Lección Décima reunión - Preparación para el congreso

Décima reunión - Preparación para el congreso

Contenido de la lección
Materiales

* Lishma

La obtención de Lishmá (en nombre de la Torá) no es algo que esté al alcance de nuestro entendimiento, ya que para la mente humana es inconcebible que algo así pueda existir en este mundo. Esto se debe a que uno solo tiene permiso para entender que, si observa la Torá y las Mitzvot (preceptos), alcanzará algo. En eso debe haber un beneficio propio, de lo contrario, uno es incapaz de hacer nada. Esto es una iluminación que viene desde Arriba; y solo quien la prueba puede conocer y comprender. Acerca de eso está escrito: “Prueben y vean que el Señor es bueno”.

Por lo tanto, debemos entender por qué uno debe hacer artimañas y buscar consejos sobre cómo llegar a Lishmá. Después de todo, ningún consejo le ayudará, y si el Creador no le proporciona la segunda naturaleza, llamada “deseo de otorgar”, ningún esfuerzo podrá ayudarle a alcanzar el estado de Lishmá.

La respuesta es como dijeron nuestros sabios: “No estás obligado a completar la labor; y no eres libre de evadirla” (Avot 2:21). Esto quiere decir que uno debe proporcionar el despertar desde abajo, ya que esto se discierne como una plegaria. 


*Baal HaSulam - Shamati 5. Lishmá es un despertar desde Arriba, y ¿por qué necesitamos un despertar desde abajo?*


* Cada día renovamos el trabajo


El ARI dice sobre Maljut que cada día ella se construye de nuevo, lo que significa que cada día comienza un nuevo trabajo para construir la Maljut hasta su estado de Gadlut. Cada día es un nuevo discernimiento que elevamos de BYA a Atzilut y los sacamos del lugar donde cayeron en la Klipa, y los elevamos a la Kedusha.
En el trabajo, queda claro que cada día, uno debe tomar sobre sí mismo la carga del reino de los cielos de nuevo, y no usar lo que tenía del día anterior. Más bien, cada día, uno debe aceptar el reino de los cielos como algo nuevo. No usa el reino de los cielos que tenía ayer. En cambio, ahora toma un nuevo discernimiento, lo que significa que aún no ha mancillado a esta Maljut porque es un nuevo discernimiento.


*Rabash - Artículos Cortos 591*

 

Taller

  • Discute en la decena ¿Cómo planeamos participar en el congreso como una decena, en beneficio de los otros, en una responsabilidad mutua por el éxito del evento?
    Estás invitado a llenar el formulario con tus impresiones y/o preguntas que beneficiarán a todo el grupo joven.
    https://forms.gle/vhCABSEgKp2M38Zw5

 

* Seguir anhelando la corrección

“Aquel que venga para ser purificado, será asistido”. Quiere decir que uno siempre debe encontrarse en un estado de “aquel que venga”. Y así, en todo caso, si siente que ya ha sido purificado, ya no necesita más asistencia, ya que “Él ha purificado y ha partido”. Y si se siente en un estado de estar viniendo y yendo, entonces con certeza es asistido, puesto que no hay negación ante el deseo, ya que él está procurando la verdad.


*Baal HaSulam - Shamati 131. Aquel que venga para ser purificado*

 

* La Torá, el Creador e Israel son uno.

Por lo tanto, cuando uno estudia la Torá, debe estudiar Lishma [por Su causa]. Esto significa que está estudiando con la intención de que la Torá le enseñe, como es el nombre de la Torá, que significa “instrucción”. Porque “La Torá, Israel y el Creador son uno,” la Torá le enseña a uno los caminos del Creador, cómo Él se viste en la Torá.

*Baal HaSulam - Shamati 78*

 

Taller 2 (si hay suficiente tiempo)


¿Cómo renovar nuestra intención antes del estudio?