), también se estableció una corrección de líneas y diez vasijas en la ZAT, y luego el yo se vistió en las vasijas.

Debajo de Maljut de Atzilut, lo que significa que se expandieron por debajo de la Parsá de Atzilut y salieron del límite del nuevo punto de restricción que estaba en Nekudim, y esa fue su muerte.

Hadar, etc., ya que eran hombre y mujer, lo que significa que su hembra estaba tan corregida como debía ser, y por eso existía. Este es el significado del nombre Nuevo MA, que se explicará en su lugar.

41. *Cada una de estas diez Sefirot ciertamente contenía todas las diez Sefirot, pero en una mezcla. Mencionemos una alegoría: Es como si el agua, el vino, el aceite, la miel, la leche, etc., estuvieran todos mezclados y colocados en un solo recipiente, y los siete inferiores estuvieran en estado de juicios. La razón es que es imposible que el mundo exista y sea conducido excepto a través de los juicios y las cáscaras, como está escrito en la Mishná: castigar a los malvados, etc., y dar una buena recompensa a los justos.

Luz interior

41. Contenía las diez Sefirot, pero en una mezcla. ‎ Esto significa que la corrección de las diez vasijas ya fue hecha por la restricción de NeHY. Significa que la fase cuatro se incorporó en todas y cada una de las Sefirot debido a su conexión con la fase dos, y la pantalla y el acoplamiento se instalaron en todas y cada una de las Sefirot hasta Jojmá y hasta Nikvey Einaim.

Sin embargo, esa corrección fue solo en el GAR de Nekudim. En la ZAT de Nekudim, la conexión de la fase dos con la fase cuatro dominado, ya que estas vasijas son las vasijas de las nueve Sefirot inferiores de SAG. Esa conexión estaba principalmente en ellos, y ahí, la fase dos se engrosaron por su iluminación en la ZON interna de AK (ver Punto 1 de Luz Interna).

Por lo tanto, la ZAT recibió primero esa doble fase de dureza, pero estaba en ellos sin corrección. En cambio, se mezclaron entre sí como la mezcla de líquido con líquido que trae el ARI. Significa que los juicios mismos y Rajamim mismos no eran aparentes, pero todo estaba mezclado más allá del reconocimiento. También, las cáscaras se formaron a partir de esta mezcla, como escoria de oro y levadura de vino, y también se mezclaron en esas vasijas más allá del reconocimiento.

Debes entender en todo este asunto que aunque el grosor en las vasijas es toda su magnitud y alabanza, por la cual se mide la altura de su nivel, pero todo esto es si tienen una corrección de la pantalla que es igual a esa medida de grosor.

Sin embargo, si no tienen esa corrección de la pantalla que debe haber con respecto a ese grosor, su grosor se convierte en juicios duros y amargos, ya que la disparidad de forma es separación en lo espiritual. Por esta razón, no pueden succionar su sustento de la Luz Superior, y entonces el grosor se convierte en juicios y cáscaras, es decir, en malhechores severos, hasta que reciben su corrección completa.

Es imposible que el mundo exista y sea conducido excepto a través de los juicios y las cáscaras, ya que el mundo es conducido de acuerdo con el pensamiento de la creación, que es deleitar a Sus seres creados, es decir, para dar una buena recompensa a los justos. Tal guía solo puede existir a través del trabajo en la forma de “Dios ha hecho uno opuesto al otro”. De ahí que se preparara un lugar para la existencia de juicios y cáscaras.

42 Aunque el juicio estaba abajo en los siete inferiores, todo estaba mezclado junto. Y debido a que no hubo corrección alguna en las diez Sefirot, por lo tanto, cuando la Luz de Ein Sof descendió y abrió una brecha dentro de ellos de arriba hacia abajo, la Luz descendió de Kéter a Jojmá, y de Jojmá a Biná, que es la tercera Sefirá.
Sin embargo, cuando se expandió esa Luz Superior, que es Rajamim completos y Jésed completo, y cuando alcanzó los siete inferiores, que son juicios, y los juicios son despertados por ellos, no pudieron recibirla porque son opuestos: uno es Jésed y el otro es el juicio, y fueron cancelados por la Luz Superior y murieron, como dice: "Y murió Belá, y murió Husham ", etc.

Luz interior

42. La Luz de Ein Sof descendió y abrió una brecha dentro de ellos de arriba hacia abajo. Esto se refiere a la nueva Luz que descendió y atravesó la Parsá y la Luz para Nekudim, como dice el ARI. Además, violar significa revocar el límite.

43. Entonces esos siete reyes inferiores descendieron abajo, en el mundo de Beriá, completamente bajo el lugar de Maljut de Atzilut. Su lugar debajo de la Sefirá de Biná permaneció vacante, y en ese espacio entre la Sefirá de Biná y esos siete reyes, surgieron otras siete Sefirot, incorporadas juntas en la imagen de Adán, que consisten en masculino y femenino. Este es ZON, llamado el octavo rey, cuyo nombre es Hadar, y el nombre de su esposa es Mehetabel, porque Hadar es ZA y Mehetabel es Nukva.

Luz interior

43. Completamente bajo el lugar de Maljut de Atzilut, es decir, bajo el nuevo punto de restricción, donde termina la fase de Atzilut y comienza el lugar de los mundos de separación.

Su lugar debajo de la Sefirá de Biná quedó vacante, ya que existían los GAR, que son KaJaB, y solo los reyes de Biná hacia abajo se rompieron y su lugar permaneció vacante. Este es el lugar donde estará el mundo de Atzilut después de la corrección.

44. *Cuando cuentes el nombre de AB, toda la fase de AB será la Yod de HaVaYaH. SAG es la primera letra Hey de HaVaYaH, MA es la letra Vav y BON es la última letra Hey. Cuando contamos el nombre solo de la fase de SAG, los sabores de SAG serán la letra Yod, los puntos son la primera letra Hey, las coronas son la letra Vav y las letras son la última Hey. Cuando dividimos los sabores, también, la letra Yod estará en el Ozen, la primera letra Hey en el Jótem, la letra Vav en el Pe, y la última letra Hey en el Einaim, ya que el Ayin tiene la fase del el último Hey y el primer Hey.

Luz interior

44. Cuando cuentes el nombre de AB. etc., cuando contamos el nombre solo de la fase de SAG, etc. Debes saber que la relación entre sabores, puntos, coronas y letras según el nombre de cuatro letras es diferente de la relación de las diez Sefirot o los cinco Partzufim en el nombre de cuatro letras. Según las diez Sefirot, la punta de la Yod es considerada como Kéter, la Yod como Jojmá, la Hey como Biná, la Vav es ZA, y la última Hey para Maljut.

Sin embargo, según el TaNTA [Teamim (sabores), Nekudot (puntos), coronas, Otiot (letras)], la Yod se considera como sabores y Kéter, y la primera Hey como puntos y Jojmá, la Vav como coronas y Biná, y la Hey inferior como letras y ZON. La razón de esto es que los cuatro grados de TaNTA no son más que cuatro denominaciones que aparecen en el orden de salida de las luces de los Partzufim antes de la corrección. Como escribe el ARI arriba (ítem 9), la primera expansión de Maljut del Rosh al Guf se llama sabores, ya que es Luz directa, Rajamim, y esa vasija se llama Kéter porque el comienzo de la llegada de las luces al interior Guf está siempre en la vasija de Kéter. Se llama Yod de HaVaYaH porque es el comienzo de la vestidura del Guf y de las vasijas. Por lo tanto, se atribuye a la Yod, que es el comienzo de la HaVaYaH.

Cuando la pantalla en la vasija de Kéter se refina y el nivel disminuye gradualmente en las cuatro fases hasta que desaparece por completo del Emanador, todos esos niveles se llaman Nekudot, ya que se emanan durante la partida de las luces al Emanador, por lo que se consideran como Luz retornante y juicio.

También, son llamados Jojmá porque la Sefirá Superior en ellos es Jojmá, y los tres niveles Biná, ZA y Maljut están incorporados en el Superior. También se les llama la primera Hey de HaVaYaH porque se discierne como juicio, y el juicio siempre se considera femenino, que es la Hey de HaVaYaH.

Los registros que quedan después de la partida de la Luz, los sabores, se denominan coronas, ya que se superponen a las vasijas durante la partida de sus luces como coronas sobre las letras. Se llaman Biná porque provienen de la fase de Luz directa y Rajamim, y se disciernen como GAR. Sin embargo, dado que están en el estado de partida, se consideran Biná, que es la fase femenina de GAR.

Los registros de la Luz de los puntos después de su partida se llaman letras, que se disciernen como vasijas, ya que proceden de la Luz retornante y juicio, además de ser de la fase de partida. Por esta razón, se disciernen como vasijas, y también se disciernen como ZON porque la Luz de ZON, que son VAK, se considera como la Luz de las vasijas.

Encuentras que tanto los registros de sabores, llamados coronas y Biná, como los registros de puntos, llamados letras, son considerados como de partida y posteriores. Sin embargo, dado que el registro de los sabores se considera GAR, se llama Biná, y también se discierne como la Vav de HaVaYaH, es decir, la Vav en Rosh. Sin embargo, dado que los registros de puntos se consideran VAK, se denominan ZON y letras y se consideran la última Hey de HaVaYaH.

Aquí el ARI quiere mostrar el estado y el grado de la posición de Partzuf Nekudim entre los Partzufim de AK así como el orden de su descenso desde ellos y su conexión con ellos. Por lo tanto, primero dispuso para nosotros los cinco Partzufim de acuerdo con el nombre de cuatro letras, y dice que AB, que es Partzuf Jojmá de AK, es la Yod de HaVaYaH, y SAG, que es Partzuf Biná de AK, es la Hey de HaVaYaH.

Después de saber que el SAG es considerado como Hey de HaVaYaH, nos elabora el SAG mismo, en términos de su TaNTA, cuyo orden es diferente al orden de los cinco Partzufim, aunque están estrechamente relacionados, como hemos explicado anteriormente..

Cuando dividimos los sabores, también. Esta división se hace después del ascenso de las luces de NeHY de AK a MAN a los sabores de SAG y al Nikvey Einaim de Rosh de los sabores (ver ítem 14), donde provocó la división de las diez Sefirot del Rosh de los sabores SAG en dos fases en el Nikvey Einaim debido a la pantalla y el lugar del acoplamiento que se elevó allí. Por lo tanto, desde Nikvey Einaim hacia arriba se convirtió en Rosh, y desde Nikvey Einaim hacia abajo se convirtió en Guf. Así, Ozen, Jótem y Pe han salido del grado de Rosh al grado de Guf.

La letra Yod estará en el Ozen, la primera letra Hey en el Jótem, la letra Vav en el Pe, y la última letra Hey en el Einaim. Como se ha explicado anteriormente, todo esto fue causado por el ascenso de las luces de NeHY de AK al Nikvey Einaim porque entonces las Nekudot de SAG, que son los cuatro niveles Jojmá, Biná, ZA y Maljut que surgieron en SAG después de la refinamiento de la pantalla de Kéter del Guf de SAG, llamados sabores, expandidos debajo del Tabur del AK interior, donde iluminaban a los ZON Interiores que allí están.

Descubres que allí se fusionan dos tipos de luces: la Nekudot de SAG y las ZON interna. SAG es la fase dos y la primera Hey de HaVaYaH, y el ZON interior son la fase cuatro y la Hey inferior de HaVaYaH (ver el punto 6 de Luz Interior). Allí explica la razón del ascenso de estas dos Hey a MAN a Nikvey Einaim, y el asunto de su división en dos grados.

Está escrito que la última Hey ascendió a Nikvey Einaim, es decir, a través de su asociación con la primera Hey. Por lo tanto, el AJaP salió del Rosh, pues estos AJaP son Yod-Hey-Vav, considerado el Rosh inferior, que tiene diez Sefirot completos, excepto la última Hey, que está ausente allí porque permaneció en el Nikvey Einaim.

Está escrito, YHV (Yod Hey Vav) en AJaP y la última Hey en Einaim. Es así porque ahora el Rosh de los sabores se ha dividido en dos Roshim. La última Hey permaneció en el primer Rosh, que es Galgalta y Einaim, y el segundo Rosh no contiene más que YHV. Los YH son KaJaB, Vav es JaGaT NeHY, y Maljut, que es la Hey inferior, está ausente en el segundo Rosh.

Para comprender estos dos Roshim mencionados anteriormente, tenemos que estudiarlos desde Partzuf Nekudim que surgió a través de ese acoplamiento de Nikvey Einaim. Esto se debe a que en este lugar, donde se formó el acoplamiento, que está en el Rosh de SAG, no cambió por la división hecha en Nikvey Einaim (ver Luz Interior ítem 2).

Más bien, solo ese nivel que surgió de este acoplamiento de Nikvey Einaim pasó por todos esos cambios que se ramifican desde el ascenso de la Hey inferior a Nikvey Einaim. Este nivel que surgió de allí se llama el mundo de Nekudim.

Debes saber que se deben discernir tres Roshim en ese mundo de Nekudim, y los tres Roshim son solo diez Sefirot de un solo Rosh, con respecto a lo que eran antes del ascenso del MAN al Nikvey Einaim. Debes recordar el orden anterior de los ascensos de las luces para el segundo acoplamiento de los Partzufim AB y SAG, ya que después de la salida de las luces del Partzuf Superior, los dos registros Superiores ascienden para un acoplamiento en el Rosh del Superior, de donde nace el inferior. Son considerados masculino y femenino, y primero hacen dos acoplamientos en el Rosh del Superior, y se incorporan el uno al otro. Desde allí descienden y se expanden a su propio lugar en el Guf del Superior que está relacionado con ellos, y se expanden allí una vez más en Rosh y Guf (ver Parte 3, Capítulo 4, elemento 50 y Parte 6, Luz interior, elemento 6).

Resulta que después de que los registros de las Nekudot de SAG subieron junto con la Hey inferior a Nikvey Einaim del Rosh de SAG, y se incorporaron allí en los dos acoplamientos, regresaron a su lugar, al Tabur de AK. Allí se expandieron en Rosh y Guf como imagen de los acoplamientos que hicieron en Rosh, es decir en el lugar de Nikvey Einaim.

Ya se ha explicado que la pantalla de Nikvey Einaim se encuentra en el Tabur (ver Luz interior ítem 9), es decir, en el lugar de la Parsá que se ha instalado allí. Así, resulta que el Rosh de este Partzuf surgió del Tabur hacia arriba, hasta el Jazé de SAG, teniendo sólo las dos Sefirot Galgalta y Einaim, y la Hey inferior está en estas Nikvey Einaim.

Este es el primer Rosh en Partzuf Nekudim, que se considera que tiene el valor de RADLA de Atzilut, ya que no se une a Partzuf Nekudim en absoluto, pero se discierne como la raíz Superior de Partzuf Nikvey Einaim (ver Luz interior ítem 20).

Las tres Sefirot del RoshOzen, Jótem, Pe— que surgieron del grado del primer Rosh, contienen dos Rosh, ya que están debajo de su pantalla. Es así porque se les considera como tres Sefirot AJaP con respecto a lo que falta en el primer Rosh, llamado YESHSUT. Sin embargo, por sí mismos, tienen diez Sefirot completos, GE y AJaP.

Se les llama GAR de Nekudim, que se ubican desde el Tabur de AK hacia abajo, y son la esencia de Nekudim, donde ocurren estos dos acoplamientos de Katnut y Gadlut. En Katnut, la Hey inferior está en el Einaim de ese Rosh, y las tres Sefirot AJaP se consideran el Rosh inferior y la fase de JaGaT en relación con la Superior, que es el segundo Rosh, ya que está por debajo de su Nikvey Einaim.

Hey inferior desciende a Pe, a Maljut que contiene los tres Roshim. Entonces, GE, que son el segundo Rosh, se unen a sus AJaP, que es el tercer Rosh, y se convierten en un solo Rosh.

Así, se hacen tres Roshim de las diez Sefirot de un solo Rosh. El primer Rosh, que es GE, se llama YESHSUT. Todavía se considera como sabores, y no como Nekudim. El segundo Rosh es el GE del GAR de Nekudim, que son AJaP que fueron quitados de Israel, Saba y Tvuná, y contienen diez Sefirot en sí mismos. El tercer Rosh es el AJaP que se quitó del segundo Rosh y se convirtió en un tercer Rosh en sí mismo.

El segundo Rosh es Kéter de Nekudim, y el tercer Rosh es Jojmá y Biná de Nekudim. La Hey inferior está en el Einaim del segundo Rosh, y YHV está en el tercer Rosh. En el acoplamiento de Gadlut que los conecta, cuando la Hey inferior desciende al Pe del tercer Rosh, y dos Roshim inferiores se convierten en un solo Rosh, el nombre HaVaYaH existe en ellos en su orden, YH VH, a medida que la Hey inferior regresa a su lugar

El Ayin tiene la fase de la última Hey y la primera Hey. Esto es así porque todo el Partzuf Nekudim, llamado la Luz de Einaim, es de la fase de Nekudot de SAG que ascendió y partió de NeHY de AK y se convirtió en MAN en Nikvey Einaim. Así, los Einaim son como la primera Hey de HaVaYaH porque las Nekudot de SAG son la primera Hey.

La última Hey, que se elevó junto con ellos a Nikvey Einaim, también se convirtió en la fase de Einaim. Así, los Einaim son la última Hey de HaVaYaH. Así aprendemos que la pantalla en Nikvey Einaim es una pantalla doble de las dos Hey juntas. Ya se ha explicado que esta es la raíz de la asociación de la cualidad de la misericordia con juicio, cuyo comienzo se hizo en la conexión de las dos Hey, la primera Hey y la Hey inferior en el Nikvey Einaim.

45. Este es el significado de lo que está escrito en los Tikunim (en El Zóhar), Ani Yeshená [Estoy dormido], correspondiente a la última Hey, ya que al revocar la Luz de Nekudim, Ani Yeshená significa shená [dormir], y también, Ani Yeshená tiene las letras de Shniá [segunda], ya que Jojmá es la primera Hey y es la segunda después de Kéter. Se sabe que los sabores son Kéter, los puntos [Nekudot] son Jojmá, las coronas son Biná y las letras son los siete inferiores. De ello se deduce que el Ayin se discierne como Jojmá, que son los puntos. Esta es la razón por la cual los sabios de la congregación fueron llamados “los ojos de la congregación”, como está escrito, “Y si de los ojos de la congregación”.

Luz interior

45. Aní Yeshená [Estoy dormida], correspondiente a la última Hey, ya que al revocar la Luz de Nekudim, Aní Yeshená. El rompimiento de las vasijas fue principalmente en la fase de la última Hey, y desde ahí el sueño se extendió a ella. Esta es la razón por la que el sueño está implícito en la última Hey.

Jojmá es la primera Hey, etc. Nekudot son Jojmá. Está escrito arriba (Luz Interior, ítem 44) que las luces que ascendieron a MAN desde NeHY de AK incluyen todas las Nekudot de SAG, que son desde Jojmá hacia abajo, con ZON de AK. Se sabe que el Partzuf lleva el nombre de su Sefirá más alta, de ahí que las Nekudot se llamen Jojmá.

46. Estos Nekudot son la fase de los reyes que gobernaron en la tierra de Edom y murieron. Este es también el significado de “y la tierra estaba caótica y vacía [Heb: Tohu y Bohu]”. “Tierra” es la última Hey, percibida como el Ayin. Ella es la que fue Tohu y Bohu, que es el asunto de la muerte de los reyes hasta que llegó su corrección. En ese momento, se dice: “Hágase la Luz, y se hizo la Luz”. Esto también es, “Abre tus ojos, y mira nuestra desolación”.
47. Para entender este verso, explicaremos el asunto del Ayin. Se dice que hay nueve Nekudot [puntos, así como signos de puntuación]: Kamatz, Pataj, Tzeré, Segol, Shvá, Jolam, Shuruk, Jirik, Kubutz. Sin embargo, también tienen discernimientos Superiores, que son la puntuación de Jolam, y medios, como Shuruk, mientras que el resto están en la parte inferior, y su lugar está debajo de las letras. Todo esto se explicará más adelante.

Luz interior

47. Los discernimientos Superiores, que son la puntuación de Jolam, y los intermedios, como Shuruk, mientras que el resto están en la parte inferior. Esto se debe a que tres luces operaron en el primer Nekudim: el vapor del Tabur, discernido como el Pe del primer Rosh, llamado YESHSUT. Esta Luz se llama Jolam, porque ilumina por encima de las letras, ya que el primer Rosh no se considera Luz real de Nekudot, sino solo como una raíz. Incluso durante el Gadlut, no se une en uno con su AJaP, que son los GAR de Nekudim (Luz interior ítem 31).

La segunda Luz es el vapor de Yesod, que es el ZON interno que ilumina al GAR de Nekudim, Vav a Ima, Yod a Aba, como dice el ARI en el ítem 31. Esta Luz se llama Shuruk porque ilumina dentro de las vasijas de AVI.

La tercera Luz es la Luz que se imparte desde Pe de Nekudim hasta ZAT de Nekudim, que se extienden desde Parsá mediante el acoplamiento de Gadlut (ver Luz interior artículo 31). Por lo tanto, estos se disciernen como las Nekudot inferiores, debajo de las letras, es decir, extendidas debajo de las vasijas de la Superior porque la Parsá es el final del Sium del Etzbaot Raglaim de SAG de AK.

48. Ahora, todos los últimos siete puntos tienen la forma de Yod, excepto los primeros dos puntos, Kamatz y Pataj, que son dos Vav y Yod. Es que cuando contamos todas las Yods en estos siete puntos, son trece Yods, que son 130 en Guematria, lo mismo que en la palabra Ayin [ojo], indicando que los puntos salieron del Ayin, y Kamatz y Pataj, que son Yod y dos Vav, permanecieron. Su Guematria es veintidós, lo que implica las veintidós letras de las que se hicieron las vasijas de Nekudim.

Luz interior

48. Todos los últimos siete puntos tienen la forma de Yod, excepto los primeros dos puntos, ya que Kamatz y Pataj son la raíz de todos los puntos, como escribe aquí el ARI. Kamatz es Kéter y Pataj es Jojmá. Ya sabes que los GAR de Nekudim se dividen en Galgalta y Einaim, llamados Kéter, y AJaP que salió de este Kéter, llamado JuB. Esta división se debe a las dos Hey que se unieron y ascendieron a Einaim. Como resultado, las diez Sefirot de Rosh de Nekudim se dividieron a modo de Hey inferior en Einaim, y YHV en AJaP.

Explicación: la pantalla de la fase dos de la vestimenta, que es la primera Hey, se llama aquí Vav, ya que es la fase masculina. La última Hey, que se unió a esta Vav en el Nikvey Einaim, es el punto dentro de la Vav, ya que un punto indica la cualidad del juicio, como un “punto negro que no tiene nada de blanco”.

Sin embargo, la conexión del punto con la Vav en el Nikvey Einaim no hace un Shuruk allí, sino solo un Kamatz, ya que la Vav está acostada y el punto está debajo de ella, es decir, un firmamento y una chispa.

La razón de ello es que los AJaP salen por esta conexión del firmamento y la chispa. Por lo tanto, son llamados Kamatz, de las palabras reducción y bloqueo que ocurrieron por el ascenso y conexión de la Hey inferior en Einaim.

Los YHV que ahora iluminan en el AJaP están en reducción y bloqueo, ya que sufren de dos: 1. Todo su nivel es fase uno, ya que son la fase femenina de Kéter (ver Luz Interior artículo 23). Necesitan recibir una iluminación de GAR del varón, que es Kéter. Sin embargo, debido a Kamatz en la vasija de Kéter, ya no se distinguen como Rosh y no pueden incorporarse al varón en Kéter. 2. Se han convertido en Guf. Por lo tanto, estos JuB se disciernen como espalda contra espalda.

Sin embargo, en sí mismos son YHV, ya que el ARI dice que los YHV están en el AJaP. Esto es muy interesante ya que él nos dice que la Hey inferior, que es el punto debajo del Pataj en el Nikvey Einaim, que hace el Kamatz allí, no descendió de allí a la fase de AJaP. Más bien, sólo la fase del firmamento, que es la línea sobre el punto, que es como un Pataj, descendió por sí misma al AJaP, sin llevar consigo nada del punto, es decir, la Hey inferior. Más bien, la pantalla en Pe es solo Vav, sin el punto incorporado en Nikvey Einaim.

Por lo tanto, se ha aclarado que la pantalla en la vasija de Kéter de Nekudim contiene en su interior un Pataj y un punto, que son el firmamento y la chispa, es decir, la forma de Kamatz. La pantalla en la vasija de JuB de Nekudim es meramente una expansión del Pataj contenido en el Kamatz en el Nikvey Einaim, es decir, en la vasija de Kéter, y no tiene nada del punto.

Sin embargo, durante el acoplamiento de AB-SAG, que provoca el descenso de la Hey inferior desde Nikvey Einaim hasta el lugar de Pe como en el principio (ver Punto 14 de Luz Interior), el Kamatz en la vasija de Kéter desciende y se conecta con la vasija de JuB que allí era sólo un Pataj.

Eso provoca la apertura del Einaim porque el lugar del acoplamiento que estaba en forma de Kamatz en Nikvey Einaim, bloqueando las luces, ahora se ha abierto de par en par, ya que el AJaP regresó al Rosh, porque entonces la Luz descendió al siete sefirot inferiores de Nekudim. Así ves como todos los demás puntos surgieron del acoplamiento de Kamatz y Pataj.

Se ha aclarado que después del descenso de Kamatz al lugar de Pe por el acoplamiento de Gadlut, surgieron las siete Sefirot inferiores. De ello se deduce que estos siete puntos surgieron del punto dentro del Kamatz, mientras el punto estuvo incorporado en el Nikvey Einaim, solo hubo Pataj en el Pe de Nekudim, los siete puntos no podían expandirse desde el Pe hacia abajo porque el AJaP mismo estaba en la fase de Guf, y el Pataj en el Pe estaba en la fase de Maljut de Maljut, llamado Tabur.

Sin embargo, después del descenso de la Hey inferior al lugar de Pe, las luces de las siete Sefirot inferiores se abrieron y salieron a su lugar. Así, todo el mérito de los siete inferiores se extendía desde el punto, razón por la cual estaban implícitos en forma de Yod, es decir sólo puntos, ya que no se extienden desde el firmamento, que es Pataj, sino desde la chispa.

Está escrito, “Todos los últimos siete puntos tienen la forma de Yod, excepto los primeros dos puntos, ‎ Kamatz y Pataj, que son dos Vavs y Yod”, por la razón anterior. Las Vavs, que son Pataj, se incorporan solo en Kéter y Jojmá, Vav y Yod en Kéter, que es la forma de Kamatz, y Vav solo en Jojmá, que es la forma de Pataj. Sin embargo, solo hay un punto, en el ZAT (los siete inferiores), ya que de ahí emergen.

Los puntos salieron del Ayin, lo que significa que todos los puntos surgieron a través del descenso de la Hey inferior desde el Einaim.

Las veintidós letras de las que se hicieron las vasijas de Nekudim. Las vasijas se llaman letras y el número veintidós incluye todas las vasijas en realidad. Ya se ha explicado cómo surgieron todos los ZAT del acoplamiento de Kamatz y Pataj. Y luego también surgieron nuevas vasijas para ellos, llamados vasijas de posteriores.

49. No sorprende que las vasijas estuvieran registradas e implicadas en los dos primeros Nekudot [puntos], los más finos entre ellos. El asunto es que las vasijas para el resto de las Nekudot fueron hechas de estas dos primeras Nekudot, a saber, Kéter-Jojmá de las Nekudot, y ellas son las que engendraron y provocaron las vasijas para las Sefirot debajo de ellas.
Hay aún otra razón: se sabe que las siete Nekudot inferiores son los siete reyes que murieron. Sin embargo, los primeros no murieron. También se sabe que la muerte es la ruptura de la vasija; por lo tanto, las otras siete Nekudot quedaron sin vasija, sino sólo Luz, que son las Nekudot.
Sin embargo, las primeras, que no murieron y permanecieron con sus vasijas, las luces se ocultan y se visten dentro de las vasijas, y reciben el nombre de las vasijas, que son las veintidós luces implícitas en el Kamatz y Pataj, como hemos dicho.

Luz interior

49. Los primeros no murieron. Más bien, el Kamatz volvió al Nikvey Einaim como era antes. También, el Pataj se quedó solo una vez más en la vasija de Jojmá. Es así porque cuando están en su lugar, como lo estaban cuando fueron emanados por primera vez, se consideran vasijas de anteriores, donde no procede ruptura en ellos.

50. El Kamatz indica el Kéter, y el Kéter son los sabores. El Pataj indica Jojmá, y ellos son los puntos. Por lo tanto, estos dos puntos se llaman Kamatz y Pataj, ya que implican lo anterior, que es que mientras surgieran solo los sabores de SAG, que se disciernen como luces de AJaP, las luces aún estaban bloqueadas y restringidas. Cuando las fases de los puntos vinieron, que son Jojmá, que es Pataj, y es la fase de Ayin, se abrieron en la apertura de los ojos, como se menciona en los Tikunim [en El Zohar]. Este es el significado de los puntos de Pataj. Sin embargo, en las fases de los sabores, que son Kéter, es Kamatz, ya que las luces estaban restringidas y bloqueadas.

Luz interior

50. Pataj indica Jojmá , y ellos son los puntos. Esto significa que los puntos, es decir, las siete Sefirot inferiores, surgieron de este acoplamiento de Kamatz-Pataj, que son Kéter y Jojmá, y luego las Nekudot de SAG emergen y aparecen, como está escrito a continuación.

Surgieron los sabores de SAG, que se disciernen como luces de AJaP, etc. Cuando las fases de los puntos vinieron, etc., se abrieron en la apertura de los ojos. Aquí debes entender la oposición que ocurrió debido al ascenso de la Hey inferior a los Einaim, donde las Nekudot precedieron a los sabores. La principal distinción entre sabores y Nekudot es que los sabores de SAG, que están hasta el Tabur, no se conectan en la Hey inferior, es decir, en el ZON interior de AK, y los Nekudot [puntos] de SAG, que son los nueve inferiores desde Jojmá abajo abajo, se conectaron con la Hey inferior y subieron a MAN a Einaim (ítem 6).

Sin embargo, lo contrario ocurrió aquí en el Partzuf que surgió de este acoplamiento del Nikvey Einaim, ya que Nekudot, es decir, la conexión de la primera Hey con la Hey inferior, ocurrió en el Nikvey Einaim, y los sabores, es decir, la fase de la primera Hey, que no se conectaba en absoluto con la Hey inferior, emergió en el AJaP (ver Luz interior ítem 48).

Así, los puntos estaban arriba, en el Nikvey Einaim, y los sabores estaban abajo en el AJaP. Esto es lo opuesto a cómo se encuentran en SAG, donde los sabores están por encima del Tabur y los puntos por debajo del Tabur.

Sin embargo, esto todavía no se considera que los puntos hayan emergido, ya que mientras los puntos estén en el Nikvey Einaim, no se revelan hacia el exterior porque están allí como Kamatz (ver Luz interior ítem 48). Pero luego, por el acoplamiento de AB-SAG cuando los puntos emergen de Einaim al Pe debajo de los sabores, se considera que el punto adherido al Pataj partió y se separó de allí, dejando al Einaim como solo Pataj sin un punto. En ese momento, Einaim se abrieron, AJaP regresa a Rosh y ZAT llega a su lugar.

Está escrito, “Mientras solo emergieran los sabores de SAG… las luces aún estaban bloqueadas”, lo que significa que mientras la Hey inferior estuviera en Einaim y los puntos no pudieran emerger, sino solo los sabores como YHV, que son limpios de la parte de Hey inferior Hey, en ese momento las luces estaban bloqueadas y restringidas.

“Cuando llegaron las fases de los puntos… que es Pataj… se abrieron en la apertura de los ojos”, como se dijo anteriormente, que en ese momento, el punto que estaba adherido al Pataj en Einaim descendió y la Luz de Nekudot de SAG, que son la fase de Jojmá, aparecieron exteriormente (ver Luz Interna ítem 45).

51. Ahora volveremos al asunto del verso "Abre tus ojos". Cuando llega la fase de Ayin, que son los puntos, se dice: “Abre tus ojos”, porque entonces es con los ojos abiertos. Ya se ha explicado que todas estas fases están en el nombre SAG. Este nombre implica Biná, que es Guevurá Superior, de la cual dependen los juicios. Es por esto que la revocación de reyes estuvo en esa fase del SAG.
En SAG mismo también está la fase de los sabores, que también se llaman AB, aunque están en SAG. Sin embargo, las Nekudot de SAG son la esencia misma de SAG, que son SAG de SAG, y allí hubo revocación y muerte.
Este es el significado de "todo es SAG junto", porque toda la revocación estaba en el nombre SAG. El mismo SAG, sin embargo, indica que proviene de las palabras “Nasogu Ajor” (retrocedieron), que es la revocación de los reyes.
52. El Ayin también lleva el nombre de SAG, como el AJaP anterior. Esto se debe a que cuando estaban las tres fases anteriores, que son AJaP, que son los sabores, su SAG estaba en la fase de HaVaYaH, que es SAG: Yod-Vav-Dalet [pronunciado Yod], Hey-Yod [pronunciado Hey], Vav-Álef-Vav [pronunciado Vav], Hey-Yod [Hey]. Sin embargo, en el Ayin, que es la fase de los puntos, es SAG de tres veces Ekie (Álef-Hey-Vav-Hey), que también es SAG [63] en Guematria, y este es el SAG que está en el Ayin.
53. Ahora, cada Ekie de estos tres toma las veintidós letras, que están implícitas en el Kamatz-Pataj, para convertirlas en vasijas a través de la mirada del Ayin en ellas. Por lo tanto, cada uno de sus nombres Ekie incluye las veintidós letras. Así, los tres nombres Ekie con las tres veces veintidós letras, con el Kolel (totalidad), suman 130, que es Ayin en Gematria. Así es como el nombre SAG también está implícito en Ayin.
54. Este es el significado de “Abre tus ojos y mira”, ya que hay tres tiempos SAG en el AJaP, que es Pekaj (abre) en Gematria, con el Kolel (totalidad), y después de ellos viene la fase de Einaim. Este es el significado de “Abre tus ojos”, ya que estos tres Ekie en Einaim son la fase de Ekie en Yodin, Guematria 161, el mismo número que Eyneja [tus ojos] con el Kolel. Este es también el significado de “y veamos nuestra desolación”, porque aquí hubo una gran desolación y una revocación de los reyes.

Luz interior

54. “Abre tus ojos y mira”, ya que hay tres tiempos SAG en el AJaP, que ‎ es Pekaj [abre] en Guematria, con el Kolel, y después de ellos viene la fase de Einaim. Esto significa que la oración es para enderezar el orden para que YHV, que son los sabores, estén arriba, y SAG en Einaim, que es la conexión de las dos Heys allí, descienda más allá del lugar de los sabores. Es así porque después de que desciende el punto que está unido al Pataj en el Einaim, y el Pataj permanece sin la conexión de la Hey inferior, el Einaim se abre como un Pataj. Este es el significado de: "y después de ellos viene la fase de Einaim", es decir, después de los sabores implicados en la Guematria de Pekaj [abre].

“… y vean nuestra desolación”, pues aquí hubo una gran desolación y una revocación de los reyes, pues al restaurar el orden a su lugar como en el punto anterior, cuando la Hey inferior desciende hacia abajo y el YHV vuelve a subir, toda la gran desolación causada por el rompimiento de las vasijas será corregida junto con toda la corrección de las vasijas que tenemos hoy en el mundo de la corrección.