Lectura del Zohar
“Al principio, Rabí Shimon comenzó: “Los botones florales han aparecido en la tierra; Ha llegado el tiempo de la poda, y la voz de la tórtola se oye en nuestra tierra”. “Los capullos de las flores” son obra de la creación”.
RASHBI, Introducción del Libro del Zohar, “Los capullos de las flores”. Zóhar para todos. Volúmen 1.
Hermoso, atractivo, algo comprensible, el Libro del Zohar y su lenguaje de leyendas te llega con sus historias y alegorías, pero ¿es eso todo lo que es?
El Libro del Zohar está escrito y se enseña para el punto en su corazón, un deseo que anhela la espiritualidad y los mundos superiores, para desarrollarse en un alma que alcance su propósito de descubrir al Creador.
No debe entenderse con el intelecto, sino con el sentimiento, por eso está escrito: “el corazón entenderá”. El corazón, o la voluntad de recibir, comienza a discernir los cambios que atraviesa, y a partir de esos cambios comienza a comprender.
¿Qué es lo que entendemos? El bien y el mal, nuestro intelecto nos ayuda a comprender estos cambios. Sobre todo, deberíamos anhelar la luz reformadora que nos ayude con esto.
Entonces, ¿cómo se relaciona esto con el Libro del Zohar?
Baal HaSulam explica, en La Enseñanza de la Cabalá y su Esencia, acerca de las cualidades especiales del Libro del Zohar: “El lenguaje de las leyendas es fácil de entender a través de las alegorías que se ajustan perfectamente al significado deseado. En un examen superficial, es incluso más fácil de entender que el lenguaje de la Biblia. Sin embargo, para una comprensión completa, es un lenguaje muy difícil ya que no se limita a hablar en secuencias de raíz y rama, sino en alegorías y con un ingenio maravilloso. Sin embargo, es muy rico para resolver conceptos abstrusos y extraños que conciernen a la esencia del grado en su estado, por sí mismo, que no puede explicarse en los lenguajes de la Biblia y las leyes”.
Si desea leer el Libro del Zohar con la luz reformadora inherente a las fuentes auténticas de la Cabalá, los cabalistas establecieron cuatro condiciones principales:
- No intentéis entender el Libro del Zohar con vuestro intelecto. Se lee con el corazón, con ganas y emoción, a diferencia de otras formas de aprender por el conocimiento. Este estudio está destinado a despertar cambios internos, a prepararnos para percibir una realidad oculta, y su éxito depende del grado de anhelo por descubrir y sentir esa realidad. No hay necesidad de conocimientos previos ni habilidades especiales, todo lo que necesitamos es desarrollar un verdadero deseo de abrir los ojos y el corazón.
- El Libro del Zohar no habla de nuestro mundo material, sino de los estados internos por los que atravesamos. Aunque las palabras y descripciones nos resultan familiares, es importante darse cuenta de que todos estos detalles mencionados en el libro no hablan de este mundo que vemos a nuestro alrededor, sino de lo que hay dentro de nosotros. Mientras leemos, debemos interpretar lo escrito como acciones internas que suceden en nuestros deseos, y el texto es un puente que nos lleva a las cualidades y anhelos más internos.
- El Libro del Zohar contiene una luz reformadora que nos cambia, operando en el desarrollo natural que está dentro de nosotros, si anhelamos cambiar de nuestro mundo egoísta al mundo espiritual altruista a través de la luz dentro de él cuando leemos.
- Como una persona con un solo corazón: Diez Cabalistas escribieron el Libro del Zohar, a través de la conexión y unidad únicas que alcanzaron, que les permitió penetrar a través de este mundo y ascender al grado eterno de existencia del que habla el libro. Si queremos seguir sus pasos y alcanzar los mismos logros, debemos construir entre nosotros la conexión que ellos construyeron entre ellos. El Libro del Zohar fue escrito desde un estado de amor mutuo y así es como debemos leerlo.
Ahora una primera lectura mientras intentamos mantener la intención de lo que acabamos de aprender.
“1) El rabino Hizkiya comenzó: “Está escrito: ‘Como una rosa entre espinas'”. ¿Qué es una rosa? Es la asamblea de Israel, Maljut. Hay una rosa y hay una rosa. Así como la rosa entre los espinos tiene rojo y blanco, así la asamblea de Israel tiene juicio y misericordia. Así como una rosa tiene trece pétalos, la asamblea de Israel tiene trece cualidades de misericordia que la rodean por todos lados”.
RASHBI, Introducción del Libro del Zohar, “La Rosa”. Zóhar para todos. Volúmen 1.
Acerca de este verso del Libro del Zohar, Rav Dr. Michael Laitman explica que la rosa tiene trece pétalos que la sostienen y además tiene espinas. La rosa simboliza la conexión correcta entre nosotros y el Creador, incluidos los pétalos que nos mantienen unidos y las espinas, y si apuntamos hacia el Creador, entonces seremos llamados rosa. Es por eso que el Libro del Zohar comienza con la historia de “La Rosa”, para enseñarnos cómo debemos conectarnos correctamente para alcanzar el estado en el que el Creador se vestirá en nosotros y será revelado.