El estudio de las diez Sefirot
“Este es el significado de lo que está escrito en los escritos del ARI, que la luz de Ein Sof [infinito] brilla para los inferiores.
Ein Sof se llama "el deseo de hacer el bien a Sus creaciones". Aunque discernimos muchos mundos, diez Sefirot y otros nombres, todo se extiende desde Ein Sof, llamado “el pensamiento de la creación”.
Baal HaSulam, Shamati, artículo N.73
El Estudio de las Diez Sefirot [TES] está escrito como un comentario sobre los escritos del ARI [Rabino Isaac Luria], como una explicación muy precisa y una “escalera” para que el lector alcance los mundos sublimes que se extienden desde “el pensamiento de la creación”.
Los escritos del ARI y el comentario TES de Baal HaSulam [lit: Autor de la Escalera] están escritos en el idioma de la Cabalá, también llamado el idioma de Sefirot, Partzufim y Olamot.
En La enseñanza de la Cabalá y su esencia, Baal HaSulam explica: “El lenguaje de los cabalistas es un lenguaje en el pleno sentido de la palabra: muy preciso, tanto en términos de raíz y rama como en cuanto a causa y consecuencia. Tiene el mérito único de poder expresar detalles sutiles en este idioma sin límites. Además, a través de él es posible abordar directamente la materia deseada, sin necesidad de conectarla con lo que le precede o le sigue”.
El gran cabalista del siglo XX, autor del Comentario Sulam [Escalera] sobre el Libro del Zohar [de ahí el homónimo Baal HaSulam], el Estudio de las Diez Sefirot y numerosos trabajos fundamentales sobre la sabiduría de la Cabalá, tenía un inmenso deseo: publicitar y difundir la sabiduría. Aun así, ni siquiera para él fue tan sencillo.
En La enseñanza de la Cabalá y su esencia, Baal HaSulam continúa: “Sin embargo, a pesar de todos los méritos sublimes que encuentras en ella, tiene un gran inconveniente que es difícil de alcanzar. Es casi imposible alcanzarlo excepto de un sabio cabalista y de un sabio que entiende con su propia mente. Esto significa que incluso aquel que entiende el resto de los grados desde abajo hacia arriba y desde arriba hacia abajo con su propia mente, todavía no entenderá nada en este idioma hasta que lo reciba de un sabio que ya haya recibido el idioma de su maestro cara a cara.”
A la cabeza de la Academia de Cabalá "Bnei Baruj" está Rav Dr. Michael Laitman, cuyo maestro fue el rabino Baruj Shalom HaLevi Ashlag [Rabash], cuyo maestro y padre fue el rabino Yehuda HaLevi Ashlag [Baal HaSulam], continuando una cadena de grandes cabalistas. quienes recibieron el lenguaje y la sabiduría cara a cara de una larga línea de maestros.
Como parte de los grandes esfuerzos de Baal HaSulam por publicitar y transmitir la sabiduría de la Cabalá, escribió varios prefacios e introducciones a sus principales obras sobre el Libro del Zohar y TES.
En el Prefacio al Comentario de Sulam [Escalera], escribe: “Primero, debemos conocer los nombres de las diez Sefirot: KJB, JaGaT, NeHYM. Estas son las siglas de Keter, Jojmá, Bina, Hesed, Gevura, Tifferet, Netzah, Hod, Yesod, Maljut. Estas son también las diez coberturas de la luz del Creador, establecidas para que los inferiores puedan recibir Su luz”.
Baal HaSulam continúa: “Esto es como la luz del sol, que es imposible mirar a menos que sea a través de un cristal oscurecido que disminuye su luz y la hace adecuada para la capacidad de ver de los ojos. De manera similar, si Su luz no hubiera estado cubierta por estas diez coberturas, llamadas “diez Sefirot”, en las que cada una de las inferiores cubre aún más Su luz, los inferiores no habrían podido obtenerla”.
Si bien puede resultar tentador pensar inmediatamente en cómo se relacionan las Diez Sefirot con nuestra vida en este mundo, o materializar lo que se entiende en conceptos que conocemos de este mundo (como “la luz del sol”), es importante recordar que está hablando del deseo de recibir y del deseo de otorgar.
Baal HaSulam es muy meticuloso y cuidadoso en sus enseñanzas sobre la Sabiduría de la Cabalá, precisamente para salvarnos de la confusión y de muchos años de deambular en la dirección equivocada en lugar de subir la escalera hacia la meta para alcanzar los mundos sublimes que se extienden desde “el pensamiento de creación."
En Introducción al Estudio de las Diez Sefirot, escribe: “Sin embargo, existe una condición estricta durante el compromiso con esta sabiduría de no materializar los asuntos con cuestiones imaginarias y corpóreas. Esto se debe a que incumplen: “No te harás estatua ni imagen alguna”.
Baal HaSulam,
Ahora, después de una introducción relativamente breve, comencemos a leer TES mientras intentamos mantener la intención de lo que acabamos de aprender.
En Estudio de las Diez Sefirot. vol. 1. Parte 1, Tabla de respuestas para el significado de las palabras, Baal HaSulam escribe: “Pregunta: ¿Qué es la luz? Respuesta: Todo lo que existe en los mundos como “existencia de la existencia”, que es todo menos la sustancia de las vasijas”.
Acerca de este verso de TES, Rav Dr. Michael Laitman explica: “La Luz es un fenómeno en el que el deseo de recibir siente la fuerza superior, la espiritualidad, el Creador, la fuerza que dirige y gobierna el deseo de recibir. La Luz es el único poder que realmente existe. La otra fuerza es el deseo de recibir. No hay nada más que estos dos poderes. En otras palabras, el deseo de recibir es algo que está “bloqueado” desde dentro, mientras que la Luz está abierta y llena todo el universo”.