Lección Reunión Local #32- Continuación del Curso de las Decenas y artículo "La Libertad"

Reunión Local #32- Continuación del Curso de las Decenas y artículo "La Libertad"

Esta semana, continuamos el estudio de textos cabalísticos auténticos en un grupo grande, particularmente la quinta semana sobre "La Libertad" del Rabino Yehuda Leib Ha-Levi Ashlag (Baal HaSulam). También revisaremos y trabajaremos en los temas discutidos en el "Curso de decena".

Contenido de la lección
Materiales

En la primera parte de la reunión local, volveremos a un punto clave del artículo: 

Continuar "Eligiendo el Entorno Correcto"

 Junto con nuevas adiciones en videoclips de lecciones del Rav Dr. Michael Laitman.

En la segunda parte, trabajaremos un tema central en el "Curso de Decenas" el miércoles:

El Propósito de la Sociedad

Reunión Local

"La Libertad"


Esta semana continuamos tanto con el "Curso de Decenas" como con la lectura de las aclaraciones de Baal HaSulam sobre la libertad de elección en el artículo "La Libertad".

Como hemos mencionado antes, Baal HaSulam escribió extensamente para ayudar a los estudiantes a alcanzar el propósito de la creación: lograr la equivalencia de forma con las cualidades del Creador (amor y otorgamiento). Esta semana nos enfocamos en continuar eligiendo "el entorno correcto".

En la reunión local, leeremos algunos extractos del artículo y luego trataremos de entender lo que ocurre en el texto, seguido de otra lectura y discusiones sobre los temas juntos.

También tenemos clips adicionales de Rav Dr. Michael Laitman como importantes aclaraciones del artículo.

Además, realizaremos uno o dos talleres sobre el tema del "Curso de Decenas".


"La Libertad"

Rav Yehuda Ashlag, Baal HaSulam

Factores Externos

Factores externos

El cuarto factor es una conducta de causa y efecto que actúa sobre la base, provocada por fuerzas que son completamente ajenas a ella y operan sobre ella desde afuera. Esto significa que estos factores no tienen nada que ver con esa conducta de crecimiento de la base para influir en ella directamente, sino que la influyen de forma indirecta. Por ejemplo, la economía, las preocupaciones, o los vientos, etc., que, a su vez, tienen su propio orden completo, gradual y lento, de estados de «causa y efecto», que provocan cambios en los conceptos del hombre para bien o para mal.

De este modo, he establecido cuatro factores naturales y todo pensamiento e idea que venga a nuestra mente es solo fruto de ellos. E incluso si uno se sienta y estudia el día entero, no podrá agregar ni cambiar lo que le dan esos cuatro factores. Todo lo que pueda añadir será cuantitativo, ya sea una mente grande o pequeña. Pero en calidad no podrá agregar ni un ápice, porque son ellos los que determinan el carácter y la forma de la mente, y la inevitable conclusión, sin preguntar nuestra opinión. Así pues, estamos en manos de estos cuatro factores, como la arcilla en las manos de un alfarero.


Discusión Abierta

¿Cómo has entendido la continua elección del entorno?


La libertad de elección

Sin embargo, cuando examinamos estos cuatro factores, vemos que, a pesar de que nuestras fuerzas son débiles como para enfrentarnos al primer factor, que es «la base», sin embargo, tenemos la capacidad y la libertad de elección para protegernos de los otros tres factores, por medio de los cuales la base cambia en lo particular y, a veces, también en lo general, es decir, a través del hábito, adquiere una segunda naturaleza, como explicamos anteriormente.

El entorno como factor

Esa protección significa que siempre podemos añadir en lo referente a la elección de nuestro entorno, que son los amigos, los libros, los maestros, etc. Es como alguien que heredó de su padre unos tallos de trigo. Él puede convertir esta pequeña cantidad de tallos en muchas docenas gracias a la elección del entorno para su «base», que es el suelo fértil, con todos los minerales necesarios y materias primas que nutran el trigo en abundancia por completo. Del mismo modo en el trabajo, han de mejorarse las condiciones ambientales para que se correspondan con las necesidades y el crecimiento de la planta, por lo que el sabio hará bien al escoger las mejores condiciones y encontrará bendición para su trabajo, y el necio tomará todo lo que le llegue, y así la siembra se convertirá para él en una maldición y no en una bendición.

Por lo tanto, toda su alabanza y su espíritu dependen de la elección del entorno en el cual sembrar el trigo. Pero una vez sembrado en el lugar seleccionado, su forma absoluta ya estará determinada, según la medida que este entorno sea capaz de proporcionar.

Lo mismo ocurre con el tema que nos ocupa, porque realmente la voluntad no tiene ninguna libertad, sino que está sujeta a los cuatro factores mencionados. Y se ve obligada a pensar y examinar como ellos sugieren, sin ninguna potestad para criticar o cambiar nada, como el trigo que ya fue sembrado en su entorno.

Sin embargo, hay libertad de la voluntad para elegir inicialmente un entorno así, con libros y guías, que le transmitan buenos conceptos. Pero si no hace esto y está dispuesto a entrar en cualquier entorno y leer cualquier libro que caiga en sus manos, ciertamente caerá en un mal entorno, o a desperdiciar su tiempo con libros inútiles, que son abundantes y más accesibles para él. En consecuencia, cae bajo la influencia de malos conceptos que lo hacen pecar y condenar. Y ciertamente será castigado, no por sus malos pensamientos y acciones, sobre los cuales no tiene ninguna elección, sino porque no eligió estar en un buen entorno, porque en eso, ciertamente, hay elección.

Por lo tanto, quien continuamente se esfuerza en su vida, y elige cada vez un mejor entorno es digno de alabanza y recompensa. Y aquí también, no debido a sus buenas acciones o pensamientos, que le llegan necesariamente, sin haberlos elegido, sino debido a su esfuerzo por adquirir un entorno bueno, que lo lleve a estos buenos pensamientos y acciones. Como dijo Rabí Yehoshua Ben Perajia: «Hazte un Rav y cómprate un amigo».


Discusión Abierta

¿Cómo has experimentado el beneficio de estudiar Cábala en el entorno del Curso Global?


Clips


Baruj Shalom HaLevi Ashlag (Rabash) El propósito de la sociedad - 2


Preguntas del Taller

1) ¿Por qué es tan importante leer juntos para realizar el propósito de la creación?

2) ¿Qué te ayuda a ver los méritos de los amigos?


Nos vemos la próxima semana